Un ícono accidental: Cómo el estilo de Kurt Cobain le dio vida al grunge
L'Officiel recuerda a una de las estrellas de rock favorita del mundo de la moda: el difunto cantante estadounidense y su influencia en el estilo grunge de los 90.
Todo el mundo conoce a Kurt Cobain. Fue el líder de la famosa banda de rock Nirvana. Cobain transformó a la juventud estadounidense con su enfoque único de la música y su disgusto por las reglas sociales estrictas. Su ascenso al estrellato fue rápido e inesperado, pero rápidamente se convirtió en el rostro de la Generación X. El enfoque antisistema de Cobain hacia la fama fue celebrado por fieles seguidores que lo veían como la encarnación del género rock. Sus melodías llenas de angustia y su aura misteriosa aseguraron su posición como uno de los músicos más idolatrados de todos los tiempos. Además, la apariencia áspera de Cobain informó de inmediato el nacimiento del estilo grunge dentro del mundo de la moda.
El grunge, como categoría estilística, se creó en respuesta a la identidad idiosincrásica de Nirvana y sus elecciones de moda imprevistas. Los looks que Cobain lució en las portadas de las revistas o en shows, fueron increíblemente buscados y recreados con entusiasmo. Sus gafas de sol y suéteres de gran tamaño de Christian Roth, se convirtieron en el pináculo del estilo grunge. Además, la afinidad de Cobain por los jeans desgastados, las camisas de pijama de seda, las franelas en capas y las uñas pintadas, se convirtieron en impulsos de las tendencias generalizadas entre los jóvenes del mundo.
Cobain no tenía miedo a la hora de vestir. A menudo subía al escenario con vestidos floreados o chaquetas de leopardo para enfatizar el hecho de que no le preocupaban las limitaciones de género (sin duda, allanando el camino para cierto músico de cabello suelto y vestido deportivo de la actualidad). Su libertad estilística animó a otros a adaptar una sensación de fluidez dentro de sus guardarropas y abrazar las líneas borrosas de la sexualidad.
La aparición del grunge como producto del estilo excéntrico de Cobain, cambió fundamentalmente la alta moda. Desde los años 90 en adelante, los diseñadores han incluido aspectos del grunge en sus colecciones de pasarela. En la colección Primavera/Verano 1993 de Marc Jacobs para Perry Ellis, el joven diseñador creó un tributo icónico a Nirvana. Las modelos Naomi Campbell, Christy Turlington y Kate Moss dominaron la pasarela con Dr. Martens, llamativas telas a rayas y gorros holgados. Jacobs recreó la misma colección bajo su propia etiqueta con un toque moderno en 2018. El homenaje explícito a Cobain, y sus compañeros de banda, inspiró una serie de momentos de moda con infusión grunge, dentro y fuera de la pasarela.
El legado de Cobain en la moda es evidentemente inquebrantable. Su estilo no solo fue representativo para el surgimiento de la cultura grunge, sino que sigue siendo un símbolo de su estilo de vida sin límites. Su trágica muerte no ha impedido que la memoria de Cobain aparezca en algunas de las pasarelas de moda más influyentes. Desde Saint Laurent hasta Gucci, todas las casas de moda notables han honrado la vida innovadora de la estrella y sus contribuciones revolucionarias al mundo de la moda.