Mujer

Valentina Pichara, pasión por la belleza

La empresaria de la reconocida marca habla sobre su experiencia en el negocio familiar, sus productos y tendencias favoritas y lo que se viene para el futuro de Pichara. 

dress evening dress formal wear adult female person woman floor flooring skirt
Valentina Pichara (@valepichara).

La mayor de las hermanas Pichara lleva la pasión por la belleza en la sangre. Siempre le llamó la atención todo lo relacionado con el cabello y, desde pequeña, acompañó a su padre Abraham Pichara a ferias de peluquería como Cosmosalón, lugares que sembraron en ella una semilla de interés por estos temas. “Era arte en el cabello”, recuerda Valentina.    

Siempre estuvo involucrada en la empresa de alguna u otra forma. Pasó un verano en la Academia Pichara ―escuela de la marca que forma profesionales en temas de estética y peluquería― y allí aprendió todo lo relacionado con belleza. Estudió Ingeniería Civil Industrial pero, justo antes de titularse, su papá falleció producto de una larga enfermedad. Valentina decidió no continuar con sus estudios y tomar el lugar de Abraham en la compañía junto a su madre, Francisca Guerrero, y sus hermanas, Javiera, Belén y Amani. 

Actualmente, es Gerente Comercial de Operaciones de la marca de cuidado personal y, aunque con sus equipos se encargan desde la selección de productos y la venta, hasta el soporte a clientes, cuenta que su actividad favorita es hacerse cargo del centro técnico, porque permite que su lado artístico se manifieste con mayor libertad: “Es lo más entretenido. Ahí es donde creamos, testeamos y enseñamos”, explica entusiasmada. 

 

L’Officiel: ¿Cómo fue para ti crecer rodeada de la dinámica del negocio familiar? 

VALENTINA PICHARA: Fue parte de la naturalidad de mi crecimiento, de mi desarrollo como persona. Mi papá siempre nos llevaba a la tienda, me hacía vender tinturas sin saber nada, porque él quería que yo enfrentara al cliente y que aprendiera a no tener vergüenza. También nos llevó a la feria, yo era la traductora oficial. Tenía que hablar con los chinos, traducirles al español y negociar con ellos, tratar de decir en buena forma que le bajaran el precio. Desde chica me involucró, siempre fue así, parte de la crianza, me decía: “Esta empresa es para ustedes, tienen que quererla, es una hermana más. Siempre hay que cuidarla y cuidar de los trabajadores, que son parte de su familia”.  

Eres una de las líderes de Pichara y tienes casi 10 años de experiencia. ¿Cómo han sido estos años para ti? 

Me encanta porque no es como que llegué y era el pajarito nuevo, sino que todos me conocían. Fue extraño porque me decían: “Llegó la jefa Valentina”, pero antes éramos las niñas. Todos los colaboradores nos conocen de chiquititas, entonces es superfamiliar, muy cercano. Nunca fue chocante porque mi papá me dijo que esto era para nosotras, por lo que siempre sentí que era un deber, pero un deber que me gusta.  

Igualmente, fue un desafío, porque todas las cosas que me tocaron hacer las hacía mi papá y no había un manual. Me tocó mucho realizar procesos para crear; las compras, las promociones, la administración de las tiendas. Tuve que armar muchas estructuras y muchas áreas nuevas que me han ayudado a poder llevar a cabo el trabajo, porque al final uno no puede hacerlo todo, te terminas enfermando. 

¿Cómo combinas esa faceta con otros aspectos de tu vida, como hobbies y otros intereses? 

Yo creo que mi hobby es trabajar, lo hago todo el día. Siempre estoy pensando y haciendo cosas, de verdad que lo disfruto. Sin embargo, sé que hay horarios y hay momentos en que ya no puedo llamar a nadie si se me ocurre algo, entonces dejo el correo programado para las 8 de la mañana (ríe). Pero ¿mi hobby real? Me gustan mucho las cosas artísticas, la música, la pintura, el arte. Entonces en el centro técnico ―que es donde podemos crear colecciones―, ahí me gusta opinar, dar ideas. Si hay un video, me gusta proponer la música, si vamos a hacer una colección de verano, me gusta proponer los colores. Ahí es donde puedo sentir que puedo expresar algo de mí.  

 

Al trabajar en una empresa de belleza y cuidado personal, sabes bastante sobre productos de este tipo. ¿Cuáles son los que siempre recomendarías?   

