Montblanc Masters of Art: nuevos comienzos y el legado de lo tangible
La emblemática maison alemana de lujo, transforma plumas estilográficas en piezas de arte que conmemoran y celebran a personajes icónicos de la historia. Su nueva edición de Masters of Art, rinde homenaje al vanguardista y legendario artista austriaco, Gustav Klimt.
Tal como sucede con la fotografía, la escritura en tinta se pierde entre la digitalización del acto. No obstante, la historia deja en claro que los escritos permiten dejar una huella trascendental sobre la manera en que se construyen las civilizaciones. Es por esto que, las plumas estilográficas de Montblanc, cuidan el legado de nuestra historia a lo largo de los años.
Los artículos de lujo de una de las empresas más distinguidas en el rubro, siempre destacan por ser mucho más que una lapicera. A través de Masters of Art Homenaje a Gustav Klimt, Montblanc ofrece cinco productos de edición limitada, que encarnan la vida y las obras del formidable pintor que marcó la historia del vanguardismo y el Art Nouveau. Estas plumas no solo conmemoran al artista, sino que también simbolizan las obras del pintor austriaco.
Esta segunda edición de Masters of Art —después del reconocimiento al holandés, Vincent van Gogh—, rinde homenaje a uno de los fundadores de la Secesión de Viena, el movimiento artístico que renunció a las tradiciones de la época y planteó una mirada moderna y radical al crear obras contra los estereotipos del arte a finales del siglo XIX. El objetivo de esta tendencia era promover y ofrecer una plataforma para la experimentación y la innovación artística. Gustav Klimt (1862 – 1918) fue uno de los pioneros del vanguardismo, y Montblanc replicó esta visión en cinco plumas que representan su talento y aportes.
Al igual que en sus obras, donde se fusionó el realismo, la ornamentación y la abstracción, la firma alemana combinó distintos elementos del estilo del simbolista austriaco y los plasmó en las plumas estilográficas: el clip con líneas con curvas que terminan en espirales representa el marco de metal del cuadro Palas Atenea. Además, el emblemático monograma del catálogo XIV del movimiento artístico revolucionario vienés, se manifiesta en la incrustación ‘GK’ en cada uno de los modelos.
La firma alemana siempre ha cuidado cada uno de los detalles en la artesanía, la manufactura y el diseño de sus artículos. Es por eso que, las proporciones del capuchón y del barrilete de las cinco ediciones limitadas responden al número áureo, en honor al principio matemático que ha guiado las mayores obras de arte de la historia.
La nueva colección de Montblanc no ofrece solamente artículos de escritura, más bien hace un homenaje artístico y cultural al ícono del simbolismo y el modernismo vienés. Gustav Klimt, al desafiar las convenciones y estereotipos de la época, dejó un legado que hasta el día de hoy sigue siendo admirado por amantes del arte de todo el mundo.
Un tributo al vanguardismo a través de la escritura
En este caso, la Edición Limitada 4810 cuenta con 4810 unidades como referencia a la altura de la montaña de los Alpes Franceses, Mont Blanc. El artículo homenajea las obras maestras del pintor y está compuesto por oro amarillo y un azul onírico, que brillan y destacan entre las formas ornamentales que hacen guiño a la geometría de El beso. El plumín dorado de oro macizo Au750 tiene grabado la figura del mochuelo —el acompañante de la diosa griega Atenea— a modo de referencia de una de sus pinturas más famosas: Palas Atenea.
Entre un cuerpo plateado con piezas doradas, la Edición Limitada 888 conmemora la participación de Klimt en la Secesión vienesa y toma de referencia El friso de Beethoven, un mural que representa la Novena Sinfonía del compositor, y que se alberga en la sede del movimiento de los artistas austriacos. Las líneas del capuchón representan los relieves de la fachada y su capa de oro amarillo macizo evoca la ornamentación de la obra.
Su arte y las matemáticas dan origen a la Edición Limitada 161, cuyo nombre hace referencia al valor del número áureo, que simboliza la armonía estética ideal. El oro rosa macizo Au750 y la plata de ley Ag925, representan los ornamentos del famoso cuadro El beso; la obra de Klimt que denota su pasión por la cultura y el arte oriental, en la que dos amantes se funden entre las sábanas y la perdición de una caricia infinita. El capuchón lleva grabado a los enamorados de la pintura más conocida del autor, que es alojada en el Palacio Belvedere.
La Edición Limitada 97, que rinde homenaje al año que se fundó el Movimiento Secesionista Vienés (1897), está destinada a tener solamente 97 dueños. El retrato de Adele Bloch-Bauer, El friso de Stoclet y El beso, inspiró a los artesanos a incluir un mosaico de ónix negro, ágata blanca y un cabujón de crisoprasa. Con un revestimiento de oro amarillo macizo Au750, el patrón del capuchón y el barrilete, tienen elementos cuadrados para representar la masculinidad y firmas redondas para la feminidad, tal como lo hizo el pintor en algunas de sus obras.
Con respecto al último bolígrafo —con solo ocho unidades a la venta, a modo de referencia al número de la suerte en las culturas asiáticas— la Edición Limitada 8 hace un tributo a la habilidad artística del movimiento de vanguardia de Viena. Con una subcapa de mármol blanco y un patrón de triángulos y espirales en oro macizo Au750 —sumado a las incrustaciones de nácar, ónix negro, jade, rubí rojo, tsavorita, amatista y citrina— esta última edición ofrece diamantes de talla brillante, y una obra de arte y joyería en una pluma estilográfica.
A su vez, la colección presenta un tintero de un tono azul que hace referencia a la combinación de colores utilizada en su retrato a Emilie Flöge, unos gemelos redondos de metal con revestimiento en oro para conmemorar la edad dorada de Gustav Klimt y un cuaderno del mismo color para inmortalizar y dejar un legado a través del papel y la tinta. Esto y mucho más, mantiene la costumbre de hacer de la escritura como un acto permanente.