Mujer

Valentina Hites: New Nostalgic

Arte, cine, viajes, experiencias y, sobre todo, moda. El universo de la chilena Valentina Hites cruza eso y más allá, inspirada principalmente en quienes han dejado huella siguiendo sus propias reglas.

Revisar su cuenta de Instagram (@valentinahites) significa sumergirse en aguas nostálgicas. Grandes fotógrafos y mujeres icónicas se entrelazan con retratos que la muestran como una femme fatale de fines de los años 60. Lejos de esa imagen, Valentina Hites se apoya en la simpatía e historia. Parte de su performance está en los desfiles que cuentan frecuentemente con su presencia; también como creativa, trabajando junto a marcas de gran legado como Tiffany. Dentro de ese privilegio que la vio crecer -y que reconoce que le tocó vivir-, Valentina se apasiona por la diferencia. “Me encantan las cosas disruptivas. Me encantó que, por ejemplo, Saint Laurent haya sido el primero en ponerles trajes a las mujeres. Que una mujer se ponga un traje es un acto de rebelión, liberación”.

furniture table adult female person woman sitting dining table dress desk
Vestido, AYA MUSE DE NUEVE LOS ANGELES. Mangas, MONOT.

L’OFFICIEL: ¿Qué mujeres icónicas admiras?

VALENTINA HITES: Veruschka, por su historia familiar; era alemana y su papá se opuso a los nazis. Soy judía y veo esto como parte de tu ADN, tus raíces. Me llama la atención cuando alguien tiene un activismo detrás. También Brigitte Bardot, quien aparte de ser talentosa tiene una fundación para animales. Hay una parte bonita pero también humana muy potente.

L’O: ¿Y qué te parecen activismos como el de Miuccia Prada, quien era del Partido Comunista viniendo de cuna de oro, vistiéndose de Yves Saint Laurent para ir a las protestas?

VH: Me gusta la gente que tiene sus ideas claras, da lo mismo el partido político. Me considero apolítica, pero me gusta que luchen por algo que sea fiel a ellos y que den buenos argumentos. Eso es parte de lo que vive la sociedad, no todo es perfecto. Lo más perfecto, como dice Helmut Newton, es lo imperfecto.

L’O: Hablemos de Newton. ¿Qué te parecen las críticas que recibió en los 70 sobre cosificación femenina o sexualidad in your face?

VH: Mostrar el cuerpo al final es un arte y parte de la liberación. Siento que quería a la mujer más empoderada.

L’O: Creciendo te gustaba mucho el arte, incluyendo Francis Bacon, Basquiat. ¿Qué te atrajo de ese mundo?

VH: Justo hoy me acordé de una frase: "The creative adult is the child who survived" ["El adulto creativo es el niño sobreviviente"]. Vengo de una familia muy privilegiada, pero también tuve problemas y me tocó vivir un cáncer muy chica, a los 15 años. El arte era un escape; ellos unieron creatividad y todos sus vicios mentales, lo que causaba algo en mí. Siempre he sido sensible.

clothing footwear shoe high heel adult female person woman electronics speaker
coat shoe fashion high heel adult female person woman jacket suit
FOTO 1: Enterito peludo, SAINT LAURENT. Zapatos, SAINT LAURENT. Brazalete, TIFFANY (ELSA PERETTI BONE HANDCUFF). FOTO 2: Abrigo, SAINT LAURENT. Zapatos, YSL.

L’O: ¿Por qué crees que tienes tantos seguidores en tus redes sociales? ¿Qué te diferencia de otros?

VH: Creo que hay gente que comparte el mismo gusto especial por la nostalgia. Me gusta contar una historia; no me conformo con lo básico. Ir más allá, causar algo.

L’O: Los editores lideraban el front row en los desfiles, luego aparecieron los bloggers y ahora vemos a los influencers. ¿Qué te parece esta evolución?

VH: Como toda evolución, siempre hay cosas buenas y malas. Los editores tenían mucho poder, pero ahora eso es compartido; les damos voz a quienes no la tenían en un medio elitista. Sin embargo, se te pasa la vida siendo esclavo del teléfono. Todo debe tener equilibrio.

"Me encantó que, por ejemplo, Saint Laurent haya sido el primero en ponerles trajes a las mujeres. Que una mujer se ponga un traje es un acto de rebelión, liberación". 

L’O: Cuéntanos sobre tu trabajo con marcas.

VH: Hicimos la dirección creativa para Chopard en Cannes y su tienda en 5th Avenue. Ahora vamos a trabajar con Tiffany, una marca que me encanta por Elsa Peretti; ella fue una genio, nadie ha podido equiparar su trabajo como directora creativa.

L’O: ¿Cinco piezas icónicas de la moda de todos los tiempos?

VH: Un vestido Tom Ford for Gucci 1996, un traje YSL, unas botas Sergio Rossi o Manolo Blahnik, un vestido Alaïa (como el de Grace Jones) y uno transparente de Galliano.

L’O: ¿Cómo podríamos condensar todos estos mundos en tu futuro?

VH: Terminé un guion que, a pesar de ser ficción, fue una verdadera catarsis y espero adaptarlo a un corto o largometraje. Y seguir trabajando en moda.

Vestido, SAINT LAURENT. Zapatos, YSL. Anteojos, YSL.

Fotos y producción: Aaron Sinclair 

Styling: Valentina Hites 

Maquillaje: Rachael Goowdin 

Pelo: Ericka Verett 

Asistente de fotografía: Kiana Lui 

Asistente de styling: Cristiane Bachmann 

Agradecimientos: Tiffany & Co 

Entradas recomendadas