Mujer

Lux Pascal: dulce fortaleza

Luego de su metamorfosis, Lux Pascal mira hacia un futuro lleno de proyectos y repasa un camino que la lleva a encarnar a diferentes mujeres, las mismas que la inspiraron a entrar en la industria cuando veía películas en DVD junto a su familia.

Vestido, VERSACE en SARIKA RODRIK. Botas, GIVENCHY en SARIKA RODRIK. Reloj, CARTIER. Aros, PURIFICACIÓN GARCÍA.

Caminar por una importante alfombra roja vestida de Oscar de la Renta, grabar una escena con una de sus favoritas, Nicole Kidman, y protagonizar grandes campañas de marcas locales. Los hitos de la actriz Lux Pascal parecen inalcanzables, al contrario de su personalidad: curiosa y reflexiva, puede ir de lo más sensible a lo más lúdico sin perder fuerza. “En el extranjero siempre me dicen que soy una persona muy elegante, y no, soy chilena no más”, señala riendo. Mientras prepara su participación en el nuevo proyecto de la directora Alicia Scherson, Summer War basado en el libro El Tercer Reich, de Roberto Bolaño, nos cuenta cómo ha sido su relación con la estética y su brillante futuro, que la posiciona en un verdadero camino internacional.

¿Cómo empezó tu historia con la actuación?

Para mi familia, el mundo de las películas fue siempre muy importante. Comencé a encontrar referencias identitarias en las actrices que veía, a decir ‘esa soy yo’ o ‘esa seré’. Me acuerdo que terminaba de ver las películas y empezaba a actuar sola, en el patio.

¿Y qué actrices te hacían decir “quiero ser así”?

Tengo un listado enorme, pero me acuerdo que Nicole Kidman era muy inspiradora. Vi Moulin Rouge! y dije ‘wow, ella es divertida, dramática y glamorosa a la vez’, me llamó mucho la atención y hace poco grabé una escena con ella para un proyecto. Julianne Moore y Natalie Portman también me gustan.

Chaqueta, PURIFICACIÓN GARCÍA. Falda, CH CAROLINA HERRERA. Reloj, CARTIER.

Alguna vez dijiste que hoy estás mirando por primera vez lugares muy profundos de tu persona. ¿Con qué perspectiva te has topado en este ejercicio?

La verdad es que mi vida dio un vuelco tan importante hacia el trabajo que estoy centrada en el hacer. Me lanzaron a insertarme en este mundo profesional y estoy más preocupada de ello. La época de metamorfosis ya culminó y mirar hacia adentro no es necesario; estoy tratando de tomarme las cosas con más ligereza para avanzar más rápido.

¿Qué es lo que más resuena en ti de todo lo que aprendiste en Juilliard?

Creo que fue una experiencia muy rica en oportunidades para conocerme a mí misma. Estar en ese conservatorio artístico durante cuatro años fue tan intenso que me vi obligada a verme. Incorporé muchas herramientas artísticas y personales; es una escuela sumamente competitiva, donde me enseñaron cómo poner límites, a independizarme del resto y valorar mi propia ambición. Además, dar con el balance entre lo que quiero hacer y lo que es posible lograr; confiar más en mí.

Chaqueta y jeans, FERRAGAMO. Pulseras y collar, CH CAROLINA HERRERA. Botas, SARIKA RODRIK.

Espíritu vanguardista 

A Lux le encanta experimentar con la moda, por lo menos en teoría. Aunque se mantiene dispuesta a ser vestida por estilistas y dar con una propuesta acorde a los eventos de hoy, su adolescencia en un Chile recatado y una burbuja propia evitaron que se convirtiera, por ejemplo, en una Morticia Addams, a quien ama por su elegancia y actitud. “Hasta el día de hoy sigo queriendo ser un poco más avant garde”, cuenta. Blumarine, Prada y Anna Sui son algunas de sus firmas favoritas y “Nueva York es el lugar que se ha transformado en mi hogar últimamente. En términos de moda es muy inspirador”, asegura.

Te hemos visto en alfombras rojas internacionales. ¿Cómo fue el proceso de preparación para los Emmys 2024, por ejemplo?

Fue un proceso bastante fugaz porque mi hermano (el actor Pedro Pascal) estaba lesionado y no estábamos seguros si podíamos ir a la alfombra roja. A último momento me dijo ‘sí, quiero que vengas conmigo’ y rápidamente mi mánager Jorge Hernández con quien trabajo en Chile se contactó con el estilista español Freddy Alonso (quien ha vestido a Penélope Cruz y Milena Smit). Él se puso en contacto con Oscar de la Renta y me prestaron un vestido. Como era sample size no sabía si iba a quedarme bien, y lo logramos, con mucho amor y paciencia. Carolina Pizarro estuvo a cargo del maquillaje y llevé joyas Bvlgari; en el fondo soy materia dispuesta, me encanta trabajar en equipo.

clothing coat overcoat adult female person woman trench coat dress
FOTO 1: top, FERRAGAMO. Pantalón, MISHKA. Reloj, CARTIER. FOTO 2: trench coat, MISHKA. Reloj, CARTIER.

