Arte y Cultura

Así se vive Milan Design Week 2025

Durante seis días, la ciudad de la moda gira hacia el diseño y presenta lo mejor del interiorismo. Personas de todo el mundo viajan a conocer lo que marcará la pauta este 2025 según las firmas más importantes. 

Foto por François Halard.

Open Showroom de Martinelli Luce

Hasta el 13 de abril, la marca de iluminación italiana presentará sus últimas colecciones en una sala de exposición abierta. Fue creada en conjunto con Emiliana Martinelli, y la firma de arquitectura y diseño Dainelli Studio. 

Gucci Bamboo Encounters

La casa de moda italiana presenta Bamboo Encounters, una exposición comisariada y diseñada por el estudio interdisciplinario 2050+ y su fundador Ippolito Pestellini Laparelli. Acá se explora el uso del bambú en el interiorismo y se muestra cómo este material se reinventa año a año en el mundo del diseño.

Nueva colección para el hogar de Hermès

Presentada en La Pelota de Milán, la maison francesa dio a conocer esta propuesta en un inmersivo paisaje blanco de cajas suspendidas que proyectaron halos de colores sobre el suelo. Se destaca la manufactura de los artesanos de la Casa, y la técnica del vidrio a través de objetos llenos de textura, transparencia y profundidad.

.

 

Miu Miu Literary Club

Bajo la dirección de Miuccia Prada, el evento explora temas como la infancia, el amor y la educación sexual, a través de los trabajos de dos maestros literarios internacionales: ‘Las inseparables’ de Simone de Beauvoir y ‘Los años de espera’ de Fumiko Enchi.

La Prima Notte di Quiete de Loro Piana

En colaboración con DIMOREMILANO, la marca de lujo presenta un proyecto que transporta al público a un viaje a través del diseño y el arte. Todo esto con una atmósfera cinematográfica. La instalación, que se ubica en el Cortile della Seta —sede de Loro Piana en Milán—, representa a la perfección cómo el trabajo en conjunto de ambas mentes creativas lleva a las personas a sumergirse a un universo visual único y de otra época.

 

Loewe Teapots

25 artistas, diseñadores y arquitectos de renombre de todo el mundo, colaboraron con la marca española para diseñar distintas teteras bajo su propia técnica y estilo. Curada por el mismísimo Jonathan Anderson —y ubicada en Palazzo Citterio de Milán— esta muestra destaca cómo los detalles y los distintos trabajos artesanales, pueden transformar las percepciones de objetos tan familiares a través de las proporciones, la técnica y las diferentes formas.

Conceptos Entrelazados de El Espartano

La marca de textil argentina presenta una instalación a gran escala creada junto a la artista Marta Minujin. Una experiencia inmersiva en los jardines de Villa Bagatti Valsecchi donde el arte pop, la experimentación textil y las formas monumentales se sumergen entre la arquitectura y el paisaje.

 

Entradas recomendadas