El regreso de Miss Dior en PFW
Dior presentó su propuesta de Otoño/Invierno 2024-25 inspirándose en la juvenil línea Miss Dior, de 1967. Una colección que se caracterizó por una elegancia clásica pero con un toque rebelde.
No es la primera vez que Maria Grazia Chiuri ―directora creativa de Dior― presenta una colección con un mensaje detrás. Esta vez, la creativa toma inspiración y celebra la colección Miss Dior, lanzada en 1967, durante la época en que Marc Bohan era el creativo de la maison [estuvo a la cabeza de Dior más de 30 años]. Miss Dior fue diseñada por el asistente de Bohan, Philippe Guibourgé, buscando ser una línea que atrajera a un público más joven y siendo la encargada también de introducir el ready to wear en la casa de moda.
Además, Miss Dior se instauraba como una forma de cumplir la ambición de Christian Dior de vestir a todas las mujeres del mundo, creando esta línea que se caracterizó por ser creativa, fácil de usar y juvenil. Algo que se ve en la nueva colección de Chiuri a través del logo Miss Dior escrito en un estilo que recuerda al graffiti en varias prendas y accesorios, aportando un toque urbano y desenfadado a piezas que se caracterizan por tener líneas estructuradas y más formales.
Al ritmo de la canción Je t'aime, moi non plus, de Jane Brikin y Serge Gainsbourg, tonos de beiges, blancos y negros dan paso a denim desgastado y toques de rojo a través de estampados a cuadros, para terminar en abrigos y conjuntos de leopardo y looks con bordados, mallas y transparencias en tonos brillantes.
Una colección que a pesar de los toques gráficos y rockeros, conserva un minimalismo y por sobre todo, una elegancia muy clásica de Dior. Tejidos de punto aportan un contraste con las texturas más lisas de abrigos, faldas y pantalones, y se acompañan de botas altas por sobre o bajo la rodilla en cuero brillante o suede de leopardo.
Al igual que la colección de Primavera/Verano 2023-24 pasada, en donde grandes mensajes y gráficas en colores rosados y amarillos llamaron la atención, esta vez la pasarela de la maison estaba decorada con las piezas de arte de Shakuntala Kulkarni, arista india que trabaja con metales y otros elementos en sus obras de arte. En esta ocasión, se exponen sus esculturas inspiradas en armaduras de caña de mujeres indias que fueron luchadoras. En esta, Kulkarni explora la política del cuerpo femenino, como este se relaciona en diferentes espacios y la idea de una estructura que representa al mismo tiempo protección y restricción para el cuerpo.
Para completar esta trilogía de inspiración femenina, Maria Grazia Chiuri también tomó como inspiración la colección es la diseñadora italiana Gabriella Crespi, muy destacada en el siglo XX y la cual tuvo una cercana relación con la maison y con Marc Bohan también, diseñando para Dior desde pequeños objetos hasta esculturas.