Mujer

Primavera Sound 2022: Bad Gyal se reporta en nuestra zona

A pocos meses de presentarse en el debut del festival en Chile, la artista de Barcelona conversa en exclusiva con L'Officiel sobre su pausa pandémica y su tan anticipado regreso. 

fire person clothing leisure activities dance pose flame evening dress fashion gown robe

A pocos meses de presentarse en nuestro país como parte del Festival Primavera Sound 2022, la artista española Alba Farelo i Solé, más conocida como Bad Gyal, conversó en exclusiva con L'Officiel sobre su último hit, el cuerpo como expresión del amor propio, los aprendizajes de la pandemia y la moda como una de sus grandes pasiones. 

L’OFFICIEL: Tu último single “Tu tremendo culón” llega en el momento justo, donde por fin las mujeres pueden alardear de su cuerpo. ¿Cómo relacionas tu cuerpo a la hora de componer, o en el mismo escenario?

BAD GYAL: Pues, mi cuerpo es una gran parte de mi inspiración y de la música. Al final, es el amor propio. Más que mi cuerpo como algo tan concreto, físico o visual, es una forma de reforzar mi amor propio. Elevarme a mí a ese nivel y quererme a mí y a mi cuerpo. Creo que es algo muy sano tanto para mí cuando lo compongo como para la gente que lo pueda escuchar y que lo pueda aplicar así misma. Finalmente, el “tremendo culón” no es el más grande, perfecto, que no tiene celulitis o que está más tieso, si no que es para la que se siente tremenda. Muchos hombres se refieren a las mujeres como  “tengo un culito nuevo aquí y allá”, y si ellos nos llaman a nosotras así por años, ¿entonces por qué no nosotras decirlo también?

fur clothing apparel person human

L’O: Durante el período de pandemia te involucraste mucho más en la producción y composición de tu trabajo. ¿Qué herramientas crees que has aprendido que te han servido para hacer la música que estás haciendo?

BG: Siempre había compuesto los temas yo, pero a nivel de estudio siempre había un ingeniero que me grababa  o el productor que producía los beats. Yo me sabía grabar en unos programas un poco más sencillos, pero la  pandemia me sirvió un montón para aprender a grabar en Protools, que es el programa que se usa en todos los estudios. 

Así pude empezar enviar los files directamente al productor, que también estaba desde su casa cortándome, mezclando, cambiando cositas, y me dio cierta autonomía. El proceso creativo no varió, fue un poco el de siempre: yo y mis beats, creando melodías, escribiendo. Pero sí es cierto que gracias a esa ventaja de aprender a grabarme yo pude tener pistas de calidad aún estando encerrada en casa, y eso me permitió no tener que parar el proceso, poder seguir componiendo música, poder seguir planificando y poder seguir evolucionando creativamente. Creo que es una gran ventaja dentro de lo que pasa en el COVID, no quedarse bloqueado creativamente.

L’O: Estuviste un tiempo desaparecida de redes sociales. ¿Cómo te tomaste esa pausa?

BG: Creo que fueron unos meses en los que no me salía sinceramente. Y mira, desde entonces he estado súper activa, y estoy súper contenta de estar en este momento en el que me apetece compartir tanto, crear muchísimo contenido… porque al final el contenido hay que crearlo - o sea, nada es perfecto. Y para el tipo de artista que yo soy, al final las redes son una herramienta que me da mucha chance de expresarme con mi estética, no una estética precisamente sencilla ni natural. Todo el mundo sabe que soy la reina de todo lo puesto, de todo el bling, de todo el divineo. 

Entonces, crear el contenido muchas veces no es tan fácil. O sea mis outfits llevan su tiempo de pensar. Crear contenido es también trabajo, y hay veces no te apetece. Estaba en el medio de la pandemia, no tenía esa necesidad, no tenía conciertos porque no los podía hacer y entré en disfrutar un poco más de mí misma, de mi vida personal, en ordenar mi cabeza, en encontrar mi paz.

clothing apparel evening dress robe fashion gown person human

L’O: Tu relación con la moda es muy apasionada. ¿Cómo te va con la moda? ¿Qué te gusta?

