Arte y Cultura

La exhibición “REBEL: 30 años de moda londinense” en el Museo del Diseño de Londres

La muestra, presentada durante la Semana de la Moda de Londres, recorre treinta años durante los cuales la ciudad dio forma a la moda a nivel internacional a través de sus jóvenes talentos.

book publication art person

Rebel Rebel, you’ve torn your dress/Rebel Rebel, your face is a mess. Estos versos de David Bowie resumen mejor que muchas palabras los últimos treinta años de moda militante y exuberante, nacidos de la energía juvenil, la visión creativa y el espíritu rebelde de nombres como Alexander McQueen (cuya marca patrocina la exposición), J.W. Anderson, Wales Bonner, Molly Goddard, Christopher Kane, Charles Jeffrey Loverboy, Meadham Kirchhoff, Matty Bovan, Bianca Saunders y Simone Rocha. Diseñadores de los cuales algunos son nombres importantes en el sistema de la moda y que lograron emerger gracias al programa NEWGEN del British Fashion Council, cuyo trigésimo aniversario coincide con el periodo de tiempo investigado por la exposición.

Sala Change-Makers. Foto por Andy Stagg. © the Design Museum.

Entre los 100 looks que forman parte de la historia de Rebel: 30 Years of London Fashion, están el famoso vestido de cisne creado por Marjan Pejoski para la cantante islandesa Björk, que lució en los premios Oscar en 2001 y en la portada del álbum Vespertine. Convertida en un culto de la moda camp hasta tal punto que acabó siendo replicada por RuPaul's Drag Race―, se exhibió en la exposición Camp, notas sobre la moda en el Museo Metropolitano de Nueva York en 2019.

Izquierda: Traje de látex usado por Sam Smith. Harri. Foto por Andy Stagg. © el Museo del Diseño. Derecha: vestido de cisne usado por Björk. Marjan Pejoski. Foto por Andy Stagg. © el Museo del Diseño.

En sus tres secciones Art School, Backstage Pass y Runway, la exposición comisariada por Sarah Mower y Rebecca Lewin hace un repaso por prendas icónicas como el vestido inflable de látex negro creado por Harri para la alfombra roja de Sam Smith en los últimos Brit Awards o el vestuario de Steven Stokes Daley para Harry Styles en el vídeo Golden. La sala Alexander McQueen: la historia de Taxi Driver contiene la colección de 1993 creada con la ayuda del colaborador y amigo del diseñador Simon Ungless. Por otro lado, están presentes en la muestra también las vestimentas conceptuales de Craig Green, los looks de los club kids británicos de Garreth Pugh y Martine Rose, las prendas de la maestra en denim Faustine Steinmetz y las confeccionadas con la técnica de upcyling de Christopher Reaburn.

Sala "Alexander McQueen: La historia de Taxi Driver". Foto por Andy Stagg. © the Design Museum.

Tags

Entradas recomendadas