Gastronomía

Cinco minutos con Marcio Ramírez

En el marco del Día Nacional del Vino, el enólogo experto de Viña Concha y Toro conversó con L’Officiel sobre su pasión por la vendimia.

person human leaf plant man face flare light

Ha realizado vendimias en Château Mouton Rothschild, en Pauillac, Médoc, Francia; y en Castello Banfi, en Montalcino, Italia. Hoy, Marcio Ramírez lidera el equipo enológico a cargo Gran Reserva Serie Riberas, la línea de vinos Súper Premium de Concha y Toro, donde tiene a su cargo la elaboración del Carmenere, Malbec y Cabernet Sauvignon. Aquí, sus breves confesiones en torno a una copa de vino. 

¿Cuál es la mejor hora del día para abrir una botella de vino? Depende. Si es por trabajo, me gusta que sea temprano –entre 9 y 10 de la mañana– porque tengo los receptores más despiertos a esa hora y puedo degustar mucho mejor. Si es para disfrutarlo, siempre es un buen momento, sobre todo compañado de una buena conversación y compañía. 

¿Con qué persona, viva o muerta, te gustaría compartir una copa de vino?
En estos momentos tan complejos para el mundo, con mi padre. Él es una persona que empezó a conocer el vino conmigo y quizás él sea el mayor admirador que tengo. Cuando un vino me atrae, me gusta llevárselo y descorcharlo con él porque lo disfruta a veces más que yo; y eso me emociona muchísimo. 

El mejor vino para enamorar es... Tal vez sea un espumante, mejor si es champagne francés. Puede sonar cliché o clásico, pero es un vino refrescante, burbujeante y seductor. 

¿En qué momento decidiste que serías enólogo? Estaba en la universidad estudiando agronomía y se reabrió la carrera de enología de la Universidad de Chile. Me gustó porque sentí que era algo que me permitiría tener un trabajo que no fuera solo de oficina o, como era el caso de muchos colegas agrónomos, producir en base a un frutal u hortaliza, sino que había que darle un extra: producir la fruta, la uva, y después transformarla. Eso me apasionó mucho, porque es algo móvil y tiene esa conexión con el medio ambiente, con el clima y con el tiempo. No me equivoqué. Soy un apasionado y amo mi carrera. 

¿Qué otra profesión te gustaría intentar alguna vez? Siempre he dicho que me gustaría ser barista. Tengo varios tipos de cafeteras y me preocupo de comprar café de origen, con el tostado preciso y me gusta molerlo yo mismo. 

¿Cuál es la mejor cura para la resaca? La resaca suele darse porque el alcohol inhibe la liberación de vasopresina, que es la que nos ayuda a retener líquidos. Mi mejor consejo es que, luego de tomar algunas copas, es importante hidratarse lo más posible. 

¿Cuál es la mejor música para acompañar una copa de vino? Me gustan grupos como Marillion, Electric Light Orchestra y otros de rock progresivo. Pero también disfruto mucho relajarme tomando una copa de vino y escuchando la música de Miles Davis, Charles Mingus, John Coltrane y otros jazzistas de ese estilo.

Lo mejor de trabajar en una viña es... Sin duda la conexión con las plantas, con el viñedo, con el entorno, con los ríos, con los cerros que están alrededor y con la gente que vive en los sectores aledaños a la viña. Esa conexión que uno tiene que tener con el lugar es muy importante porque los vinos transmiten o evocan el lugar en sí. 

Tags

Entradas recomendadas