Moda

“¿Dime quién ere’ tú?”, yo soy Paloma Mami

Bastaron un par de singles para que la cantante chilena-estadounidense superara los cuatro millones de oyentes mensuales en Spotify. Una conversación por WhatsApp con una de las artistas del momento.

“Te voy a poner en altavoz”, dice Paloma Rocío Castillo Astorga, Paloma Mami para el mundo, e inmediatamente su voz cobra resonancia y se incorpora al sonido ambiente de una tarde familiar. Está descansando en la casa de sus abuelos luego de varios viajes; mientras tanto, proyecta 2020. Se la escucha distendida, responde cada pregunta con rapidez, en un español perfecto. Nació en Nueva York hace veinte años, pero vive en Chile desde la adolescencia. “Es mi casa”, afirma.

¿Cuál es tu primer recuerdo vinculado a la música?

Cuando era chica, en mi cumpleaños o en el de mi hermana, teníamos una especie de karaoke: cantábamos con micrófono sobre la canción que sonaba. Sentía que era mi momento. Siempre lo supe, siempre quise ser cantante y cuando me vine a Chile dije: “Ahora voy a intentarlo”.

¿Cuándo te diste cuenta de que era factible?

El día que grabé mi primera canción, “Not Steady”. Era también la primera vez que entraba a un estudio. Al terminar tuve una sensación de felicidad... Pensé: “Me va a ir bien”. ¡Fue el momento!

Mami lanzó “Not Steady” de modo independiente en junio de 2018 y en poco tiempo escaló en YouTube y en seguidores de Instagram. Con las estadísticas a su favor firmó contrato con Sony Music Latin; le siguieron los simples y las presentaciones en vivo, como Lollapalooza Chile 2019. Unos versos en español, otros tantos en inglés, algo de R&B, soul y trap. Paloma Mami parece haber dado con la nueva alquimia pop. ¿Su nombre artístico? Una referencia a la arroba del rapero Drake en Instagram: @champagnepapi. Ya supera los tres millones de seguidores y al scrollear se identifica el estilo propio de su generación: indumentaria urbana, sensualidad, maquillaje Kardashian, uñas XXL y fotos con filtros varios.

You still be hatin’, mientra’ estamo’ bien,

I keep the haters waitin’, porque en la fila hay más de cien.

Como centennial, entiende qué hacer con respecto a los comentarios agresivos en la web. “Siempre supe que no tenía que leer lo que la gente dice de mí”, aclara. Se sabe que en las tierras movedizas de Instagram la popularidad trae comentarios de odio y las chicas pop los interpelan en sus canciones. En 2014 Lily Allen lanzó “URL Badman” y Taylor Swift, el pegadizo “Shake It Off”. Y en Argentina, tanto Lali Espósito en “Boomerang” (2016) como Cazzu en “Killa” (2017) hablaron del tema. Paloma Mami no se queda atrás y dice en un par de versos de “Don´t Talk About Me”

Fotografías por JP Bonino

Hablemos de ropa y maquillaje...

Me gusta vestirme con prendas cómodas, no uso jeans, ni nada apretado. Cuando era chica veía a mi hermana mayor maquillarse y me encantaba. Por eso siempre trato de mezclar: mi cara linda como una muñeca y el resto más desordenado. ¡Cuando estoy triste me maquillo y me pongo feliz!

¿Cómo piensas tu vestuario al momento de subirte a un escenario o de grabar un videoclip?

Me encanta todo lo que tiene que ver con el universo de la moda, siempre pienso en looks icónicos para un show y me pregunto si en dos años van a recordar qué me puse. Me enfoco en eso. Cuando los fans me dibujan, lo suelen hacer con esos looks, así que creo que lo hago bien. No tengo estilista, ni maquilladora; me encargo yo.

Entradas recomendadas