BG: Me llevo increíble con la moda, desde que era pequeña me ha fascinado básicamente todo. Era de mirar los desfiles, de ver FashionTV, cuando tenía unas moneditas iba a comprar revistas o los domingos en el diario venía un suplemento de moda y yo siempre lo agarraba y lo recortaba y pegaba los recortes en mi habitación. Recuerdo fotos en los 2000 de los maquillajes, editoriales de beauty de las revistas con mariposas… Tengo muchos recuerdos visuales de la moda en mi cabeza desde pequeña. 

Estoy en el mejor momento de mi vida en ese sentido porque yo siempre había soñado poder vestir marcas top, porque siempre me ha apasionado la moda.  Mucha gente yo sé que lo vive de una forma más superficial, como “ay, quiero esta marca y esta marca“... Para mí no, siempre lo he visto muy claro: que es una forma de arte. Siempre he sabido apreciar muchísimo todo, desde los detalles de las confección hasta lo que quiere expresar el diseñador, hasta la inspiración de las colecciones - de dónde viene, a dónde va. Desde hace como un año y medio o algo así me están invitando a los desfiles de París y yo los disfruto como una niña pequeña. Todo el proceso, desde vestirme, elegir el look, ir al fitting, estar en el desfile sentada y poder observarlo… O sea, brutal, increíble. 

L’O: ¿Modelo favorita? Veo tu look ahora y me inspira muy los 90’, como los videos de George Michael.

BG: Esa época era la mejor. Los 90’ eran increíbles, tenían mucha actitud. El físico impresionante, trabajadas de gimnasio… Incluso siento que hubo un momento de los 90’ que había una brecha más amplia en cuanto a tipos de cuerpos, pues luego en los 2000 se pusieron de moda las chicas súper extremadamente flacas, pero en los 90’ veías cuerpos de todo tipo. De hecho, mi modelo actual favorita se llaman Imaan Hamman: es holandesa con mezcla marroquí y egipcia, y ella me recuerda demasiado a las modelos de los 90’; su caminar, sus outfits, su cara, lo que transmite. 

clothing apparel person human sunglasses accessories accessory
Total look by Jean Paul Gaultier @jeanpaulgaultier Estilista: Alba Melendo @albamelendo HMU: Fer Martínez @fer.martinez.mk Asistente Estilismo: Fernando Gómez @fergomezpastor

L’O: En pocos meses aterrizas en Latinoamérica, en el marco del Primavera Sound 2022. ¿Qué relación, tanto emotiva como creativa, tienes con América Latina?

BG: Es muy fuerte en realidad, porque yo siento que mi generación y las generaciones más jóvenes aquí en España al final hemos crecido con música de Puerto Rico, con música de Colombia, con música de República Dominicana. Al final, las generaciones jóvenes de aquí se sienten muchísimo más identificadas con la música de Latinoamérica y el Caribe que de la música de aquí. Siento que ha habido un boom con toda esta música urbana, y las generaciones nuevas que hemos salido se nota demasiado que nuestras influencias son el reggaetón, el dancehall, la música de Panamá. 

Se nota muchísimo qué es lo que la gente joven quiere escuchar, así que es una oportunidad increíble cada vez que puedo ir para allá y sentir la energía de la gente. Se siente un montón que les encanta bailar, que disfrutan un montón, están sueltísimos con ese tipo de música. Yo recuerdo muy diferentes mis primeros conciertos en Latinoamérica y mis primeros conciertos en España: la respuesta en Latinoamérica era muchísimo más orgánica y la gente está más pow y muchísimo mejor bailando estos géneros. Obviamente aquí en España desde que yo empecé hasta ahora -que han pasado unos cinco años- la gente ya está más suelta con todos esos géneros, pero sí que al principio se notaba que la gente allí [América Latina] ha convivido muchísimo con eso y entiende mucho más una puesta en escena como la mía, de una chica en el escenario cantando esto. 

Tags

Entradas recomendadas