Viajes

Campos aromáticos

La comunidad de Grasse se convirtió en la sede de los aromas más característicos de la maison CHANEL. Un viaje íntimo y sin precedentes nos permitió ir más allá de las esencias y revisar el protegido legado que llevan sus fragancias. 

countryside field grassland meadow nature outdoors rural farm pasture
Fotos cortesía de la maison CHANEL.

Tras el clásico CHANEL Nº 5 hay todo un legado con una mítica historia que ha sido reconocida y exaltada por famosas como Marilyn Monroe, quien no se iba a la cama sin usar sus gotas de perfume. Pero tras la composición y manufactura, los ingredientes se despliegan en un protegido lugar que nos abrió sus puertas: los campos de jazmines, rosas, iris, nardos y geranios en la localidad francesa de Grasse, y que utiliza la maison para preparar su sello aromático.

A partir de 1987, Grasse comenzó a asegurar el patrimonio histórico gracias al productor más grande de flores de ese lugar. La unión de esta zona con la perfumería comenzó con guantes, establos y la práctica de perfumar cuero que partió durante el siglo XVII. La reputación de esta zona llegó a oídos de fabricantes de fragancias, y así fue como Ernest Beaux, el creador de CHANEL Nº 5, comenzó a idear este nexo en 1921, escogiendo los jazmines que crecían allí. El perfumista oficial de la casa, Jacques Polge, siguió con este lazo en 1987, cuando decidió asegurar la continuidad de la materia prima acercándose a la familia Mul, la que está a cargo de cuidar y prolongar la vida de las flores en los campos de propiedad de CHANEL. Junto a sus propias hectáreas, las más de diez que preserva la maison, continúan con un legado que vive pese a la intervención de proyectos de bienes raíces y otros que amenazan su continuidad. En ese rincón de Francia vivimos la experiencia de la cosecha de jazmines, que los expertos realizan desde el amanecer y que requiere de una gran destreza y delicadeza.

basket flower flower arrangement plant animal bird flower bouquet
clothing garden hat nature outdoors sun hat gardening gardener person
Fotos cortesía de la maison CHANEL.

Los guardianes de las flores de CHANEL se despliegan tal como las maisons que continúan con el savoir-faire de la alta costura. Gracias a distintos estudios se han podido plantar especies que complementan los aromas, siguiendo el jazmín original: rosas de mayo en 1987, iris en 2007 y nardos junto a geranios en 2011. Al mismo tiempo, en este viaje íntimo por la esencia de la casa, la familia Mul ha mantenido desde el principio prácticas que facilitan su camino hacia la sustentabilidad, evitando usar productos tóxicos en los procesos y garantizando la continuidad de cada pétalo y aroma. Así, el futuro de CHANEL Nº 5 está lleno de amor por un oficio que requiere paciencia, cuidados y calidad bajo los propios estándares de la casa francesa.

Hoy el espíritu vive bajo la custodia de Olivier Polge (hijo de Jacques), Joseph Mul y Fabrice Bianchi, yerno de Mul, quienes protegen los cultivos, campos y esencias que permiten fabricar finalmente un aroma lleno de historia: el CHANEL Nº 5. “Nuestro objetivo es producir las flores más aromáticas y garantizar la misma calidad, tanto hoy como mañana”, aseguró Bianchi.

bottle cosmetics perfume
Fotos cortesía de la maison CHANEL.

Tags

Entradas recomendadas