Música

Javiera Mena, a tablero vuelto

Tras agotar cada entrada para el cierre de su última gira en el Teatro Coliseo, la artista chilena prepara una presentación en el escenario del centro cultural con mayor tradición del país: el Teatro Municipal de Santiago.

microphone performer person adult female woman music musician necklace solo performance

Un recorrido por Latinoamérica entregando regalos. Javiera Mena terminó su 2023 celebrando en Santiago el final de su gira Querida Javiera, con la que conquistó a México, Colombia, Perú, Argentina y siete ciudades de Chile. En cada fecha, la artista nacional otorgó a quienes asistían la posibilidad de votar por las canciones que querían escuchar durante el show, algo así como un “Querido Viejo Pascuero” –de ahí el nombre– sin restricciones para repasar cualquiera de sus ya siete discos. ¿El regalo más pedido? Temas de Esquemas Juveniles, su primer disco y el más de culto, lanzado en 2006, época en la que tanto Javiera como sus oyentes abrazábamos, con chasquilla hacia el lado, el effortless indie sleaze – hoy de regreso–, y que la diva electropop vive con nostalgia: “Es una época en que yo estaba viviendo un despertar y unas ganas de componer desde una inocencia muy bonita. Me acuerdo de los bares y hacer música por la música, entonces hay una nostalgia bonita que me sigue enseñando aún, aún sigo bebiendo de ahí también”, afirma.

No bastando con eso, para Navidad Javiera regaló a sus fans un cover de Oye mamá, Oye Papá de la británica Jeanette, que fue parte de un álbum recopilatorio del sello español Sonido Muchacho. 

cup disposable cup hair person braid clothing jeans pants
cup disposable cup braid hair person clothing jeans pants jewelry necklace
Fotos por @rodphotography.

Ya son más de tres años los que la cantautora lleva radicada en Madrid, lugar en donde ha concretado un sonido más frenético y erótico, como el presentado en su úlitmo álbum Nocturna. Es desde allá donde se ha logrado conectar con una escena joven que la ve como referente, y que con éxito ha despertado el sonido electrónico en los oídos del público. AMORE, Amaia, Cariño, Chico Blanco y CUPIDO son algunos de los artistas ibéricos que destaca Javiera y que han ingresado a su radar a través de su principal manera de descubrir música: no es el streaming, no es una feria de discos, es un “voy a un estudio a trabajar con un mixer y ese mixer conoce a una banda y me dice ‘escucha a esta banda’ y como por ahí va la cosa”, explica Javiera. De esta manera conoce, escucha y, muchas veces, colabora o produce para los miembros de la popular nueva camada española.

En Chile, reconoce mirar atenta a la potenciada ola de house y techno que renueva la noche santiaguina cada fin de semana y resalta a nombres como Aeróbica, Diego Morales (Diegors) y, su favorito, Alejandro Paz. ¿De género urbano? Pablo Chill-e. ¿Pop? Francisco Victoria y Princesa Alba. A esta última la invitó a subirse al escenario del Teatro Coliseo a cantar una lenta: Como Siempre Soñé, la tercera canción de su disco debut.

concert crowd person glove solo performance rock concert lighting microphone urban face
concert crowd person rock concert urban adult female woman male man
Javiera Mena en el Teatro Coliseo.

Leve noción del destino quizás, como firma ella misma en aquella canción, la llevó a imaginarse en el escenario del Teatro Municipal de Santiago en 2014, cuando asistió al lugar para ver a Jorge Gonzalez interpretar el disco Corazones, el más pop de Los Prisioneros y predilecto de Javiera. “Yo quiero tocar aquí alguna vez”, se dijo ese día, lo que hizo que no dudara ante el ofrecimiento que la llevará al mismo espacio en marzo de este año. 

Pero a diferencia de González, afirma que adaptará el sonido de su espectáculo al Teatro: “Mi idea es aprovechar ese espacio que es más contemplativo, que es más de asientos, de butacas, de sentarte con esa solemnidad, para poder tocar quizás más baladas, que es algo que se puede apreciar mejor ahí, voy a trabajar con un cuarteto de cuerdas, también voy a trabajar con un piano y el resto también mi banda y ahí tratar de hacer una mezcla”, explica.

Hay una afición en ella por este tipo de espacios. “Soy muy fanática, me gusta casi que más ir a conciertos de música clásica que de pop o de rock”, señala, destacando las diferencias que se viven a la hora de asistir a un concierto desde una posición mucho más observacional. De partida se vive en un asiento, “si se quieren parar se pueden parar”, dice riendo, “pero la idea para mí sería ir como en un in crescendo. Conectar desde la pureza de la canción en sí y que la gente pueda apreciar también eso, la estructura, la armonía, la letra, también, incluso me parece un buen momento para no grabar con el celular”.

Con estas condiciones y con la autoimpuesta “responsabilidad de dar un espectáculo con el decoro que merecen este tipo de teatros”, según indica, Javiera Mena llegará el sábado 2 de marzo para brindar otra experiencia íntima a sus seguidores.

Las entradas con vista parcial para Javiera Mena en el Teatro Municipal de Santiago ya se encuentran disponibles bajo sistema Passline.

Entradas recomendadas