Moda

Conoce a De Goya Stgo, la última promesa del diseño capitalino

Con aires nostálgicos pero de una frescura siempre original, la marca fundada entre amigos está redefiniendo los parámetros de la moda prêt-à-porter en Chile. 

plant person human flower blossom clothing apparel flower bouquet flower arrangement

Lo que comenzó como un juego entre amigos pronto se transformó en una marca creativa que cada vez suma más adeptos. Con una colección recién lanzada, descubre qué y quiénes se esconden detrás de De Goya Stgo (@degoyastgo), la última promesa de la moda prêt-à-porter nacional. 

person human clothing apparel shelf
clothing apparel person human sitting skin

¿Cómo surge la idea de De Goya Stgo?

De Goya Stgo. lo conformamos Vicente Camus y Francisco Tupper, amigos desde el colegio. A los 13 años tuvimos una banda y, aunque no perduró, fue la primera vez que hicimos algo juntos. Siempre compartimos intereses y conversábamos sobre fotos, videos, canciones, diseños, entre otras cosas que encontrábamos por ahí. En 2016 decidimos hacerlas por nuestra cuenta y fundamos nuestro proyecto.

Un día fuimos a una feria en Yungay donde estaban haciendo serigrafía, así conocimos la técnica. Luego, entre prueba y error, comenzamos a estampar poleras para nuestros amigos, familia y nosotros mismos. En 2017 lanzamos nuestra primera colección en el espacio que Alta Vida Tienda solía habitar en el barrio Bellas Artes. Esa fue nuestra primera venta física y desde ese momento no hemos parado.

clothing apparel person human tie accessories accessory sleeve coat home decor
clothing apparel shelf person human sleeve

¿Cómo definirían la línea estética de De Goya Stgo?

Honestamente, durante estos años no hemos sido muy fieles a una estética u otra, depende más de lo que nos interesa a cada uno de nosotros en su momento. La gran mayoría de nuestras imágenes surgen de conversaciones cotidianas, afinidades o historias que terminamos compartiendo gráficamente con el resto. Al final de cuentas, lo que intentamos cultivar es el desarrollo de nuestras inquietudes, principalmente con prendas, pero también con música, fotos, objetos y publicaciones editoriales. Desde un comienzo deseamos que De Goya fuese una marca que hiciera más que ropa.

A la vez, tenemos que aceptar que lo que que partió como un hobby cada vez se ha puesto más serio, somos más conscientes de cada pieza que sacamos, conocemos mejor los programas de diseño y, sin duda, eso nos ha llevado a desarrollar una línea, pero que nace más del paso del tiempo que de una intención. Esa es la razón por la cual nunca hemos tenido un logo fijo, lo que por lo que sabemos no es la mejor estrategia publicitaria, pero es nuestra forma.

Con respecto al público creemos que es diverso. Nos gusta que a veces lleguen hijos a comprar con sus padres y otras padres a comprar con sus hijos. Está bueno que la estética dependa de quien la encuentra, como la ropa usada.

clothing apparel coffee cup cup sleeve person human long sleeve cafe restaurant
sleeve clothing person home decor long sleeve blonde teen kid girl female

¿Cómo es el proceso creativo? ¿De dónde sacan inspiración?

Nos criamos en Santiago, por lo que podríamos decir que nuestra principal referencia es haber crecido aquí durante los 2000 - y a la vez en todo el mundo, gracias al Internet y la globalización. En términos concretos, sacamos inspiración de la nostalgia y el simulacro.

El conocernos hace tanto tiempo nos llevó a compartir muchas cosas. La verdad es que tenemos muchos intereses en común que cada uno ha profundizado bajo su propio punto de vista y la unión de ambas perspectivas es lo que da vida a lo que hacemos.  

En cuanto a nuestras gráficas, nuestra línea estética va generalmente por la narración. Por ejemplo, hemos hablado sobre teorías de Internet, viajes astrales, simulacros, música y diversos personajes que nos resultan interesantes. La serigrafía la hacemos nosotros mismos, por lo que podemos explorar y explotar más esta área, lo que nos ha llevado a nuevas técnicas, diseños, tintas y terminaciones.

Por otra parte, en cuanto a confección nos hemos preocupado de rescatar clásicos, produciéndolos en Chile, con textiles en desuso provenientes de diversos galpones de saldos. Nos interesa generar industria donde pareciera estar muerta, por lo que trabajamos con distintos talleres. 

food fries person human hot dog

Foto Estudio: Francisco Finat
Foto Análoga: Elisa Ramírez
Asistencia Foto Rstudio: Josefina Del Villar
Maquillaje y Pelo: Francisca Mellado
Asistencia Maquillaje y Pelo: Macarena Sanchez
Producción: Francisco Tupper
Asistencia de Producción: Vicente Camus
Asistencia de Estilismo: Facundo Malatesta

Tags

Entradas recomendadas