Cine

Boo! Celebra Halloween con nuestros títulos favoritos

No te asustes. Este mes se disfruta con MUBI y su ciclo Peli o truco: Horror de Halloween, una selección de películas que exploran nuestros miedos más oscuros y peores pesadillas. 

person human night life bar counter pub

Quizás los disfraces no sean lo tuyo y, probablemente, tampoco estés en edad de salir a pedir dulces. Pese a todo, octubre sigue siendo el mes del horror y el cine es una forma más que adecuada para conmemorarlo. 

Aunque en el pasado incomprendido y subestimado, hoy el género del terror se ha transformado en la cuna de numerosos y originales autores que, a partir de sus propias realidades, exploran temas tan actuales como complejos. 

Ya no son vampiros, zombies ni monstruos los protagonistas de estas historias que nos quitan el sueño… o quizás sí lo son, pero atados a conceptos aún más aterradores: la maternidad, la vejez inescapable, la ultraviolencia, la lucha por la autonomía del cuerpo femenino y la peligrosa vanidad que abunda en nuestra sociedad. 

MUBI, la plataforma de streaming dedicada a exhibir y compartir el buen cine, lo sabe. En su nuevo ciclo “Peli o truco: Horror de Halloween”, ofrecen una selección de las mejores y más aterradoras cintas del mundo, desde los clásicos que formaron el estilo hasta las joyas independientes de los más recientes festivales de cine.  

Lamb (2021)

Lamb (2021)

Una de las últimas entregas de A24, que triunfó en Cannes y rápidamente se transformó en un clásico de culto. Una pareja calmada vive sola en una remota granja de Islandia. Cuando descubren un misterioso recién nacido entre sus ovejas, deciden criar al bebé como si fuera suyo. Dirigida por el debutante Valdimar Jóhannsson, Lamb relata las escalofriantes consecuencias a las que se enfrentan por desafiar la voluntad de la naturaleza. Protagonizada por la implacable Noomi Rapace (The Girl With The Dragon Tattoo, What Happened To Monday, Prometeo). 

clothing apparel person human interior design indoors hood
The House That Jack Built (2018)

The House That Jack Built (2018)

Durante su estreno en el festival de Cannes, más de 100 personas del público abandonaron la sala prematuramente, calificando la cinta como “asquerosa”, “incómoda” y “tortuosa”. ¿Pero qué esperaban de una película sobre un asesino serial dirigida por Lars Von Trier? Contado desde su punto de vista, el criminal -interpretado por un terrorífico Matt Dillon- ve a cada una de sus víctimas como una obra de arte imponente. A medida que la policía se acerca, Jack se arriesga intentando crear la obra de arte definitiva. Un retrato violento y provocativo que conjuga comedia con el más punzante horror.

person human finger
Swallow (2019)

Swallow (2019)

Porque no hay nada más aterrador que una pareja “perfecta”. Con una cinematografía acaramelada y tétricamente de ensueño, Swallow es uno de las principales exponentes del cine de suspenso moderno: con tintes feministas y críticas sociales implícitas, la cinta gira en torno a Hunter, una ama de casa embarazada que parece tenerlo todo... pero, a medida que la presión de su esposo y suegros aumenta, desarrolla una extraña y peligrosa manía. La fachada que con tanto esmero había construido pronto comienza a dejar en evidencia los secretos de su pasado. 

finger person human sweets food confectionery
Earwig (2021)

Earwig (2021)

La sinopsis de esta cinta, dirigida por la francesa Lucile Hadžihalilović, va así: “El trabajo de Albert es cuidar a Mia, una chica con dientes de hielo que jamás sale de su apartamento, donde las persianas siempre están cerradas. El Maestro llama con regularidad para preguntar por Mia, hasta que Albert recibe la orden de preparar a la chica para que se marche”. Del mismo universo surrealista de David Lynch y David Cronenberg, Earwig representa una historia inquietante y misteriosa, pero no menos bella. Con Paul Hilton (Lady Macbeth), Alex Lawther (The End of The Fucking World) y Romola Garai (Atonement, The Hour) en el elenco, la directora vuelve a su fascinación por objetos extraños, prisiones secretas e historias insólitas sobre niños que crecen. 

face person human
The Neon Demon (2016)

The Neon Demon (2016)

A principios de los 2010, Nicolas Winding Refn se ganó a Hollywood, la crítica y al público con Drive (2011) y Only God Forgives (2013). Pero en 2016, cambió a Ryan Gosling por una protagonista diferente: Elle Fanning, quien interpreta a Jess, una aspirante a modelo de tan sólo 16 años que se muda a Los Ángeles para formar carrera. Allí, entre las luces, el brillo y los colores que abundan en el cine de este director danés, Jess se encontrará con un grupo de mujeres obsesionadas con la belleza que harán todo lo posible por devorar su juventud y vitalidad. Un clásico contemporáneo (y excelente inspiración para disfraz, si lo necesitas). 

Tags

Entradas recomendadas