Arte y Cultura

La fusión artesana de diseño y arte de Florencia Cherñajovsky

La curadora e investigadora argentina traslada las obras de reconocidos artistas de su país a objetos de mobiliario cotidiano. Con su proyecto Lalana, difumina los límites establecidos entre lo artístico, lo funcional y lo decorativo.  

Como una manera de ampliar las posibilidades del arte contemporáneo hacia otras materialidades y formas, Lalana nace en 2019 en Buenos Aires, Argentina para crear objetos que son tanto ornamentales como útiles, capaces de transformar espacios y de generar nuevas formas de experimentar el arte.  

Con un amplio repertorio de piezas, en las alfombras y tapices que se confeccionan han sido plasmadas las obras de artistas como Roberto Aizenberg, Rómulo Macció o Emilio Pettoruti, además de colaboraciones con Diana Aisenberg, Adriana Bustos y Ary Brizzi, entre otros artistas argentinos. 

home decor furniture building indoors living room room cushion rug couch plant
furniture indoors living room home decor waiting room interior design plant foyer rug chair
home decor rug floor flooring wood plant hardwood

A lo largo de su trayectoria, Florencia Cherñajovsky ha formado parte de grandes proyectos. Entre 2009 y 2016 fue parte del Centro Pompidou en París, donde curó variedad de exhibiciones. En los últimos años su trabajo ha evolucionado hacia una curaduría más independiente, realizando la muestra Nubes de Paso, de Pablo Accinelli en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) y una exposición colectiva en el Museo Madre en Nápoles, Italia.

A diferencia de las pinturas, que se observan desde la distancia, las creaciones textiles de Lalana pueden sentirse y tocarse.  El cambio de materialidad es un factor importante, que impulsa a conectar de nuevas formas con el arte. “El traspaso a otra materialidad, escala y relación espacial nos envuelve en nuevas maneras de vincularnos con las obras. Sin perder su aura, ellas ocupan un territorio donde las podemos usar, tocar, transitar, ver desde cualquier ángulo, incluso recostados al ras de la imagen”, afirmó la curadora. 

home decor rug
home decor rug

Lalana está centrado en una producción artesanal y sustentable, donde no hay intervención de máquinas en el proceso: el hilado, tejido y teñido son realizados a mano, lo que hace que cada diseño único y diferente. Las técnicas de producción de Lalana provienen y son realizadas en el norte de Argentina, Marruecos y Nepal, con artesanos locales expertos en la materia.  

Tags

Entradas recomendadas