¡Vive! Alexander McQueen en el Frist Art Museum
Una exposición de fotografías y prendas del diseñador británico Lee Alexander McQueen (1969-2010) se inaugurará el próximo 30 de mayo en el Frist Art Museum de Nashville, Tennessee, Estados Unidos.
La exposición presenta 65 fotografías seleccionadas del inmenso archivo personal de Ann Ray (1969), quien a lo largo de trece años tuvo acceso exclusivo y sin restricciones al universo de McQueen, tiempo en el que capturó con su lente 43 colecciones del fallecido diseñador, desde momentos contemplativos en el estudio de diseño hasta el caos organizado detrás de escena en los desfiles.
“Me encantan tus imágenes, pero no tengo dinero. Dame tus fotos y te daré ropa”, dijo Alexander McQueen a la fotógrafa francesa Ann Ray cuando empezaron a colaborar juntos en 1996, mientras él trabajaba como director artístico para la casa de modas Givenchy. La amistad fue instantánea y llevó a una asociación basada en la confianza y sin un contrato formal. Ray acordó documentar el proceso de McQueen a cambio de acceso irrestricto y obsequios de prendas. El resultado de esa alianza creativa es un archivo de 32.000 negativos, de donde la propia Ray seleccionó para esta muestra.
“Estás observándolo todo”, le dijo McQueen a Ray, al contemplar las primeras fotografías que tomó, a lo que ella respondió: “Sí, lo hago. Igual que vos".
Titulada “Lee Alexander McQueen y Ann Ray: Rendez-Vous”, la muestra se propone ofrecer una visión poco común de la vida y obra del irreverente diseñador que convirtió sus prendas en una expresión conceptual de la cultura, la política y la identidad, y cuya trágica muerte -se suicidó a los 40 años-, lo catapultó como el genio de la moda británica.
Las fotografías incluidas en este recorrido repasan momentos y creaciones de la vida de “Lee”, como lo llamaban sus amigos, desde sus años como director creativo de Givenchy, una de las casas de Alta Costura más antiguas y con más historia de París, hasta su consagración con nombre propio, en que sus desfiles se fueron volviendo cada vez más teatrales y performáticos, sus referencias más eclécticas y, su estilo, aún más dramático y onírico.
El museo reunirá un total de 60 prendas de vestir, incluidos prêt-à-porter, muestras únicas y ejemplos de Alta Costura que abarcan el arco de la carrera de McQueen. Entre ellas se cuentan diez prendas que el diseñador le regaló a Ray y otras 13 significativas, que fueron cedidas por los organizadores y productores de esta exposición, Barrett Barrera Projects, la colección privada de diseños de McQueen más grande del mundo, con sede en St. Louis, Missouri.
“Si bien hubo otras exposiciones dedicadas a McQueen, incluida ‘Savage Beauty’, que batió récords de audiencia en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York en 2011, justo un año después de su muerte, la inclusión inédita de las fotografías de Ann Ray en esta muestra crea un encuentro que hace emerger nuevas narrativas”, dijo Katie Delmez, curadora principal del Frist Art Museum.
Hijo de un taxista londinense, el menor de seis hermanos, Alexander McQueen se graduó en el prestigioso programa de moda de Central Saint Martins en 1992 y, con el apoyo de la editora de moda Isabella Blow, fundó su marca homónima y perfeccionó su talento sastrero como narrador de historias con sus primeras colecciones. A lo largo de su carrera presentó diseños emblemáticos como el pantalón "bumster", la chaqueta kimono y el abrigo "origami" de tres puntas.