Arte y Cultura

“Iconic Avedon”, una celebración interminable

Inaugurada durante la Semana de la Alta Costura 2024 de París, esta exhibición conmemora el centenario del nacimiento del estadounidense, Richard Avedon, y su profunda conexión con la ciudad que lo vio crecer en su carrera como fotógrafo.

Elise Daniels con artistas callejeros, traje Balenciaga. Le Marais, París 1948 © The Richard Avedon Foundation.

Siendo una continuación de la exposición Avedon 100 en Nueva York, Iconic Avedon: A Centennial Celebration of Richard Avedon, busca demostrar el ingenio creativo del destacado fotógrafo de moda, que cambió las reglas del juego de aquella época y dejó una marca indeleble en la cultura contemporánea. Su estilo vanguardista, sofisticado y de inmediato reconocimiento, lo llevó a transformarse en un ejemplo para muchos, siendo una figura sobresaliente en el mundo del arte: un gran número de artistas del siglo XX se sintieron atraídos a verse a ellos mismos a través de su lente. Marilyn Monroe, Tina Turner, Bob Dylan, The Beatles, fueron algunas de las celebridades que capturó con su estilo único en fotografía: reveladoras, minimalistas y en blanco y negro. 

1 / 4
Kate Moss y Aya Thorgren, Versace SS 1993. Nueva York, 12 de noviembre 1992 © The Richard Avedon Foundation.
Ingrid Boulting, abrigo Dior. París, 1970 © The Richard Avedon Foundation.
Jean Shrimpton, vestido de noche Cardin. París, 1970 © The Richard Avedon Foundation.
Stephanie Symour, vestido Comme des Garçons. Nueva York, 1992 © The Richard Avedon Foundation.

A partir de 1947, Avedon viajaba constantemente a París para trabajar con reconocidos editores y diseñadores de moda, entre ellos Christian Dior. Mediante su lente y un trabajo más vanguardista, quiso otorgar una visión más audaz a la mujer moderna y devolverle el encanto a una ciudad muy afectada por la Segunda Guerra Mundial. Se escapó de los estudios fotográficos para realizar su trabajo de manera más espontánea, y se aproximó a las calles para llevar a cabo algunas de sus obras más conocidos: Renée, el nuevo look de Dior (1947), Elise Daniel con actores callejeros (1948), Dovima con elefantes (1955), Suzy Parker y Robin Tattersall (1956), entre otros.

Capturó imágenes clásicas de personalidades de la época —Dorian Leigh (1949), Coco Chanel (1958), Alberto Giacometti (1958), Brigitte Bardot (1959), Andy Warhol (1969), Charlie Chaplin (1952)—, pero también retrató a personas alejadas de la escena que transformó en íconos: en 1963 capturó a William Casby, una de las últimas personas vivas que nacieron en la esclavitud; y en el 1975 al escultor June Leaf. “La fotografía para mí siempre ha sido una especie de espejo de doble cara. Un lado refleja mi tema, el otro me refleja a mí mismo”, afirmó. 

1 / 5
Dovima with Sacha, cloche y traje Balenciaga. París, 1955 © The Richard Avedon Foundation.
Zapatos por André Perugia. Place du Trocadéro, París 1948 © The Richard Avedon Foundation.
Dovima con elefantes, vestido de noche Dior. Cirque d'Hiver, París 1955 © The Richard Avedon Foundation.
Dorian Leight, abrigo Dior. Avenue Montaigne, París 1949 © The Richard Avedon Foundation.
Sunny Harnett y Alla, vestido de noche Balmain. Casino, Le Touquet 1954 © The Richard Avedon Foundation.

Esta muestra curada por Derek Blasberg y diseñada por Cécile Degos, presenta imágenes emblemáticas que destaca el papel del fotógrafo por descubrir y representar, a través de su lente, a iconos del momento. Al ser una continuación de la exhibición realizada en la Gran Manzana en 2023, donde se presentaron fotografías seleccionadas por más de 150 diseñadores, músicos, escritores, modelos y artistas, se evidencia cómo la celebración del centenario es la instancia perfecta para demostrar que su trabajo rompió las barreras de la fotografía, sacando a relucir la esencia más profunda de las personas. 

Iconic Avedon: A Centennial Celebration of Richard Avedon, está disponible hasta el 2 de marzo de 2024 en la Galería Gagosian de París (Rue de Ponthieu).


Entradas recomendadas