Puertas abiertas: cómo celebrar la cultura e historia de Chile el Día de los Patrimonios
De manera gratuita, este 25 y 26 de mayo se realizarán más de 1.400 actividades a lo largo de todo el país con el objetivo de conmemorar los distintos bienes que construyen el patrimonio cultural. En L’Officiel, conoce la guía definitiva de panoramas para que este fin de semana esté lleno de historia, arquitectura y arte.
Zona Norte
Museo Arqueológico San Miguel de Azapa
El museo que abrió sus puertas en 1967, recibe a las personas este Día de los Patrimonio para dar a conocer más sobre sus distintas investigaciones y actividades. Ubicado en la XV Región, este espacio alberga muchas piezas representativas del norte de Chile; por ejemplo, las momias de la Cultura Chinchorro —las más antiguas del mundo—, que fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Ruta de los Símbolos
El desierto más árido del mundo pone a disposición su paisaje para explorar las distintas obras que se encuentran a lo largo de sus 1.600 kilómetros. Desde las Ruinas de Huanchaca —pasando por la Mano del Desierto— hasta la pictografía de la Quebrada El Médano en Tatal, la Ruta de los Símbolos es el panorama perfecto para conmemorar los patrimonios culturales del Norte Chile.
Zona Centro
Teatro Municipal de Santiago
Sin inscripción previa, el Teatro Municipal de Santiago abre sus puertas este domingo 26 para ofrecer visitas guiadas, que llevarán a las personas a conocer más sobre su historia y los distintos eventos culturales que realizan. Cada salón, escultura y detalle de este gran edificio, posee una historia que merece ser contada.
Centro Cultural La Moneda
Desde las 10:00 hasta las 19:00 hrs de este 25 y 26 de mayo, CCLM celebra el Día de los Patrimonios con distintas actividades para todas las edades. Entre todos sus eventos, los más esperados son: la Orquesta Sinfónica Infantil Metropolitana, bajo la dirección de Ninoska Medel; y la Orquesta Sinfónica Estudiantil Metropolitana, bajo la batuta de Christian Lorca. Ambos se realizarán el sábado y domingo en el Hall Central al medio día.
Discoteca Blondie
Por primera vez en su historia, el ícono de la vida nocturna santiaguina abre sus puertas este 26 de mayo (desde las 11:00 hasta las 16:00 hrs) para explorar todos los secretos que esconde este lugar con más de 30 años de historia.
Palacio Cousiño
Este domingo 26 de mayo en el Palacio Cousiño, se realizarán visitas guiadas cada 15 minutos —a partir de las 10:00 horas— para que las personas puedan conocer su infraestructura, y los distintos óleos y mármoles que alberga este tesoro arquitectónico del siglo XIX en su interior, ubicado en Dieciocho 438 en la comuna de Santiago.
Castillo Brunet, Viña del Mar
El excéntrico encargo del millonario Rafael Brunet Brown a los arquitectos Alfredo Azancot y Jorge Schroeder, abre sus puertas para recorrer sus jardines y misteriosos salones, que contienen vitrales, gárgolas y guerreros romanos de yeso de 1924. El domingo 26 de mayo recibirá a máximo 50 personas, sin inscripción previa y por orden de llegada desde las 10:00 hasta las 17:000 hrs.
Zona Sur
Museo Colonial Alemán de Frutillar
La vida de los colonos alemanes que llegaron a la zona a mediados del siglo XIX, se hace presente en esta casona con más de 40 años de historia. Se podrá conocer sus coloridos jardines, el Molino de Agua, el Campanario, la Casa, el taller del Herrero y la Casona de Campo.
Teatro del Lago de Frutillar
Este 26 de mayo, el espacio que alberga cultura, historia y arte, abre sus puertas para vivir diversas experiencias artísticas de danza y música. Como una celebración a la diversidad cultural y el patrimonio de la región de Los Lagos, Teatro del Lago realizará recorridos guiados de una hora de manera gratuita.
Museo Regional de Aysén
Con el objetivo de difundir el legado cultural de la Región de Aysén, este museo abre en 2018 —posterior a su remodelación— para presentar edificaciones que se remontan a la ocupación del territorio en el siglo XX. Se podrá conocer nuevas piezas paleontológicas y participar de distintas actividades para todas las edades. Todas las actividades son con inscripción previa.