Mujer

Nicole: el estilo es un relato

Si Nicole elige darle a cada uno de sus pasos en la música un cuidado delicado y personal no es por perfeccionismo, sino por algo más parecido a lo que ella llama «un autorregalo», según comenta en esta entrevista, a semanas de la presentación oficial de su nuevo disco.

indoors theater adult female person woman cinema chair furniture
Vestido, LORAINE HOLMES. Collar Elsa Peretti, TIFFANY&CO.

Hay un tiempo histórico, otro social y uno personal. Da la impresión de que a Nicole el que más le importa es este último, o que al menos sus planes en la música y en la vida familiar van de acuerdo con un cronograma muy suyo, al margen del trajín colectivo. Quizás por eso, la popular cantautora chilena no consigue sentirse del todo cómoda con conceptos tales como 'nostalgia', 'vanguardia' o 'moda', tan frecuentes en el análisis de trayectorias en la música pop.

“Muchas veces me han comentado que yo me he adelantado a ciertas tendencias, en muchos planos… pero la verdad es que no me doy cuenta de eso”, dice Nicole mientras conversamos una mañana de día laboral en el café del GAM, a cuadras del centro cívico de Santiago. Con shows anunciados durante octubre en seis regiones de Chile y una cita a la vista para el lanzamiento oficial de su álbum más reciente [Claroscuro tendrá su presentación oficial el 1 de diciembre en Teatro Coliseo], parece sincera en sus cálculos sobre la ventaja de llevar ritmos propios. “Mi concepto de la música no puede ser encasillado, y entonces se me hace raro tener que dar explicaciones si es que tomo un desvío hacia algo nuevo. Hay quienes te dicen: ‘Tu último disco es muy diferente al anterior’, como si fuera algo malo. Y yo pienso: ¿y por qué tendría que hacer un disco igual a otro?”.

L'OFFICIEL: Sobre todo en tu caso, sería absurdo mantener una misma línea en una discografía que largó cuando tenías 12 años (Esperando nada, 1989) y sigue hasta hoy.

NICOLE: Claro. Aunque, por suerte, veo hilos en común entonces y ahora, como es la posibilidad de trabajar con músicos y productores que vuelan muy alto, y con quienes no tengo problemas en explorar. Algo así como: ‘¿… y si metemos más distorsión?; ¿te tinca este teclado?’. Y yo: ‘Claro; por qué no’.

adult female person woman clothing dress art painting lady piano
Vestido, GIUSEPPE DI MORABITO, MONTEMARANO. Aros, TIFFANY. Brazalete Elsa Peretti, TIFFANY.

"No le tengo miedo a abrir puertas, porque también me fijo en otras mujeres que abrieron puertas para mí". 

L'O: El ‘¿y por qué no?’ como manifiesto creativo.

N: Exacto. Es que en verdad yo siempre tuve variedad de música en mi cabeza. Desde que escuchaba Led Zeppelin con mi hermano en la casa (sonríe), y más tarde me metí en !e Cure y Cocteau Twins… y entonces no le tengo miedo a abrir puertas, porque también me fijo en otras mujeres que abrieron puertas para mí; no sé: Myriam [Hernández], Cecilia… Cuando nos conocimos con la Javi Mena, hace muchos años, me contó lo mucho que había significado para ella mi canción Bicicletas, que está en mi primer disco. Me dijo algo así como: “Esa canción me hizo cachar que se podían hacer cosas…”. Y, entonces, tan solo saber que hay gente a la que le puedan hacer sentido ciertas sonoridades, ciertas decisiones mías sobre la música, o ciertos relatos… eso me hace sentir orgullosa.

L'O: Eso no tiene nada que ver con tendencias ni modas. Es otro tipo de medida.

N: La verdad es que yo lo siento como un destino. Que estuvo antes y que sigue estando hoy, y que creo que he llevado muy bien.

L'O: En un mercado musical de oferta infinita, ¿qué es lo que vuelve emocionante una canción?

N: En gran parte lo genuino, lo espontáneo. El componerla sin pensar en que vaya a ser un hit. Siempre he luchado contra eso: he visto muchas fórmulas en la música y no es algo que me guste. En estos tiempos de algoritmo me parece superimportante alimentar esa música que no es tan obvia, que hay que salir a descubrir. Mi esfuerzo ha sido por mantenerme consciente de cómo ir creando canciones que me hagan a mí mucho sentido, que te venga ese orgullo interno de sentir que has creado algo que va a permanecer.

blazer clothing coat jacket blouse formal wear suit interior design photography sleeve
Blazer y falda, LORAINE HOLMES. Aros, TIFFANY.

