Arte y Cultura

Visita guiada: lo mejor de París+ por Art Basel

La segunda edición de Paris+ by Art Basel reunió a 154 galerías internacionales en el Grand Palais Éphémère de París y se llevo a cabo entre el 20 y 22 de octubre. Revisa con nosotros las mejores piezas y artistas de la exposición. 

SEISCIENTOS SESENTA Y SEIS (2023), Sarah Lucas.

Es alrededor de un imponente coche amarillo, ―precisamente un Triumph TR6―, donde se encuentran la mayor cantidad de teléfonos blandidos. Y con razón: esta obra de Sarah Lucas, una “joven artista británica”, expuesta en el stand de la galería Sadie Coles HQ, aborda temas muy actuales. Mientras que las versiones anteriores exudaban sensualidad, abyección y fragilidad, las más recientes enfatizan la individualidad y la vitalidad. El dúo de “modelos” encarna la gloria lasciva de la mujer de mediana edad. Pero este tipo de trabajos, a menudo para "montar un espectáculo", que tarde o temprano acaba en Instagram, ahora parece agotarse con el transcurso de las ferias. En efecto, volvemos a lo esencial, a la pintura discreta sobre lienzo. Es el caso de una obra de Ed Clark, en la Hauser & Wirth Gallery, que acaba ―por fin― de exportarse a París, y con la que nos encontramos cara a cara al entrar en la feria.

Más adelante, en la Galería Lisson, encontramos un gabinete noble y su esqueleto, firmados por Hugh Hayden, mientras que en Perrotin llaman la atención una escultura de Takashi Murakami y Pale Blue de Paul McCarthy.  ¿Tienes miedo de un cambio de escenario?  No te preocupes, también encontrarás luces de neón de Claire Fontaine en Mennour, pequeñas series de Gideon Rubin en la Galería Karsten Greve, un Nudo de Jean Michel Othoniel en la Galería Kukje, un globo de Jeppe Hein, un bosque de Eva Jospin y Finalmente un magnífico Buren en la Galeríacontinua. 

1 / 18
Anish Kapoor, Prussian Blue to Mipa Blue, 2023, Lisson Gallery.
Ugo Rondinone, 2016. Galerie Eva Presenhuber.
Daniel Buren, "Colore, luce, proiezione, ombra, trasparenza, lavoro, situation n°6", 2015, Galleriacontinua.
Jean Michel Othoniel, Wild Knot, 2023. Kukje Gallery.
Chloé Wise, Over and over the river and out, 2023. Galerie Almine Rech.
Ed Clark, Untitled, 1967, Galerie Hauser & Wirth.
Kelly Akashi, Cosmos, 2023. Lisson Gallery.
Eva Jospin, Forêt, 2023. Galleriacontinua.
Jaume Plensa, Rui Rui´s Words, 2021. Galerie Lelong & Co.
Yan Pei-Ming, Louis Vuitton Jeune, 2016.
Galerie Gagosian.
Gideon Rubin, Galerie Karsten Greve Paris.
Claire Fontaine, doble (F), 2023, Mennour.
Ann Veronica Janssens, 2023. Galerie Esther Schipper.
Takashi Murakami, Galerie Perrotin.
Claire Fontaine, "Is Freedom Therapeutic?", 2009, Galerie Neu, Berlin.
Emilie Mae Smith, Bride, 2022, Galerie Perrotin.
Pale Blue, Paul McCarthy, Galerie Perrotin.

Fuera de las paredes

Una vez fuera del Grand Palais Éphémère, el Jardín de las Tullerías  acoge "La Cinquième Saison", una exposición diseñada por Annabelle Ténèze, directora del museo Louvre-Lens, con obras de artistas como Gaetano Pesce, Alicja Kwade, John Giorno y Zanele Muholi. Ahí se expone principalmente una casa desmontable diseñada en 1941 por los visionarios diseñadores Jean Prouvé y Pierre Jeanneret, luego realizada en algunos raros ejemplares hasta 1943.

Un poco más lejos, en la Place Vendôme, Urs Fischer presenta la obra Wave (2018), una escultura de cinco metros de altura, mientras Jessica Warboys se apodera de la Chapelle des Petits-Augustins des Beaux-Arts de París, con la exposición “ESTA COLA CRECE ENTRE LAS RUINAS” (2023), que combina un vídeo y collages de lienzos. En el Palacio de Iena le espera un proyecto conjunto de Daniel Buren y Michelangelo Pistoletto, comisariado por Matthieu Poirier. Finalmente, en el Parvis de l'Institut de France se encuentra con orgullo VERS DES HORIZONS NOUVEAUX  (2023), una escultura monumental de Sheila Hicks.

city urban person car transportation vehicle
Urs Fischer, Ola.
Y también
La favorita del editor, la  exposición  Waall .2   se lleva a cabo en la  galería  Au Roi  , donde la  agencia   togaether   invita a 6 artistas multidisciplinarios a apoderarse de las paredes de la galería a través de exploraciones abstractas de la realidad, a través de los colores, la materia y sus estados transitorios:   Côme Clérino  , actualmente en los escaparates de la boutique Hermès en Aix-en-Provence,   Marion Flament  ,   Arthur Hoffmann  ,   Guillaume Linard Osorio  ,   Mathieu Merlet-Briand   y   Clara Rivault  , entre ellos el   proyecto HEDERA acaba de ser seleccionado para cobrar vida en la fachada de la nueva sede del Institut Français.   
canvas
Clara Rivault.

Tags

Entradas recomendadas