Viajes

Mérida: La nueva era de Yucatán

Lugares como San Miguel de Allende, Oaxaca, Puerto Escondido y Mérida están en el boca a boca no solo de mexicanos, sino también de viajeros de todo el mundo. Y es que su preservación pintoresca cautiva de igual manera que algún pueblo recóndito de Italia o Francia.

clock tower spire indoors restaurant dining table bell tower arch cafe chair fortress

Atrás quedaron los días donde Tulúm, Playa del Carmen o Cancún eran el “place to be” y es que los turistas, con un ojo más agudo, prefieren pasar sus vacaciones en lugares más aislados, lejos de las multitudes. Buscan zonas más bohemias y sofisticadas, para disfrutar de la comida, arquitectura y artesanía local.

Como capital colonial de la Península de Yucatán, Mérida fue una vez el hogar de la mayor concentración de riquezas en México. Una vez en ruinas, esta ciudad ha mantenido su grandeza y aire de elegancia. Los barones del sisal del siglo XIX, encargaron a arquitectos parisinos la construcción de opulentas mansiones a lo largo del Paseo Montejo en el corazón de la ciudad, que actualmente se acompañan con gastronomía: desde carritos de la calle hasta sus los finos restaurantes.

El Sisal, también conocido como henequen, es una planta que produce una fibra rígida utilizada para fabricar cuerdas y otros productos. Era llamado el “oro verde” en la época, por el impacto económico que su producción tuvo durante el siglo XIX, que llevó a la provincia a tener un gran auge económico hasta la segunda mitad del siglo XX cuando se creó la fibra sintética.

 

¿Dónde ir? 

house housing villa hacienda dining table furniture plant dining room chair person
dining room dining table furniture indoors room table chair interior design plant home decor
Casa T'HŌ.

Casa T'HŌ: Este concept store ubicado en Montejo -una de las calles principales de la ciudad- es una antigua casa remodelada y dividida en distintas tiendas de diseño mexicano, que alberga un patio interior donde se puede disfrutar de un café o algún trago. Dentro de los diseñadores destacados está la argentina radica en México Daniela Bustos (@danielabustosmaya), que fabrica joyería a base de pesos mexicanos. Además se puede deleitar el olfato en la muestra de XINÚ Perfumes (@xinuperfumes) que, al acabarse la franacia, sy frasco puede transformarse en un florero delicado y elegante. Por último, se se encuentra Caralarga (@caralarga), que vende piezas únicas de decoración de algodón crudo tejido a mano.

appliance ceiling fan device electrical device
dining room dining table indoors table chandelier lamp interior design foyer home decor living room
Coqui Coqui.

Coqui Coqui: Esta conocida marca de fragancias, se encuentra dentro de una casa adosada de 1903, que recuerda a la Belle Époque. La lujosa residencia de una suite, alberga la exclusiva perfumería, spa, boutique, cafetería L'Epicerie y el salón de degustación de mieles, tisanas y chocolates artesanales. Esta marca es mundialmente conocida por ser cada fragancia, ya que son hechas a mano por artesanos de la península de Yucatán.

architecture building city house housing villa grass plant urban tree
Paseo Montejo.

Paseo Montejo: Esta es la calle principal de Mérida, donde se pueden observar las grandes mansiones de los años 1.800. Edificaciones que el día de hoy están transformadas en tiendas, restaurantes y museos.

Catedral  de Mérida: La catedral fue construida en el sitio de las ruinas mayas T'ho en el siglo XVI y fue la primera en terminar de construir en el continente americano. En ella se pueden observar el escudo real español y esculturas de San Pedro y San Pablo.

El Pinar: El Pinar, es una antigua mansión de estilo europeo construida a principios del siglo XX durante la época porfiriana de México. Hoy convertida en museo, mantiene intactos los pisos, techos, escaleras de mármol, que fueron traídos de París para su construcción. Incluye, además, un antiguo jarrón que perteneció a la reina Isabel II. 

El Pinar.

¿Dónde comer?

blade knife weapon cutlery fork chair furniture
Arcano restaurante.