L'O: ¿Corresponde aplicar también estos principios a tu imagen pública y a cómo te ves? Todo eso de la honestidad, de perdurar, de esquivar fórmulas también son decisiones de estilo.

N: Diría que no me preocupa calzar con un prototipo ni cumplir con una expectativa. Cuando eres más joven caes en eso, y no por falsedad sino porque quizás estás en la búsqueda de una identidad. La madurez es conocerte a ti misma mejor, y creo que todas hemos pasado por eso. Cuando en Sueños en tránsito (su disco de 1997) me empecé a pintar los ojos negros, la gente decía: “¡Se volvió dark!”. Y no, no era eso: hacía rato que me maquillaba así, y ya me teñía el pelo porque estaba en ese camino de ir buscando mi estilo, digamos.

L'O: ¿Es ese un camino que se emprende a solas, a puro ensayo y error? ¿O en tu caso has tenido guías y modelos?

N: Hay gente con la que he trabajado. Hay amigas, también, que se han dedicado a ser diseñadoras, stylists, modelos. Y está tu búsqueda personal, de fijarte en cuando vas sintiéndote cómoda con algo que usas, de aprender a mirar cómo un vestido cae… Supongo que es una mezcla de todo: de que te aconsejen, de observar, de experimentar, de pedir ayuda, y también de cosas inconscientes que hacen que algo te guste sin que sepas por qué. Al fin creo que voy por una fusión, como en mi música. Y no siento que tenga que restringirme a una sola línea.

pants jeans adult female person woman shoe furniture portrait sitting
Blusa, KAPURA. Jeans, LORAINE HOLMES.

"Para mí lo interesante es la naturalidad. Porque esa cosa de ser sexi a la fuerza... es como renunciar a quién eres". 

Muchas veces Nicole le reprochó a su madre no haberle guardado piezas de ropa que tan bien lucían en sus antiguas fotos. Por eso, ella sí va reservándole vestidos, zapatos y cinturones a su hija, hoy de 10 años. Para su sorpresa, varias veces recibe el comentario: “Pero, mamá… es que no es mi estilo”.

“Entiendo que la moda para las chicas ahora es diferente; más unisex, de cosas anchas… súper Billie Eilish… y está bien: las tendencias van y vienen. A la vez hay una corriente supersexi, yo diría que aun más que en los 90: muy voluptuosa, de hacerse notar”, dice.

L'O: ¿Te incomoda pensar en adaptarte tú a modas que quizás sientes lejanas?

N: Es que para mí lo interesante es la naturalidad. Porque esa cosa de ser sexi a la fuerza... es como renunciar a quién eres. Y es algo que quisiera transmitirle a mi hija: pintémonos las uñas juntas, todo bien; pero también fíjate en estos libros, en estas conversaciones, observa más cosas, aprende a cocinar… Las redes sociales pueden ser todo el rato lo mismo. Es importante estar también atenta a otras cosas.

dress evening dress formal wear fashion adult female person woman staircase photography

L'O: ¿Cómo se puede hacer caber en canciones todas estas ideas que mencionas?

N: Creo que es un camino sin fin, si es que lo haces con inteligencia. En la adultez hay muchas cosas interesantes que ver. Y pensar en cómo te vas a relacionar con tu trabajo, con tu cuerpo, con tus cambios en los 40, los 50… Veo mis discos como registros de etapas. Los escucho y recuerdo qué era lo que me gustaba e inquietaba cuando los hice: dónde vivía, quiénes eran mis amigos, qué me divertía hacer, cuáles eran mis prioridades. Eso que nos pasa a todos yo lo tengo graficado en mis canciones, y pretendo que siga siendo así. Mis discos son como mi autorregalo, y por eso se merecen que yo me detenga en ellos y los haga con mucho cuidado. Si en algún momento, ahora o más adelante, le hacen sentido a alguien, siento que es porque he meditado muy bien cómo graficar una emoción, una estética, una sonoridad.

L'O: Así explicado, es entendible que tu disco más reciente lo hayas titulado Claroscuro.

N: En parte fue el resultado de observarme dentro del grupo femenino más cercano: mi abuela, mi mamá, mis amigas. Y ver esa fuerza que viene de haber vivido situaciones difíciles, oscuras, pero al otro día enfrentar algo luminoso, que puede estar en lo más cotidiano. Salir de la lógica autocentrada es un paso muy importante a la madurez. 

Fotos: Carlos Ortega (@carlosortegaphoto)

Styling: Gabi Cordero (@gabicorderop)

Maquillaje y pelo: María Paz Urra (@maria_paz_urra_)

Asistente de moda: Thiare Vega (@153th)

Agradecimientos: Teatro Municipal de Santiago (@municipaldesantiago)

Entradas recomendadas