Bueno, el 80% de nuestras ventas es todo lo que tiene que ver con cabello, así que lo que yo voy a recomendar siempre es cabello. Que tengas productos que te aporten, que realmente te den nutrición e hidratación, más que solo un rico olor o una experiencia momentánea. Nosotros tenemos la línea Essential de Davines, y de esa ocupo mucho el champú y el acondicionador Momo, porque es hiperhidratante y me encanta.  

Lo otro que recomiendo son nuestras nuevas tinturas demipermanentes, que son de la marca Elgon y Mood. Están hechas a base de fermentos de residuos de cítricos y de hojas de olivo. Esta coloración lo que hace es que deposita el color por sobre la hebra capilar, no abre las cutículas como la tintura tradicional con amoniaco, entonces es menos invasiva. Me ha durado mucho y me ha dado un brillo increíble, yo tengo el pelo castaño oscuro y me lo tiño negro y todo el mundo es como: "Wow, como brilla". 

También siempre hay que tener un buen secador para que tus productos de styling puedan funcionar muy bien. Próximamente, va a llegar un secador que se llama Xcell, de Gamma Più, que emite un mínimo ruido, nada de peso y seca pero rapidísimo. Otro que me gusta es el secador de la marca Elchim, porque tiene una boquilla en la que puedes poner un tratamiento y mientras te secas te aporta brillo, más volumen, es como un dos en uno.  

Por último, los productos de hidratación para el cabello son muy importantes: un buen champú, un buen acondicionador y siempre terminar con un óleo hidratante. El OI Oil de Davines es muy bueno y es el más vendido. También está el Refibra de Elgon, que es más liviano, para pelo más fino y no te aporta peso. 

 

¿Qué productos de skincare son fundamentales en tu rutina diaria? 

Ahora que ampliamos nuestras categorías y tenemos marcas chilenas de cuidado de la piel, las he probado todas y me he dado cuenta de que es superimportante para cuando empiezas a notar los signos de la edad. Últimamente estoy ocupando el limpiador de Kumiko, que me gusta mucho, el tónico Remedy, de Comfort Zone, que es para piel sensible y es una bruma muy suave y luego estoy usando la crema Hidramemory de Comfort Zone para mantener hidratada la cara, porque dura 24 horas entonces estoy lista para el día. No soy de ponerme muchas cosas porque siempre estoy apurada, entonces prefiero lo más simple y lo más rápido. 

 

¿Cuáles son las tendencias actuales que encuentras más emocionantes y que más te gustan? 

Me llama la atención que la gente esté dejando el rubio, que estuvo muy fuerte durante muchos años. Lo que veo mucho como tendencia y que encuentro más bonito, porque se adecua más a un color natural, son los tonos marrones iluminados. Ahora en Chile se están aceptando más los reflejos dorados y cobrizos, ya que antes se usaba más lo ceniza, que pueden ser muy elegantes si están bien trabajados y bien recomendados para tu color de piel y cabello. 

Me gusta mucho también que la gente está atreviéndose a ocupar productos de styling en la casa. Antes era visto como algo muy profesional, muy difícil de hacer y la verdad es que si practicas no es tan difícil. Lo mismo con los rulos, muchas mujeres tendían a comprarse la plancha para no tener el problema del frizz, pero ahora se están tomando el tiempo de comprarse productos especializados para hidratar sus rulos o para poder mantenerlos durante el día y eso me gusta, porque en el fondo estamos aceptándonos como somos y ocupando los productos que nos convengan en vez de tratar de modificarnos totalmente. 

Por último ¿qué podemos esperar de Pichara a futuro?  

De momento estamos superenfocados en masificar y dar a conocer que Pichara no es solo cabello, que tenemos más categorías, como skincare, maquillaje, barbería y peluquería canina profesional. En eso está el foco porque queremos abrirnos como nicho profesional y que la gente que está interesada en esas categorías sepa que puede encontrar productos de calidad. Se vienen muchas aperturas de tiendas también. Este año vamos a terminar abriendo 11 tiendas, un récord para nosotros. Cambiaremos el layout de estas también, para que sea más cercano al cliente y orientado a la experiencia: que los clientes tomen el producto, puedan leerlo, olerlo y experimentarlo por ellos mismos. Por último, queremos expandir nuestro salón Mimi Beauty, con otros servicios que no sean solo de manicure y pestañas. 

Tags

Entradas recomendadas