Arcano: Es una nueva apuesta de la ciudad, la casona antigua es encantadora en cada rincón. Luego de estar abandonada por casi 50 años, se mantuvo todo el “cascarón” de la casa y sólo remodelaron los techos, agregando mueblería moderna, chic, con toques únicos como lámparas de lágrimas. Tiene espacio interior para comer, como también un gran patio para disfrutar de un trago con amigos.

La Pigua: Un clásico del barrio. Aquí se pueden probar mariscos y pescados frescos de todo tipo. Los platos son abundantes y deliciosos, en especial el ceviches mixtos y el arroz con pulpo en su tinta. ¿Algo dulce? Este postre es imposible no pedirlo y es que es una explosión de sabor: pastel de elote caliente con helado de vainilla.

Heladería El Colon: El calor de la ciudad – en invierno superando los 30 grados – te invita a refrescarte con un sorbete. Aquí hay que probar el helado de coco y maíz.

Cuna: Una carta de autor que va cambiando con las temporadas, haciendo honor a las distintas  hierbas, frutas, compotas yucatecas de la región. Para empezar, ideal una pizza de alcachofa para compartir, y de fondo la pesca del día con jengibre, coco, mango, chile serrano y cilantro. Si eres más de carnes, la milanesa de cerdo volará tus papilas gustativas. Para terminar, un flan con salsa de guayaba.

clock tower spire indoors restaurant dining table bell tower arch cafe chair fortress
Paseo Picheta.

Paseo Picheta: Con una terraza con vista privilegiada a la Catedral, este lugar es conocido por sus deliciosos carajillos. Ideal para relajarse viendo la puesta de sol junto con un trago y platos para compartir.

¿Dónde dormir?

Hotel Sureño.

Hotel Sureño: Si buscas quedarte cerca de todo -en el centro de la ciudad, pero no con el bullicio de él- este es el lugar. Si eres de los que prefiere la atención personalizada en lugar de las grandes cadenas de hoteles, aquí te sentirás muy a gusto. El hotel cuenta con 17 habitaciones, todas ambientadas con un diseño autóctono, pero chic a la vez: respaldos de ratán, pieceras de cachemira, sillas mecedoras y lámparas de luz tenue. Su rooftop, donde se encuentra también la piscina, es el lugar ideal para ver atardeceres junto a la mixología de tragos, dentro de los cuales destaca el Gigi Flamingo, a base de algodón de azúcar. Se sirve el algodón de azúcar dentro de una copa de champaña antigua y la mezcla de alcohol se le agrega con una tetera de loza. Además, cuentan con un restaurant La Mata, donde se pueden probar deliciosos platos locales, pero con un twist de cocina de autor. Como por ejemplo, el tartar de venado de granja sobre un buñuelo de hoja de aguacate ligeramente frita en tempura de amaranto, con alioli de chile xcatic y mignotte de habanero.

Hacienda San Antonio Hool: Si buscas relajo total alejado de la ciudad y sentir que estás en un oasis en mitad de la selva, el lugar que debes elegir es este. Esta hacienda es ideal para una escapada romántica. Es una ex hacienda del siglo XVII, transformada en un hotel boutique de ocho habitaciones. Además, se pueden hacer visitas agendadas para un día de meditación, cata de vinos, almuerzo de comida yucateca, junto con una margarita de habanero. Aquí resaltan sus pisos y murales originales, y también sus lámparas de Baccarat de la época. Además del encanto de la ciudad de Mérida, también tiene lugares aledaños para visitar por el día.

 

building house housing villa plant chair furniture floor dining table table
Hotel San Antonio Hool.

Cenotes: La región de Yucatán tiene en sus cercanías, ocho mil cenotes de agua dulce ubicados aproximadamente a una hora del centro. Son ideales para ir a pasar el día y refrescarse de las altas temperaturas que caracterizan al sector.

Chichen Itzá: A tan solo dos horas se encuentra una de las maravillas del mundo. Estas ruinas y pirámides mayas son un imperdible si estás en la zona.

Playas: Si estás cansado del calor, la playa está a solo 30 minutos en auto. Las más cercanas y recomendadas son Puerto Progreso (30 minutos) y playa Chicxulub (una hora), la arena blanca y mar cristalino son parte del encanto de estos lugares.

 

Entradas recomendadas