Vivienne Westwood, Sex Pistols y los orígenes de la moda punk
Detrás de la legendaria imagen punk de los Sex Pistols estaba la visión del diseño de Vivienne Westwood.
A medida que la música disco y el rock and roll florecieron en la década de 1970, el subgénero underground del punk fue un fenómeno en ascenso. La contracultura juvenil en todo el Reino Unido quería perturbar la paz de la sociedad inglesa, y lo hacía interpretando música a todo volumen, luciendo lo que entonces se consideraba ropa y maquillaje escandalosos y expresando sentimentalismos revolucionarios a través de su individualidad cuando correspondía. Si alguien representa el punk de los 70, es la banda inglesa Sex Pistols; los líderes Johnny Rotten (John Lydon) y Sid Vicious (John Simon Ritchie).
La tienda Sex de la diseñadora británica Vivienne Westwood (estilizada como SEX) fue el centro de la moda punk a lo largo de los años 70, proporcionando las piezas tangibles para crear un look y el elemento intangible de conmoción y controversia que los punks deseaban emular. Entre la ropa fetiche y el nombre vulgar en sí mismo, la tienda se destacaba entre los demás negocios del prestigioso destino de compras de King's Road. Como su ex socio Malcolm McLaren co-fundó la tienda con ella y dirigió a los Sex Pistols, tenía sentido que Westwood se convirtiera en la proveedora de la banda.
Las camisetas rasgadas, los pantalones bondage, gráficos de la reina y accesorios punk son algunos de los diseños más notables de Westwood que se ven en los Sex Pistols y otros artistas parecidos. A medida que sus diseños obtuvieron una mayor visibilidad en las figuras de los movimientos subculturales, desde el punk hasta la nueva ola, lo que ahora conocemos como moda punk se puede atribuir en gran medida al trabajo de Westwood. Pionera en llevar el activismo ambiental y social a la ropa subversiva, la interpretación de Westwood de la estética punk siempre ha sido una expresión visual del estilo de vida hereje y la retórica de los insurgentes.
El punk sigue siendo un colectivo cultural y de moda importante, ya sea a través de un modo de expresión moderno o una reflexión nostálgica. El trabajo de Westwood se considera históricamente significativo, y su mentalidad antisistema es aún más oportuna que antes.
La diseñadora de moda murió el 29 de diciembre de 2022 a sus 81 años, pero es claro que su legado sigue y seguirá presente. Hasta siempre, Vivienne Westwood.