La danza de Hermès para la temporada otoño / invierno 2021
Encontrando nuevos puentes de conexión entre las mujeres desde diferentes partes del mundo, Nadège Vanhée-Cybulski, explora la sensualidad de nuevas mitologías en tiempo de reconstrucción. Y la feminidad, un concepto en constante evolución, se replantea en señal de que tenemos que reinventarnos.
A través de la mirada de Sébastien Lifshitz, Hermès presenta su colección femenina otoño / invierno 2021, con un filme dividido en tres actos y en tres contientes diferentes. El prólogo tiene lugar en la Ciudad de Nueva York, en el Armory Show, ahí la coreógrafa Madeline Hollander comienza con un espléndida interpretación de los movimientos extraídos de la colección diseñada por Nadège Vanhée-Cybulski. Después, un desfile en París y finalmente otra presentación artística en Shanghai, donde los bailarines, bajo la dirección del coreógrafo Gu Jiani concluyen el triptych, inyectando una renovada energía a la colección.
En un espacio decorado con las cajas color naranja distintivas de Hermès, la firma francesa propone un guardarropa adecuado tanto para la vida nocturna como para la vida cotidiana, logrando que aquellos que son opuestos cesen de serlo. Las clasificaciones desaparecen en el juego de contrapesos entre tejidos y pliegues, las formas son suaves y los vestidos tienen una cáida fluida.
El traje se corta al estilo parka, ignorando una vez más las reglas clásicas de la sastrería, el anorak acolchado hace acto de presencia, y los pantalones se vuelven anchos. Luego, surgen chaquetas envolventes, abrigos y ponchos que otorgan la protección necesaria sin obstaculizar el movimiento.
La paleta de color se inclina por un contraste entre tonalidades: blanco y negro, verde y marrón, vino y rosa brillante. El patrón de cuadros adorna las prendas sin robarle protagonismo al cuerpo. El calzado es discreto pero elegante, surgen botas largas de piel con tacón cuadrado que se vuelven indispensables para la temporada.
Así que, ¿cómo hacer un desfile en el mundo actual? Juntos.