Moda

Detrás de la colaboración de Magda Butrym con H&M

La feminidad y flora de Magda Butrym se fusiona por primera vez con la cadena sueca, una especial unión que se suma a un legado de colaboraciones. L’Officiel Chile conversó con la diseñadora polaca y con Ann-Sofie Johansson, asesora creativa de H&M, sobre el trasfondo de esta colección.

coat jacket adult female person woman accessories ring necklace long sleeve

Este 24 de abril llega a las tiendas de H&M la nueva colección cápsula con Magda Butrym, diseñadora independiente que cuenta con su marca homónima desde hace una década. La colaboración marca un hito importante: no solo es la presentación de un talento emergente del diseño a las audiencias globales, sino que también se convierte en la primera alianza en la historia de la marca con una diseñadora polaca. 

Bajo la filosofía “Sé tu propia musa”, Butrym desplegó elementos románticos en la colección a través de siluetas estructuradas y sastrería precisa, celebrando así la feminidad en cada una de sus piezas. Para descubrir los detalles detrás de la colaboración, L’Officiel Chile conversó en exclusiva con Magda Butrym y Ann-Sofie Johansson, asesora creativa de H&M. 

photography clothing footwear high heel shoe person portrait tripod back body part

Magda Butrym 

L’Officiel Chile: ¿Cuál fue la principal inspiración detrás de esta colección y cómo se refleja específicamente en los diseños? ¿Podrías darnos un ejemplo?

Magda Butrym: La inspiración central de esta colección es la flor, especialmente la rosa, que considero el símbolo perfecto de la feminidad. Para mí, la rosa representa tanto suavidad como fortaleza: es delicada, pero poderosa. Es una flor que crece y florece constantemente, reflejando así la evolución de las mujeres. Este concepto se traduce en cada prenda, desde vestidos etéreos que evocan pétalos, hasta los detalles en los accesorios. Quiero que cada pieza haga sentir a quien la lleve femenina y valiente al mismo tiempo.

L’O: Cuando H&M te invitó a ser parte de esta colaboración y llevar tu trabajo a millones de personas en todo el mundo, ¿cuál fue tu reacción inicial? ¿Fue un “sí” inmediato?

MB: Sí, fue un “sí” inmediato. Para mí, es una gran oportunidad de mostrar mi trabajo a una audiencia más amplia, especialmente de la mano de una marca como H&M, que tiene el poder de hacer la moda asequible para todos. Es una colaboración muy significativa porque no solo celebro la feminidad, sino que también puedo hacerlo de una manera que llega a muchas personas.

L’O: ¿Qué tan importante crees que es el concepto de lo “retro” en la moda?


MB: El concepto de lo retro siempre tiene una gran importancia porque nos conecta con el pasado, pero lo reinterpretamos de manera fresca y moderna. En mi trabajo esto significa tomar influencias de la cultura eslava y transformarlas en algo contemporáneo. Creo que este enfoque retro se nota en detalles como la sastrería y los vestidos que, aunque inspirados en el pasado, están diseñados para la mujer moderna.

L’O: ¿Qué significa hoy el lujo para ti?


MB: Hoy el lujo no se trata solo de materiales costosos, sino de autenticidad, calidad y de la experiencia que puede ofrecer una prenda o accesorio. La colaboración con H&M refleja esta idea: ofrece un lujo asequible sin sacrificar diseño ni artesanía, algo que tiene un impacto emocional y te hace sentir especial.

L’O: ¿Qué tipo de persona imaginas usando las piezas de tu colección para H&M y cómo esperas que se sientan al llevarlas?


MB: Imagino mujeres fuertes, modernas y seguras de sí mismas. Mi colección está pensada para personas que desean expresar su feminidad de una forma poderosa y sofisticada. Espero que se sientan empoderadas y conectadas con ese sentido de florecer, como la rosa que inspira esta colección. Las piezas deben hacerlas sentir únicas, pero también cómodas y libres.

adult female person woman high heel solo performance electronics screen chair sitting
dancing leisure activities person ballerina ballet clothing footwear high heel shoe

Ann-Sofie Johansson

L’Officiel Chile: H&M ha colaborado con icónicas marcas de lujo como Karl Lagerfeld, Balmain y Mugler. ¿Cómo eligen qué casas de moda se alinean con la visión de H&M?


Ann-Sofie Johansson: Buscamos diseñadores con una visión única y clara, y Magda Butrym representa eso a la perfección. La rosa y la feminidad que celebra en esta colección reflejan perfectamente lo que queremos ofrecer a nuestros clientes: un lujo asequible pero lleno de autenticidad y estilo. Para nosotros, cada colaboración es una invitación a explorar nuevas perspectivas de la moda, y Magda lo hace de manera excepcional.

L’O: ¿Cómo logran mantener un equilibrio entre la exclusividad del lujo y la asequibilidad del fast fashion en estas colaboraciones? ¿Y cómo ha cambiado la percepción del lujo por parte del consumidor a raíz de estas iniciativas?

ASJ: En H&M nos aseguramos de que la moda sea asequible para todos sin perder calidad ni diseño. Las colecciones de diseñador, como la de Magda, permiten que muchas personas accedan a piezas exclusivas inspiradas en la alta costura, pero a un precio más asequible. Hoy los consumidores buscan experiencias y prendas de calidad, por eso trabajamos para que el lujo forme parte de la vida cotidiana de todos.

L’O: ¿Qué desafíos enfrentan al traducir diseños de alta costura a una producción masiva sin perder calidad ni esencia?


ASJ: El mayor desafío es mantener intactos los detalles y la esencia del diseño cuando se adapta a la producción en masa. Trabajamos muy de cerca con los diseñadores para asegurarnos de que cada prenda, incluso a gran escala, conserve la misma calidad, el toque exclusivo y la esencia que representa la visión original. Para nosotros, esto es clave, especialmente al llevar una propuesta tan especial como la de Magda a un público más amplio.

L’O: En un mundo cada vez más enfocado en la sustentabilidad, ¿cómo garantiza H&M que la democratización del lujo no comprometa los compromisos ambientales y éticos de la marca?


ASJ: En H&M siempre buscamos maneras de hacer la moda más sustentable y responsable. Desde el uso de materiales reciclados hasta la implementación de prácticas éticas en nuestra cadena de suministro, nos aseguramos de que nuestras colaboraciones sigan estos principios. Creemos que la moda puede ser asequible, bella y sustentable al mismo tiempo, y trabajamos con todos nuestros diseñadores para que cada colección esté alineada con estos valores.

L’O: ¿Qué colaboración ha tenido más impacto en la industria de la moda y qué lecciones han aprendido de ella?


ASJ: Cada colaboración tiene un impacto único, pero la de Magda Butrym es especialmente significativa porque ha logrado fusionar de forma exitosa la feminidad en flor con el lujo asequible para todos. La principal lección que seguimos aprendiendo es que los consumidores quieren sentirse conectados con las colecciones, quieren que las prendas les hablen, y al mismo tiempo, desean que puedan formar parte de su día a día.

Entradas recomendadas