A un año de su muerte: Una retrospectiva de Thierry Mugler en el Brooklyn Museum
Una generación conoce su nombre por ‘Angel’, uno de los perfumes más vendidos del mundo. Pero Thierry Mugler no fue solo un modisto con un excelente “olfato” sino un visionario, creador de un universo innovador y original.
La muestra Thierry Mugler: Couturissime llegó al Brooklyn Museum después de haber pasado por Montreal (ciudad de su creación original), Rotterdam y París. Pero, a diferencia de las ediciones anteriores -en las que el modisto participó activamente en su montaje y promoción- esta vez, se trata de una retrospectiva póstuma, ya que el célebre creador falleció inesperadamente hace justo un año, el 23 de enero de 2022, a los 76 años.
Glamazonas
Mugler se retiró de los desfiles en 2002, pero a lo largo toda su carrera -que inició en los años 70- se impuso como uno de los modistos más audaces e innovativos de su época, creando looks teatrales y utilizando técnicas y materiales jamás usados hasta entonces, como vidrio, Plexiglas, vinilo y látex. Pero fueron las anchas hombreras que impuso en el vestuario de hombres y mujeres, que definieron la silueta de los años 80.
En los años 70, Mugler lanzó la tendencia de la “glamazona”, es decir una “amazona glamurosa”, una mujer moderna, chic y poderosa, que barrió de un escobazo la moda hippie de fines de los 60, que encarnaron sobre todo sus modelos favoritas Jerry Hall e Iman a quien él mismo fotografiaba envueltas en atuendos sexi y osados, en sitios exóticos como Groenlandia, el edificio Chrysler o el techo de la Ópera de Paris. Ahora, muchos de los modelos de entonces son muy codiciados por las celebrities de hoy en día y no es raro ver a Kim Kardashian, Beyonce y Cardi B. luciendo un Mugler vintage.
La exposición
La exposición es una festiva celebración de este artista multidisciplinario cuyas ideas revolucionaron la moda, la fotografía, los videos musicales y la perfumería y que jugó un rol decisivo en la aceptación de la diversidad sexual. (Mugler fue el primero en incluir modelos trans en sus legendarios desfiles parisinos en los años 90).
En ella se han reunido más de 140 modelos realizados entre 1973 y 2001, desde los fabulosos vestidos de la colección Quimera hasta su mujer robot futurista, pero también sus perfumes de culto, bocetos y fotos de Helmut Newton, Pierre et Gilles, David LaChapelle, Herb Ritts, Guy Bourdin y Richard Avedon, por nombrar a algunos. Sin olvidar sus numerosas colaboraciones artísticas en los ámbitos del espectáculo, la música y el cine. Cabe señalar que Thierry Mugler fue uno de los primeros diseñadores en apreciar el poder y el alcance de la "cultura MTV": su colaboración con George Michael en 1992, para el vídeo de Too Funky, que mostraba bellísimas mujeres vestidas en prendas de Mugler, fue decisiva para convertir la Alta Costura en un fenómeno planetario. Por otra parte, las metamorfosis, las superheroínas y los cyborgs ya estaban presentes en la obra de Mugler, que percibió con varias décadas de avance la revolución a venir.
Al recorrer las salas y contemplar las imágenes de Helmut Newton o los vídeos de David Bowie, Céline Dion, Madonna, Iman, Linda y Naomi, es evidente que Mugler trascendió la esfera de la moda para convertirse en una parte indeleble de la cultura pop. Pero el gran visionario tenía un solo gran amor: el ser humano. "Siempre me ha fascinado el animal más bello de la tierra: el ser humano y he utilizado todas las herramientas a mi alcance para sublimarlo: moda, puesta en escena de espectáculos, perfumes, fotografía, vídeo...“ confiaba poco antes de morir.
Thierry Mugler: Couturissime, The Brooklyn Museum, Nueva York (hasta el 7/5/23)