Moda

Minimalismo estético y prendas sin género: el futuro es etéreo

El mundo ha cambiado para siempre y su próximo destino será la libertad, la belleza unilateral y el color no binario para todos.

sitting person human clothing apparel shoe footwear chair furniture flooring

El minimalismo y el concepto genderless ha sido fusionado en su máximo esplendor. Una conjunción de los nuevos tiempos que toma forma, espíritu y color.

Comienzan a tomar el control siluetas rectilíneas que visten de manera suave nuevas formas fuera de la línea, con una fuerte atención a los materiales más robustos, naturales, responsables y de pesos importantes. La calidad en este hábitat es primordial, sobreponiéndose a la elección de la prenda de la temporada por atemporales y de impronta superior.

Existe un proceso de arquitectura, matemáticas, pliegues y pinzas; cada prenda una obra de arte, cada color en la pureza del Pantone. Nos comenzamos a oxigenar dejando atrás antiguos rituales llenos de atavíos y caos matutinos. Negro, blanco, crema, mantequilla, marrón como el grano arábico, azulinos como la profundidad del mar y la paleta completa de los grises que trae la tan añorada tranquilidad mental que tanto hemos necesitado estos largos meses de pandemia.

Una tendencia que se ha ido transformando en un estilo de vida, una forma de consumo más responsable que nos invita a la reflexión, cada prenda u objetivo es una elección premeditada, los impulsos ya no tienen cabida en un submundo que se mueve en stop motion y que respira de maneras diferentes a la rueda que gira el planeta hoy.

Los seres humanos comienzan a separarse del cuerpo, convirtiéndose en emociones, en sentir, en libertad y en entender más su espiritualidad. Lo no binario, lo unisex toma protagonismo en la calle y en el diseño, llevando a resignificar los bocetos en cada mesón para presentar ante el mundo diseños sólo inspirados en personas.

Lo no binario toma protagonismo en la calle y en el diseño, llevando a resignificar los bocetos en cada mesón para presentar ante el mundo diseños sólo inspirados en personas.

En sintonía el minimalismo en prendas sin género comienzan a llenar las vitrinas digitales, inspirando a una nueva generación de diseñadores y a surtir tiendas por departamento. Pero existen míticos diseñadores del otro lado del mundo como Yohji Yamamoto, Commes des Garçons, Maharishi que vienen transformando el concepto de habitar en la ropa hace ya algunas décadas. Un Yves Saint Laurent que hizo explotar el mundo al presentar un concepto más andrógino tras lanzar el smoking de mujer en 1966. En Londres, una tienda por departamento Selfridges presenta Agender que tiene como objetivo eliminar el mujer/hombre en una nueva planta diseñada en exclusiva donde las prendas están cubiertas por fundas de lona con los logos escondidos de las marcas.

Nada nuevo bajo el sol, pues ya hemos experimentado sin quejas el uso de zapatillas, perfumes, accesorios, anteojos y algunas prendas que han sido diseñadas pensando en todos. El mercado nos entrega un variado espectro de formas y conjuntos. Trajes de dos piezas, prendas de exquisito calce sastrero, zapatería clásica, charol, materiales reciclados de primera línea, prendas confortables orgánicas, tecnología inteligente, white sneakers de culto, gorras sin ensembles, bolsos y backpacks en su versión mate. Un despliegue de nueva identidad que nos lleva a re inventarnos, una vez más.

El futuro es etéreo, una conversación colectiva que comienza a sonar fuerte en el mundo de la reflexión y los nuevos comienzos.

Por @pamevictoria

Tags

Entradas recomendadas