El radicalismo silencioso de Jonathan Anderson en Loewe
En 10 años de moda masculina, el diseñador de origen irlandés Jonathan Anderson ha creado moda intelectual y ponible, multiplicando referencias artísticas y escogiendo embajadores de alto nivel.
Desde la superestrella del K-Pop Taeyong hasta el actor Jamie Dornan, nadie rechaza una colaboración con el genio de la moda Jonathan Anderson. Incluso el actor Daniel Craig, casi irreconocible ante el lente de David Sims, se unió al juego. Craig deja atrás su rol de James Bond para encarnar personajes inesperados, como el inspirado en la vida de William S. Burroughs para Queer, la película dirigida por Luca Guadagnino, amigo cercano de Anderson.
Moda y arte
Cada colección, campaña publicitaria y colaboración de Jonathan Anderson está meticulosamente planificada, y su reciente colección, A Radical Act of Restraint, no es la excepción. En esta ocasión, el diseñador creó una escenografía en el espacio de la Guardia Republicana, habitual escenario de sus desfiles, transformándolo en un museo minimalista y efímero que reúne piezas de algunos de los artistas más destacados del siglo XX. Entre ellas, destaca la silla de roble teñido y barnizado, paja y crin de caballo de Charles Rennie Mackintosh; las detalladas microesculturas en bronce de Paul Thek, de su serie Los efectos personales del flautista; la obra arquitectónica de Carlo Scarpa; y una icónica fotografía de un zapato de tacón de Peter Hujar, pieza que se considera el punto de partida de esta colección.
Los fichajes de Anderson
Un destino sagrado
Nacido en 1984 en Magherafelt, Irlanda del Norte, Jonathan Anderson creció en un entorno singular. Su padre fue capitán del equipo irlandés de rugby, que une a las dos Irlandas, y su madre, profesora, le inculcó el valor del aprendizaje. Su primer interés fue el teatro, y asistió al National Youth Music Theatre de Londres antes de viajar a Washington para estudiar en el Actors Studio. Sin embargo, su destino no estaba en el escenario. De vuelta en Londres, ingresó en el London College of Fashion, donde se especializó en moda masculina mientras trabajaba en Prada junto a Manuela Pavesi, confidente de Miuccia Prada.
En 2005, a sus 21 años, Anderson lanzó su propia marca. En 2010, su colección inspirada en el estampado paisley capturó la atención de la prensa y de los editores. En 2013, revolucionó los códigos de la moda masculina con una colección de vestidos, pantalones cortos amplios y corpiños, lo que le valió un lugar en la historia. Ese mismo año, LVMH invirtió en su marca y lo nombró director artístico de Loewe, donde su primera colección masculina debutaría en 2015.
Un juego de equilibrios para Primavera/Verano 2025
Jonathan Anderson nunca ha optado por el camino sencillo. Su estilo es el de un explorador constante, alguien que se atreve a ir más allá. Esta temporada, presenta trajes de corte impecable, blusas tipo bufanda teñidas como escudos, pantalones de amplio plisado, camisetas de punto con efectos pintados, trenzados o flecos, abrigos de corte en "A" y máscaras adornadas con plumas.
Sin embargo, esta creatividad desbordante no resta espacio a prendas clásicas y esenciales, como vaqueros de corte perfecto, bermudas a cuadros o cinturones de piel de doble tira. Anderson equilibra hábilmente lo experimental con lo atemporal, llevándonos con cada colección a su universo surrealista donde la moda es, sin duda, irresistible.