Mujer

Cinco minutos con Valeria del Rey

Si de mujeres latinas poderosas se trata, Valeria del Rey es una de ellas. La empresaria puertorriqueña que hace de sus diseños de swimwear en su marca La Gotta una verdadera pieza de arte inspirada en la naturaleza.

clothing apparel person human evening dress fashion gown robe

Influenciada por el mar y su ciudad natal Valeria del Rey creó lo que es hoy La Gotta, una marca de estilo de vida que diseña trajes de baño sostenibles y productos orgánicos para el cuidado del sol con CBD. Respecto a sus inicios en la industria -a sus cortos 18 años y mientras estudiaba su licenciatura en Washington D.C.- trabajó con dos casas de diseño emblemáticas: Oscar de la Renta y Tom Ford. Con vistas a perfeccionarse, se aventuró en un viaje a Italia para obtener su maestría en administración de marcas de lujo en Polimoda. Tras esta experiencia y haber vivido en París, Nueva York y Florencia, se mudó de regreso a Puerto Rico para hacer crecer su firma que combina su cultura, experiencias y estilo para crear piezas distintivas “que hablaran por sí solas”.

Desde su vasta experiencia, viajes por el mundo, hasta su determinación de reinventarse continuamente a sí misma y a su marca, Del Rey es una fuerza a tener en cuenta. En conversación con L’Officiel, la diseñadora de potencia latina nos cuenta todo acerca de La Gotta, sus inspiraciones, desafíos y visiones.

person human dance pose leisure activities
clothing apparel person human watercraft transportation vehicle vessel swimwear bikini
clothing apparel person human swimwear female bikini
Instagram: @lagottaofficial

¿Cómo inició tu gusto por emprender y querer hacer algo distinto? Finalmente, ¿cómo inició La Gotta? Mi amor por el emprendimiento viene desde que soy una niña. Mi mamá fue emprendedora en una época donde las mujeres no estaban en la industria de la tecnología, entonces tenerla a ella como modelo a seguir me hizo darme cuenta de que tenía la opción de poder serlo. La Gotta nace por mi amor a Puerto Rico. Al criarme en una isla, un traje de baño era algo que uno debía tener puesto y yo nunca encontraba uno que representara mi estilo. Quería algo que fuera sensual y femenino, pero que a la me representara a mí. De ahí viene toda la inspiración en la moda, la naturaleza y el combinar todos esos elementos para convertirlos en piezas de arte. Me gusta pensar que mis trajes de baño no por lo que son, sino por sus colores únicos que tienen mucho que decir.

¿Qué fue lo más desafiante? Me encanta tomar riesgos, creo que se vive una vez en ese sentido. Cuando estoy en mi proceso creativo no dejo que las convicciones de la moda y vestidos de baño me limiten. Creo que el reto más grande es mantenerse en ese proceso creativo y consistente a la visión que uno tiene. Yo tomo las redes sociales y las tendencias del en consideración, sin embargo para mí es súper importante mantenerme fiel a esa visión inicial que se tiene: crear piezas que hablen por sí solas. 

¿Cómo es el proceso creativo al momento de diseñar un traje de baño?, ¿en qué te inspiras? Yo siempre busco en la naturaleza. Si mi colección es de hongos, yo miro el hongo como tal, el estampado natural y las tonalidades que se forman; las respuestas siempre están ahí. Mi proceso comienza investigando de un tema en específico. A veces yo misma tomo fotos de objetos: insectos, flores, hongos, para ir encontrando un patrón y ver sus componentes. Eso me ayuda a centrarme en la raíz y en cómo se forma la naturaleza.

¿Por qué decidiste hacer una marca sostenible con productos eco-conscientes? ¿Cómo logran serlo? Mi papá ha sido un pionero dentro la industria del cannabis medicinal. De ahí viene mi amor y entendimiento por la función positiva que tiene el CBD. Nuestro lema como marca es redefinir la relación con el sol. Todo tiene un propósito y esto va de la mano de los productos, por lo que tenemos productos para antes, durante y después del sol. Bloqueadores solares, vestidos de baño y aceite para pelo, que se acompañan con CBD que ayuda reparar los daños que el sol provoca.

¿Qué consejo le darías a alguien que quiere seguir tus pasos? El consejo que puedo dar es ser consistente con la visión, quedarse firme con lo que estás trayendo a la mesa y no dejar que factores externos no influencien en hacer tu marca. Es importante ver las metas a largo plazo y ser fiel con tu visión porque al final lo más importante es tener un pacto y no crear productos por crearlos.

 

 

 

Tags

Entradas recomendadas