Moda

Homenaje a la artesanía

En la Périphérique parisina se emplaza le19M, el nuevo edifificio de Chanel, construido para dar cabida a los artesanos que han dado vida a cada bordado y puntada de los diseños de la Maison. 

office building building person human

Lo que comenzó hace más de 100 años en el pueblo francés de Deauville, que tuvo sus años de revolución del allure femenino en el número 21 de la Rue Cambon y que posteriormente continuó de la mano de Karl Lagerfeld, hoy recobra su protagonismo en un nuevo recinto dedicado a los creadores que han dado vida a los diseños de la mujer que cambió la figura de la moda y la alta costura. El legado de Gabrielle Coco Chanel ahora tiene una obra arquitectónica: le19M.

Se trata de un edificio de 25.500 m2 diseñado por el arquitecto francés Rudi Ricciotti y emplazado en Porte d’Aubervilliers, al norte de París: un espacio único dedicado al oficio de excelencia que hay detrás de los bordados de las chaquetas tweed, de los sombreros de pluma y de cada icónico diseño fabricado por la Maison. Un enlace entre París, la capital histórica de creación, y un área de desarrollo enorme. Su nombre hace referencia al distrito 19 de la capital francesa y es un número que coincide

con el día de nacimiento de la mademoiselle –el 19 de agosto de 1833–. La ‘M’ que lo acompaña –según explica el presidente del directorio de Chanel, Bruno Pavlovsky– “es por les Metiers d’art (artesanos), M por la mode (moda), M por le main (las manos de los artesanos) y M por la Maison (casa de moda), mostrando nuestro absoluto apego a estos artesanos”.

Con le19M, Chanel da cabida bajo un mismo techo a los equipos de más de 600 artesanos, creativos y aprendices de 11 de sus talleres artesanales asociados. Sus Métiers d’art son los responsables de firmar los minuciosos detalles y bordados de las piezas tanto de Chanel como de otro buen número de firmas de moda y de autor, y en especial las singulares y únicas colecciones de prêt-à-porter de métiers d’art, que la casa francesa se decidió a lanzar por primera vez en 2002 para resaltar la riqueza y diversidad de su trabajo. Es gracias a ellos que en los diseños de la firma podemos ver plasmados los emblemas de la marca, como la doble ‘C’ inspirada en los vitrales de la abadía de Aubazine, o la camelia, flor favorita de Coco.

Además, este será el espacio que el 7 de diciembre acogerá el desfile 2021/22 Métiers d’art, reafirmando el deseo de la Maison de celebrar su legado artesanal excepcional, la fundación de la influencia de la moda francesa y el lujo alrededor del mundo. 

Tags

Entradas recomendadas