Cine

MUBI: El cine vive

Lo que comenzó como otro servicio de streaming más en 2007, hoy se ha convertido en una potencia que produce y distribuye las cintas más renombradas de cada temporada de premios, como Aftersun y The African Desperate. Larga vida a MUBI. 

person human finger clothing apparel

Según cuenta la leyenda, corría el año 2007 cuando el empresario de origen turco Efe Çakarel sintió la necesidad de ver la cinta china In The Mood For Love (2000) sentado en un café de Tokio. Çakarel, quien previamente había trabajado en la empresa Goldman Sachs, fue incapaz de encontrar ni un solo enlace que ofreciera el icónico título de Won Kar-wai para visualizar en Internet, a pesar de encontrarse en el país con la banda ancha más rápida del mundo. 

MUBI nació en ese preciso momento. Quizás no técnicamente -de hecho, su primer prototipo se llamó The Auteurs-, pero la semilla de lo que hoy es una plataforma de streaming global, disponible en 190 países y con al menos 12 millones de miembros, fue sembrada ese día por su fundador. 

La plataforma mantiene el mismo propósito desde su creación, adaptado a los tiempos modernos: sólo buenas películas, para todos y de todo tipo. “Desde el principio, cometimos el error de posicionarnos para ser elevados en términos de cultura”, explicó Cakarel en un conversatorio del Toronto Film Festival 2022. “Y eso estuvo mal, porque las grandes películas son para todos. Se puede ser mucho más inclusivo”. 

Más que como un catálogo, este servicio de streaming actúa en base a la curatoría. Los títulos se encuentran organizados en categorías que buscan guiar el visionado de la audiencia, como la cartelera de un ciclo de cine disponible 24/7. Truffaut, Fassbinder, Larraín, Varda, Zhao, Cronenberg… la comunidad de MUBI pretende hacer conectar al público con cintas a las que, de otra forma, no serían capaces de acceder, tanto de directores consolidados como de nuevos autores emergentes de la escena internacional. 

person human finger
The African Desperate

A partir de la pandemia -momento en que sus servidores debieron ser reforzados de la noche a la mañana debido a los 50,000 usuarios récord que se conectaron al mismo tiempo, deseosos de ver películas-, el apetito de MUBI por el buen cine se ha vuelto poderoso y voraz. En enero de este año, la empresa adquirió The Match Factory, renombrada agencia de ventas y productora alemana. ¿Por qué? “Dentro de diez años”, prometió Çakarel en TIFF, “MUBI será un estudio, con su propia producción, distribución, directo al consumidor, editorial y más - una compañía de medios moderna”.

Y, así como van las cosas, la visión del fundador quizás se haga realidad. En México, el primer cine físico de MUBI está actualmente en construcción, un triunfo excepcional y esperanzador para una industria coartada por la tiranía de Marvel y sus megafranquicias, las cuales se han apoderado de cada proyección disponible. Además, títulos propios como Aftersun de Charlotte Wells y The African Desperate de Martine Syms, ambos debuts directoriales, ya tienen un séquito de seguidores que espera ansioso sus estrenos en la plataforma, tras haber cosechado increíbles reseñas de la crítica especializada y numerosos galardones en destacados festivales como Cannes y NYFF. 

“En una década, estará Warner Bros, Sony Pictures y estará MUBI. Haremos películas como Aftersun, pero también queremos hacer la próxima serie de películas de Quentin Tarantino”, dijo Çakarel como ejemplo hipotético. “Esa es la evolución de MUBI como estudio”.

dance pose leisure activities person human performer dance microphone electrical device
The African Desperate

The African Desperate

Martine Syms es la directora estadounidense detrás de The African Desperate pero, hasta ahora, nunca antes se había dedicado al cine. Syms es, en realidad, una artista visual basada en Los Ángeles, California, lo cual explicaría el origen de su ópera prima: la película retrata las últimas 24 horas de la estudiante de arte Palace Bryant (interpretada por Diamond Stingily) antes de terminar su máster en Bellas Artes y graduarse. 

Apenas un día y es más que suficiente para comprender los tormentosos sentimientos que embargan a la protagonista, quien es la única persona de color que aparece en pantalla. Aunque la experiencia es relatada en un tono cómico, la cinta juega entre la excitación por el futuro y el absoluto terror que genera la incertidumbre de lo que vendrá. El dinámico lente de Syms a ratos tortura a la audiencia con ansiedad, pero todo es parte del camino: al fin y al cabo, el paso a la adultez nunca ha sido tranquilo, y siempre estará plagado de risas, incomodidades y extrañas interacciones sociales. The African Desperate, que se estrenó este 21 de octubre en MUBI, obtuvo críticas muy positivas tras sus proyecciones en los festivales de Rotterdam, Londres y Melbourne. 

person human shoe clothing footwear apparel
Aftersun

Aftersun

Aftersun, por su parte, ya está compitiendo por el título no oficial de la mejor película del año, a pesar de aún no contar con una fecha definida para su estreno global. A cargo de la cineasta primeriza y escocesa Charlotte Wells -y producida por Barry Jenkins, director de la ganadora del Óscar Moonlight-, la cinta presenta a un potente dúo de protagonistas: el joven ganador del BAFTA Paul Mescal y Frankie Corio, actriz de sólo 11 años. Ambientada a finales de los 90, la historia se cuenta a través de los ojos de Sophie, la hija, quien 20 años después rememora estas vacaciones con su padre Calum en la costa turca. 

Con una cinematografía bella y natural, la relación de la pareja de turistas oscila entre la complicidad, el cariño, la cercanía y el misterio. Y es que, ¿qué tanto conocemos realmente a nuestros padres? Por más observadora y perspicaz que sea Sophie, existe una cualidad secreta y triste en Calum que, a su corta edad, no es capaz de definir, ni él de comunicar. 

Gracias a los éxitos que Aftersun ha cosechado en su paso por festivales internacionales de cine como Cannes, Atenas, Melbourne y Munich, Wells ya está haciendo eco como uno de los nombres que más vale seguir de cerca. 

finger person human
Aftersun

Tags

Entradas recomendadas