Mujer

Dani G. Schulz: It Girl digital

Daniela Schulz no solo genera contenido en redes sociales. Es mucho más que eso, y lo demuestra cultivando la cercanía, hablando de temas controversiales y diciendo lo que ella piensa sin restricciones.

finger hand person body part woman adult female face head

Nacida en Venezuela -con padre español y madre chilena-, Daniela García Schulz (29) tiene su corazón en muchas partes del mundo, en especial en Ecuador, donde actualmente reside. Periodista de profesión, comenzó en el área deportiva, algo que le gustaba mucho. Sin embargo tuvo que dejarlo, ya que en Panamá -donde vivía en ese entonces- no había mucho rubro laboral para ejercer. Con el tiempo comenzó a introducirse cada vez más en las redes sociales. Tenía un trabajo como community manager, lo que la ayudó a tener sus redes activas y trabajar con marcas que la buscaban.

Después de haber generado contenido para dos marcas de belleza, algo comenzó a resonar en su cabeza. Necesitaba más que eso, mostrar credibilidad; construir una audiencia cercana y poder hablar sin que nadie la frenara. Se propuso cambiar la manera de usar sus redes sociales, que estas se transformarán en el vehículo para que ella pueda cumplir sus sueños de la manera más auténtica y libre posible; siendo ella misma.

Gracias a ese cambio de switch y su nueva manera de ver las redes sociales, ha logrado generar comunidad en distintas plataformas -Instagram, Tiktok, YouTube-, especialmente en su Spotify, donde a través de su podcast Viene y Va con Dani G Schulz hace reflexionar a su audiencia sobre cómo vivir una vida lo más ligera posible, tratando temas tales como poner límites, tomar mejores decisiones de vida, acoso en redes sociales, por qué existe la vergüenza, entre otros. Realiza cursos online para futuros generadores de contenidos y colabora con marcas que la representan y que ella admira desde que era una niña. “Al final del día todo depende de los lentes que tienes puestos y el punto de vista con el que quieres mirar las redes sociales”, comenta Schulz hablando acerca de sus redes y cómo estas le han ayudado a cambiar su mindset acerca de la vida y el trabajo.

finger hand person body part woman adult female face head

L’OFFICIEL: ¿Qué es lo malo y lo bueno de ser influencer?

DANIELA SCHULZ: Me gusta tener una plataforma donde puedo decir lo que quiero sin que nadie esté encima mio. Viniendo del periodismo, siempre existían ciertas reglas o líneas que tenía que seguir, de lo que puedes hablar y de lo que no. En mis redes no pasa eso, todo lo contrario. Me siento dueña de mi voz y de mi plataforma. Poder vender, compartir y decir lo que yo quiera y cuando yo quiera. ¿Y la peor parte? Sentir la presión de estar todo el tiempo generando cosas nuevas. La constante búsqueda de lo nuevo y de ser relevante.

L’O: ¿Cómo lo haces los días que no estás con el mejor ánimo? ¿Te abstienes de las redes sociales?

DS: Los días que no me siento al cien me gusta transmitirlo. Subir una stories y contar un poco de cómo me estoy sintiendo. Para mí es súper importante mostrar esa parte real de mí. Siento que la gente me sigue por eso, por mostrarme como realmente estoy. Es lo que ha hecho que mi comunidad conecte realmente conmigo.

L’O: Ser generadora de contenido te ha ayudado a colaborar con distintas marcas, ¿qué es para ti colaborar con CHANEL?

DS: Trabajar con CHANEL ha sido darle un abrazo a esa pequeña Dani, que nunca pensó que esto podía ser posible. A los 11 años veía a CHANEL en revistas y runways, y lo miraba como algo muy lejano. Representarla es poder mostrar que a una chica normal y cercana puede llegar a eso y le puede gustar la alta costura y el maquillaje.

L’O: ¿Qué parte de ti querrás mostrar en la nueva paleta de ojos que realizarás junto a CHANEL inspirada en el tweed?

DS: La tela tweed entrega flexibilidad, viene en muchos colores y es versátil. Con esta colaboración quiero mostrar eso. Experimentar con colores que nunca he utilizado, demostrando que el maquillaje entrega la posibilidad de ser flexible, versátil y da la opción de probar cosas nuevas.

----

Fotografo: Luciano Salazar 

Asistente de fotografía: Marco Erkamps

Maquillaje: Poli Picó, usando CHANEL Beauty 

Asistente de maquillaje: Diego Rojas

Entradas recomendadas