Mujer

Carola Montenegro: derribando los mitos de las tendencias de moda

Es periodista de profesión, pero su alma está puesta en la moda y el estilismo. Con un ojo sumamente entrenado, ayuda a sus clientas a sentirse cómodas con lo que visten, pero por sobre todo, consigo mismas. 

Carola Montenegro (@carola_montenegro).

Carola Montenegro inició como personal stylist hace 12 años, cuando aún era un rubro desconocido en Chile. Junto con ayudar a las personas a vestir y sentirse cómodas, utilizó las capacidades comunicacionales de su profesión para evangelizar a las personas y romper los mitos de que la asesoría de imagen era solo un juego. Porque, al fin y al cabo, y tal como dice ella: “la manera en como vistes, expresa y dice mucho de cómo eres y cómo te muestras”. 

A medida que fueron pasando los años, Carola fue construyendo un legado en Chile dentro del mundo del personal styling. Abrió su cuenta en Instagram que actualmente cuenta con más de 70,1 mil seguidores y creó su propia página web, donde ofrece workshops, charlas para empresas y asesorías personalizadas a través de distintos pasos: entrevista de estilo, test de colorimetría, personal shopper, detox de closet y armado de 20 looks. 

En conversación con L’Officiel, habló acerca de su trayectoria en el rubro, cómo es su proceso con cada clienta y cuál es su visión acerca de las tendencias de moda y sus mitos.

racket sport tennis tennis racket clothing sleeve pants knitwear sweater
adult female person woman art clothing sleeve
Carola Montenegro (@carola_montenegro).

L’OFFICIEL: ¿Qué te llamó la atención del personal styling, a diferencia de las otras formas de hacer estilismo?

CAROLA MONTENEGRO: Al comienzo hice un par de producciones editoriales, pero me di cuenta de que no era lo mío y que no me gustaba ese lado del estilismo; no me hacía sentido. Con el tiempo conocí a una italiana que se dedicaba al personal styling y ella hizo que se me abriera un mundo. Me di cuenta de que eso era lo que estaba buscando y que, en el fondo, yo quería ayudar a las personas a que puedan vestir lo que realmente quisieran y les haga sentir bonitas.

L’O: Al momento de guiar a alguien en descubrir cuál es su estilo, ¿cómo haces para no caer en las típicas tendencias?

CM: Cada una de mis clientas son un mundo. Aunque previamente las entreviste para conocer más de ellas, ya tengo el ojo afinado para poder leerlas a simple vista y ver sus gustos; hasta puedo descubrir a qué se dedican con el simple hecho de ver cómo se visten. Al momento de definir su estilo, busco que elijan prendas y alternativas que las haga sentir cómodas y, por sobre todo, ellas mismas. Sería superfácil hacer un copy paste una de la otra. No obstante, trabajo profundamente con cada una de ellas para derribar los mitos que tienen de las tendencias de moda y de sus cuerpos. 

L’O: Si tuvieras que elegir el look perfecto, ¿cuál sería?

CM: ¡Qué difícil! Creo que siempre hay que tener una tenida que sea tu caballito de batalla, la cual sabes que tanto para una reunión como un evento te va a servir. Para mí sería un blazer, da igual qué forma tenga; una polera blanca, sin diseños ni dibujos; unos jeans rectos y unos botines. Funciona y puedes subirlo con cualquier accesorio que te guste. Sé que el tema de los básicos ha sido muy manoseado, la gente no lo entiende tanto y piensa que no pueden modificarlo. Pero, tal como dije antes, no hay una regla: el blazer que me gusta a mí puede ser muy distinto al que me gusta a ti, pero de igual forma sirve para muchas cosas. 

 

L’O: ¿Cómo ayudas a tus clientas con sus inseguridades?

CM: A muchas de mis clientas no les gusta mostrar alguna parte de su cuerpo, ya sean sus piernas, los brazos, etc. Cuando inicio el styling con ellas, apunto a sacarlas de su zona de confort e incentivarlas a que se atrevan a probar cosas nuevas. Porque, por sobre todo, busco que abran sus cabezas y que no se restrinjan por los colores, las formas, los calces o las texturas; se podría decir que soy superrebelde en ese sentido. 

L’O: Hace poco realizaste un post refiriéndote a las confusiones que existen con respecto a la colorimetría. ¿Cómo ves eso con tus clientas?

CM: Si al hacerle el test de colorimetría a una clienta vemos que hay un color que no “le queda bien”, generamos distintos arreglos en sus outfits para que pueda lucir ese tono de la mejor manera. Soy muy mala para prohibirles que no usen algo que tienen o les gusta, por eso les aconsejo que acompañen esa prenda con algún maquillaje o labial que rompa ese mito. Puede que muchas se me tiren encima, pero considero que funciona muy bien agregar un color de tu paleta idónea al maquillaje para evitar verte pálida y ojerosa. Hay muchas que llegan muy confundidas respecto a la colorimetría, ya que las redes sociales las han hecho creer que no pueden vestir de cierto color porque no es para su tono de piel. 

L’O: Me imagino que no solo pasa con la colorimetría, sino también con los mitos que hay respecto a los diferentes tipos de cuerpo y las tendencias de moda. En ese sentido, tu Instagram te ha servido mucho para derribar esos estereotipos, entregando tips y creando una comunidad que busca tus consejos al momento de vestir. ¿Cómo ha sido ese camino?

CM: Honestamente, me costó mucho tiempo mostrarme en las redes sociales. Decía: “no soy modelo y no mido un metro setenta y tanto; soy demasiado común y corriente”. Fue un proceso muy difícil, pero con el tiempo me gustó mucho eso de mostrarme lo más honesta y simple posible. Hacer algo que no sea fingido y se muestre tal cual es.

clothing coat face happy head person smile dimples
Carola Montenegro (@carola_montenegro).

L’O: ¿Qué son para ti tus seguidores? Has podido crear una comunidad de más de 70 mil personas. 

CM: Muchas veces no lo puedo creer. Mi trabajo de muchos años ha generado una buena onda honesta y recíproca desde ambas partes muy genuina. Es gratificante y me hace muy feliz, porque demuestra que la buena onda que yo transmito se siente y se me devuelve en la vida.

L’O: Tu estilo effortless demuestra cierta fascinación por la música, el arte, entre otras cosas. ¿Tus otras pasiones se complementan con tu rubro en el día a día?

CM: Soy muy lectora, cinéfila y siempre estoy en búsqueda de nueva música. Constantemente, busco muchos referentes en la moda, en el arte y en la música, lo que me inspira a lograr looks ya sean para mí como para mis clientas. Es por eso que no sigo mucho las tendencias del minuto y apunto a usar lo que a uno personalmente le gusta. Me representa mucho vestir inspirada en alguna película o algún referente que me guste, como Carolyn Bessette, Sade y Solange Knowles. 

Entradas recomendadas