La naturaleza cósmica de Yayoi Kusama
Es una férrea creyente en las fuerzas cósmicas y la interconexión de los seres vivos, especialmente de las plantas y flores. Ahora, la artista japonesa usará un jardín de galería para representar su amor por la naturaleza.
Yayoi Kusama revolucionó el arte contemporáneo. Hoy, a sus 91 años, sigue impresionando a millones de espectadores alrededor del mundo con sus instalaciones inmersivas y psicodélicas donde reinan los polka dots y las repeticiones infinitas, características que hablan de una mente perturbada, pero a la vez fascinante.
Desde niña ya se lucía con sus primeras creaciones artística inspiradas en sus alucinaciones con secuencias de puntos, algo que se transformó en algo así como su sello personal, y este 10 de abril próximo Yayoi sorprenderá nuevamente con una esperada exposición que en 2020 tuvo que cancelarse por la pandemia titulada KUSAMA: Cosmic Nature, una de las más grandes de su carrera y que se tomará los espacios del Jardín Botánico de Nueva York.
“Olvídate de ti mismo y hazte uno con la naturaleza” es la frase que utiliza la artista japonesa para describir este set de obras, donde revela su gran fascinación por las plantas y flores, junto a sus colores, patrones y ciclos de vida. Con esto en mente, explora los conceptos de obliteración, infinidad y eternidad.
Dentro de sus nuevas obras monumentales e inmersivas se encuentra Illusion Inside the Heart, una de sus icónicas Infinity Mirrored Rooms. Esta vez, la experiencia se centra dentro de un cubo de cristal con superficie de espejos que refleja bellos jardines, y su interior un juego de pequeñas luces coloridas infinitas que se forman con la luz natural del sol que entra por unas aberturas minúsculas.
La muestra Cosmic Nature también incluirá una escultura de calabaza de cuatro metros llamada Dancing Pumkin y un invernadero inmersivo bautizado como Flower Obsession, espacio donde sus visitantes tendrán la posibilidad de pegar stickers en la obra. Tampoco faltarán las esculturas de flores con patrones de polka dots, tema que también cubrirá los troncos de los árboles del exterior de blanco y rojo, apropiándose completamente del Jardín Botánico del Bronx.
Algo inédito será la inclusión materiales pasados, entre estos, bocetos que la artista realizó en su adolescencia relacionados a la naturaleza y arte que realizó entre los años 60 y 70.
La exposición estará abierta hasta el 31 de octubre de 2021 y los tickets de acceso se pueden comprar por adelantado en la página del New York Botanical Garden aquí.