¿Cómo ha sido tu relación con la estética en general?

Desde muy chica tenía un gusto definido; recuerdo a los 12 años haberle dicho a mi papá ‘necesito ropa, pero quiero elegirla’, y fuimos a comprar juntos. Veo fotos de ese entonces y pienso que igual estaba construyendo algo que ahora tiene sentido, que ha tenido una progresión congruente. Por supuesto donde combinaba muchas cosas y me teñía el pelo; siempre me ha gustado seguir el ritmo de mi propio tambor.

Y en ese momento de búsqueda de identidad adolescente, ¿formabas parte de alguna subcultura?

La verdad, no; honestamente, me crié en una burbuja santiaguina conservadora, donde no existía mucha cultura de tribu urbana. Pero me acuerdo ir al centro, a Providencia, y ver a pokemones o emos y admirarlos. En mi vida siempre quise utilizar maquillaje más dark, teñirme el pelo negro porque me sentía muy emo por dentro; me gustaba ese estilo tipo Tim Burton. Mi manera de rebelarme fue teñirme el pelo rojo a los 16/17 años, empecé a ir con mis amigos al Portal Lyon a comprar discos de heavy metal, pulseras con tachas. Hasta el día de hoy sigo queriendo ser un poco más avant garde, pero siempre tengo esa mesura muy chilena, media conservadora. Y es divertido porque en el extranjero siempre me dicen que soy una persona muy elegante, y no, soy chilena nomás. Desde chica me criaron a no ser mucho, a no ser demasiado.

Chaqueta, camisa y shorts, LACOSTE. Sandalias, MISHKA. Sillón, Le Corbusier LC1 por Cassina en INTERDESIGN.

Y con esas experimentaciones estéticas de tus 16 años, ¿no te encontraban muy rebelde en ese ambiente conservador del que nos hablas?

Sí, era un poquito como la alternativa, tuve una que otra discusión con mi papá. Pero dentro de todo, me dejaban expresarme de la manera en la que quería; levantaba miradas, pero no necesariamente de aprobación. Eran curiosas, extrañas.

Cuéntanos sobre tu nuevo rol en “Summer War”. ¿Qué te cautivó sobre la historia de Bolaño?

En el libro, los personajes son una pareja de alemanes que veranean en la costa del Mediterráneo y la directora los adaptó a una pareja de estadounidenses que van a veranear a Chile en el año 1989. Con Alicia (Scherson) trabajé antes en la serie Héroes Invisibles y mi experiencia con ella fue bastante grata, nos entendimos muy bien en ese proceso. Confío mucho en ella y me preparé bien para las escenas. Si hay algo que me gusta hacer es preparar las audiciones; sí, una se pone nerviosa y no te pagan por hacerlas, pero no me metí a la actuación con la esperanza de ganar mucha plata; lo hice porque me encanta jugar, crear personajes, vivir en mundos de ensueño.

Vestido, FEDERICO TOSI en MONTEMARANO. Top, GIUSEPPE DI MORABITO en MONTEMARANO. Cinturón, FERRAGAMO.

¿Cómo sería tu rol ideal?

No me guío tanto por roles, sino por proyectos. Hay muchos actores y directores con quienes me encantaría trabajar, pero siento que la industria cinematográfica es bastante inteligente, así como el universo, en darte el personaje necesario en un momento determinado. Muchas veces he encontrado que los personajes son guías espirituales de nuestra identidad; por el momento estoy abierta a lo que el mundo me quiere ofrecer.

¿Crees en el destino?

Buena pregunta. No sé si creo en el destino, pero sí que las cosas llegan a su debido tiempo.

Para terminar, dinos una película, una canción y un ícono que te inspiren.

Hace poco vi Poor Things, de Yorgos Lanthimos, y me encantó. Emma Stone es impresionante, me encanta la idea de una mujer que es curiosa, interesada en el mundo y en aprender. Un día estaba manejando por Santiago y vi un póster publicitario con una guagua con ojos muy grandes; pensé, ‘esa es la mirada de Stone en la película’, y me emocionó mucho. Un ícono, Hunter Schafer. Me encanta su mirada particular en moda, política, y a pesar de ser muy joven está cambiando el paradigma en todo sentido. Hablamos de una mujer que camina en una alfombra roja y tiene mucho más que decir que ser demasiado estupenda. También me gusta Caroline Polachek y su canción Fly to you, una colaboración con Grimes y Dido. 

Traje, PAS DENOM. Reloj, CARTIER. Pulsera, CH CAROLINA HERRERA.

Fotos: Juan Queirolo

Styling: Claudia Illanes

Dirección de arte: Francisca Torres Carrasco

Asistente de fotos: Mario Hans

Maquillaje: Bernardita Silva por Dior Beauty

Pelo: Gonzalo Leonidas

Asistente de styling: Verónica Sánchez

Agradecimientos: Interdesign

Entradas recomendadas