Taylor Swift cambia los estadios por un museo
El Victoria and Albert Museum recorre la carrera de la estrella norteamericana y expone objetos nunca vistos de su infancia y de su carrera musical, justo antes de la próxima fecha de su gira londinense.
El Victoria and Albert Museum (V&A) de Londres ofrece una exposición temporal excepcional, totalmente gratuita y sin reservación: Taylor Swift/Songbook Trail. Esta muestra presenta una serie de looks icónicos que la cantante lució a lo largo de su carrera, letras manuscritas de sus canciones, vídeos musicales, portadas de discos y fotos de sus apariciones en la alfombra roja así como instrumentos, premios e imágenes de su infancia de su archivo personal, muchas de las cuales nunca han sido vistas antes.
Cada etapa de la exposición corresponde a un periodo de su música y de sus canciones. "Las canciones de Taylor Swift son como objetos que cuentan historias, a menudo inspiradas en el arte, la historia y la literatura. Esperamos que este viaje teatralizado por el museo inspire a los visitantes curiosos a descubrir más cosas sobre la artista, su creatividad y así como los objetos del V&A", explicaba Kate Bailey, curadora de la muestra, durante su inauguración.
En efecto, a lo largo del recorrido, sus fans pueden seguir el rastro de dieciséis looks lucidos por la estrella repartidos en trece secciones (su número de la suerte) y exhibidos de forma no cronológica, cada uno de los cuales representa un capítulo de su carrera.
Vestidos y obras de arte
Pero la característica más interesante de esta muestra es que no se trata de una exposición concentrada en una o varias salas contiguas, sino que las instalaciones están repartidas por todo el museo, proponiendo así a los visitantes un rastreo de cada objeto relacionado con Taylor Swift, una suerte de búsqueda del tesoro, entre esculturas renacentistas, tapices medievales y pinturas del siglo XVIII.
Es evidente que este proyecto tiene también como ambición secreta (o no tanto), despertar en una generación de fans el interés por las bellas artes. Al mezclar los artefactos swiftianos con sus tesoros históricos, el museo intenta atraer a sus fans adolescentes. El equipo de comisarios del V&A espera que, mientras se admira la chaqueta que Taylor usó en el video Folklore - expuesta en una elegante galería dedicada a los paisajes - un nuevo público pose sus ojos en un Constable o un Turner vecinos y experimente también la emoción que éstos provocan.
Así, entre los objetos de Taylor Swift expuestos pueden verse unas botas azul cielo que llevó en la gira Soul2Soul II Tour de 2007, el vestido negro con volantes de inspiración victoriana de su vídeo Fortnight (el primer single de su álbum The Tortured Poets Department), expuesto junto a la escultura “Sansón y los Filistinos” de Vicenzo Foggini, mientras que el enterizo de lentejuelas de Zuhair Murad de la gira de 1989 se puede ver junto a los bocetos de Rafael para la Capilla Sixtina encargados en 1515 por el Papa León X y el vestido rojo de Tadashi Shoji del vídeo I bet you think about me, se exhibe junto a la cama con dosel de 1700 del conde de Melville.
Si bien la propia Taylor no participó en la selección de las prendas expuestas, su archivo fue muy generoso con el V&A al punto de que uno de los principales retos de la curaduría fue reducir la selección a una o dos prendas por época. También tenía importancia el timing de la muestra que se organizó en apenas unos meses, para que pudiera incorporar la época del Departamento de Poetas Torturados y coincidir con la última etapa de la gira Eras –que ya pasó por América, Asia y Europa- que incluye Londres y Canadá.