The Hacker electrifica la noche santiaguina
De la mano del colectivo ANEXO, el músico y DJ francés The Hacker, conocido como el “padre fundador” del electroclash, tendrá su debut en nuestro país este viernes 10 de mayo en el Teatro Coliseo.
A la capital del país se le viene una noche de alta energía y vibraciones eléctricas: el legendario músico y DJ de origen francés The Hacker tendrá su debut en nuestro país este viernes 10 de mayo en el Teatro Coliseo. De la mano del colectivo ANEXO, el “padre fundador” del electroclash promete llevar al público en un viaje a través de su ecléctica mezcla de techno, EBM y, por supuesto, el inconfundible el estilo que lo hizo famoso.
Conocido como Michel Amato en su vida cotidiana, The Hacker ha dejado una huella indeleble en la escena musical desde sus primeros días en 1996. Desde entonces, ha sido una figura pionera en la evolución de géneros, fusionando sonidos de vanguardia con la nostalgia de la New Wave y la ciencia ficción.
Su primera fecha en nuestro país corresponde a un evento sin precedentes. Su legado se ha ganado el respeto y la admiración de generaciones, siendo un referente indiscutible en el mundo de la música electrónica. A lo largo de su carrera, ha colaborado con nombres emblemáticos como Miss Kittin, produciendo himnos que han resonado en las pistas de baile de todo el mundo, como Frank Sinatra y 1982.
Por si fuera poco, la noche del 10 de mayo no se tratará sólo de él, sino que también contará con un elenco de talentosos artistas nacionales e internacionales que elevarán la experiencia a nuevas alturas. Desde Melania Wonder hasta VNZO y Les Premes, la alineación es una sinfonía de innovación y creatividad.
El evento, organizado por ANEXO, busca ser una experiencia completa que cautive los sentidos, con una estética visual inspirada en la icónica película de ciencia ficción alemana Metropolis (Fritz Lang, 1927). Aquí, la música y la performance convergen en un espectáculo único que promete transportar a la audiencia a un mundo de fantasía futurista.
ANEXO, reconocido por su capacidad para crear espacios y conceptos vanguardistas, ha consolidado su posición como un referente en la escena alternativa chilena. Desde su fundación en 2019, el colectivo se ha destacado por su compromiso con la diversidad artística y la excelencia creativa, atrayendo tanto a talentos locales como internacionales.