Viajes

Cataratas de Iguazú: maravilla de la naturaleza

Es uno de los espectáculos más prodigiosos que nos ofrece nuestro planeta. Aún mejor si se lo disfruta desde la tranquilidad de un sitio privilegiado.

Cataratas de Iguazú ©Cortesía Belmond

Cuenta la historia (y no la leyenda) que, en 1541, el explorador español Alvar Nuñez Cabeza de Vaca, en camino hacia Paraguay, escuchó un ruido ensordecedor en la selva. Al acercarse al lugar de donde provenía, se encontró ante el majestuoso espectáculo de unas gigantescas cataratas a las que bautizó “Saltos de Santa María”.     

Casi cuatro siglos más tarde, en 1916, el aviador Santos Dumont las descubría desde el aire e, impresionado ante tanta belleza, apremió al entonces gobernador del Estado de Paraná (Brasil), para que declarase de utilidad pública a este territorio y lo abriese al público, pues, increíblemente, el área donde se encontraban pertenecía entonces a un propietario privado, un estanciero uruguayo llamado Jesús Val. Desde entonces, las cataratas fueron visitadas por millones de personas e, inclusive, en 2012 oficialmente declaradas una de las “siete maravillas naturales del mundo”.  

A apenas unos metros de distancia de este milagro de la naturaleza, se encuentra el Hotel das Cataratas, en pleno corazón del Parque Nacional Iguazú, patrimonio mundial de la UNESCO, paraíso de aves y mariposas y santuario de cientos de especies animales.

Como único hotel dentro de este parque, éste ofrece a los visitantes una de las experiencias más asombrosas del mundo: una vista privilegiada sobre las majestuosas cataratas y el acceso exclusivo a ellas, fuera de horario de apertura a los turistas o sea, sin las multitudes.

vegetation land nature outdoors tree woodland scenery rainforest building water
building house housing villa hacienda grass plant tree tennis ball lawn
Hotel das Cataratas. ©Cortesía Belmond

Paisaje espectacular, servicio inmaculado

El Hotel das Cataratas está ubicado donde una vez existió el Hotel dos Saltos, que, enteramente en madera, fue destruido por el fuego en 1937. Construido en estilo portugués colonial, fue inaugurado en 1958 y adquirido en 2007 por el grupo Belmond  (hoteles 5 estrellas, trenes legendarios, cruceros fluviales y lodges de safari en África), que pertenece a su vez al conglomerado de lujo LVMH. 

Tras importantes trabajos, se renovaron las 184 habitaciones así como los espacios comunes piscina, restaurantes y jardines y se puso en marcha un spa que ofrece una gran variedad de masajes relajantes y tonificantes.

Piscina y spa Hotel das Cataratas. ©Cortesía Belmond

Las habitaciones y suites, con sus pinturas con motivos de la flora y fauna locales, ropa de cama de algodón egipcio y vistas sobre la naturaleza, invitan al relax y a la calma. Los cuartos de baño de mármol y azulejos blancos y azules evocan una fazenda portuguesa.

El bar Taobá, fresco y oscuro, con sus cómodos sillones de cuero y un aire colonial, parece transportar al huésped a un film de los años 40. El restaurant junto a la piscina propone de día platos tradicionales brasileños, un buffet internacional y la típica feijoada y a la hora de la cena, barbacoa brasileña, con carnes, pescados y verduras. Por su parte, el restaurant Itaipú, además de un menú gourmet ofrece desde su galería, una vista espectacular sobre las cataratas.

1 / 9
Vistas habitaciones ©Cortesía Belmond
Vistas habitaciones ©Cortesía Belmond
Vistas habitaciones ©Cortesía Belmond
Vistas habitaciones ©Cortesía Belmond
Vistas al bar ©Cortesía Belmond
Vistas del bar ©Cortesía Belmond
Vistas restaurante ©Cortesía Belmond
Vistas restaurante ©Cortesía Belmond
Vistas al restaurante ©Cortesía Belmond

Pero lo más encantador del establecimiento es el servicio, con un equipo de trescientas personas enteramente dedicadas al bienestar al visitante a quien proliferan todo tipo de atenciones. Un detalle adorable: el huésped encontrará a su regreso a la habitación por la noche, el cable del cargador del teléfono delicadamente atado con una cinta rosa. Es por este tipo de servicio que en 2018, el Hotel das Cataratas fue el primer establecimiento de Sudamérica en obtener el codiciado galardón Cinco Estrellas de la prestigiosa Guía de Viajes Forbes. (Dato: cada año Forbes envía un huésped de incógnito que verifica si se mantienen los estándares exigidos). 

Por todas estas razones, el hotel atrae a políticos, realeza y artistas. Entre quienes han visitaron el establecimiento: los príncipes Carlos y Diana de Gales, el príncipe Alberto de Mónaco, la reina Margarita de Dinamarca, David Rockefeller, Gisele Bündchen, Tony Blair, Bill Clinton, Anthony Hopkins, Rod Stewart, Paul Simon, Jorge Amado y Adriana Lima.

Tags

Entradas recomendadas