Con sello propio
La diseñadora textil y de indumentaria Magdalena Olazábal es la cabeza y corazón detrás de MO - STORE, firma nacional que por estos días celebra 25 años creando prendas contemporáneas de moldaje y calce perfecto.
Como una forma de escapar de lo tradicional, en 1995 Magdalena Olazábal -en ese entonces una joven universitaria- decidió emprender creando una novedosa colección de camisas masculinas, algo novedoso para una época en que en Chile imperaban los diseños femeninos. Ella vio una oportunidad para solucionar un problema que sufría la emergente industria textil nacional, donde no existía ninguna marca de ropa que estuviera dedicada ciento por ciento a los hombres y que propusiera algo diferente y vanguardista.
Magdalena comenzó a materializar su visión creando una textura y un calce inspirado en los 90 con una paleta de colores sumamente variada que encantó a sus primeros clientes: su círculo cercano. "Ahí me di cuenta de que por ahí iba la cosa, y lo que comenzó como algo que fluyó naturalmente, ahora estaba funcionando y convirtiéndose en una marca hecha y derecha", recuerda.
Dos años más tarde, MO-STORE abrió por primera vez sus puertas en el Centro Comercial Lo Castillo, en Vitacura. Su oferta de productos incluía pantalones, chaquetas y camisas. Todo con un sello streetwear que, a través de textiles fusionados, derivó en ropa de aspecto relajado y holgado. Fue una época intensa, donde Olazábal diseñaba, cortaba y creaba los molder para su ropa por su cuenta, mientras se ocupada de sacar a flote su tienda. En las mañanas atendía al público, y en las tardes llevada a confeccionar sus diseños a diferentes talleres amigos. Todo a pulso, pero sin duda una escuela necesarioa para hoy comandar una marca que se desenvuelve a sus anchas en la categoría unisex. siempre de la mano de la calidad, comodidad y funcionalidad, conceptos que desde el día uno han acompañado a la diseñadora.
Ad portas del cuarto de siglo de MO-STORE, Magdalena reflexiona en L'Officiel sobre su carrera en un país con poco fomento para industrias creativas como la del vestuario.
L'OFFICIEL: ¿Cómo comienza en tu vida el gusto por la moda y el crear de manera artística?
MAGDALENA OLAZÁBAL: Como tengo un padre arquitecto y una madre artista, viví, nací y me crié en una espacio totalmente creativo. A través del automatismo, inconscientemente incorporé lo que ambos me enseñaron, desde su música -The Rolling Stoones, The Police y Los Jaivas, entre otros- hasta sus labores profesionales. Por ejemplo, cuando niña ayudaba a mi papá con sus planos y pasaba horas meticulosamente arreglando sus equivocaciones. Cosas de mi primera infancia, que sin duda me marcaron para siempre.
L'O: ¿En qué te inspiras a la hora de crear?
MO: En genetal, la inspiración y el trabajo creativo no es como las personas que están fueta de este oficio piensan: no llega de un segundo a otro, sino que es un trabajo diario y súper metódico que siempre tiene una temática,una planificación y una posible inspiración. Todo siempre inicia por algún libro que leí o algo audiovisual que haya escuchado o visto, como alguna canción, video o película. También por la obra de algún artista o arquitecto.
L'O: ¿Cómo fueron los comienzos de MO-STORE?
MO: Durante los dos primeros años la gente entraba a la tienda y no se imaginaban que se trataba de una marca chilena; me preguntaban si era argentina o brasileña, pero nunca si era una tienda nacional. Eso me hizo darme cuenta de que no existía una identidad, sello o estética chilena para que la gente se sintiera reconocida con una propuesta diferente.
L'O: ¿Cómo asumiste el desafío de cambiar eso?
MO: Año a año me fui fijando metas. Primero comencé a incorporar un producto distinto cada año. Luego introdujimos los accesorios, donde finalmente logramos crear un estilo de vida completo para que los clientes pudieran encontrar todas las prendas de vestir que necesitaban para su día a día, desde poleras y pantalones hasta zapatos, parkas y calcetines.
L'O: Emprendiste en moda nacional cuando aún no era un rubro tan desarrollado, ¿cómo fue esa experiencia?
MO: Lo vi como una oportunidad, porque estaba todo por hacer. Más aún en el rubro en que me introduje, donde escogí diseñar prendas para hombres en los 90, cuando todos parecían uniformados utilizando gris, azul y negro. MO-STORE, en ese entonces, era una marca que proponia color y siluetas distintas. Sin duda, fueron dos años muy dificiles, en donde los clientes entraban a la tienda, dejaban bueno comentarios, pero solo muy pocos se animaban a usar mis diseños innovadores.
L'O: ¿Cómo se han sumado a los actuales lineamientos sustentables que la industria hoy demanda?
MO: Actualmente tenemos una alianza con Ecocitex, una empresa chilena que se encarga de hacer hilados reciclados a partir de prendas en desuso, y es con esa materia prima que estamos fabricando la nueva colección otoño/invierno 2022 de la marca.