Mujer

Camila Basurco, ligera por el mundo

Si le preguntas a la fashion consultant qué es lo que lleva siempre consigo, son sus raíces peruanas que la inspiran profundamente en su propuesta creativa, y el perfume CHANEL Nº5 L’EAU, que hace de esta fragancia un amuleto portátil. Hoy está radicada en Madrid con su marca de slow fashion The Last, y se enfoca en su agencia CBT Creative Studio.

beachwear clothing person accessories glasses
Fotos por Bell Soto (@bellsoto) y CBT Creative Studio (@cbtcreative).

Actualmente, Camila Basurco es una trotamundos. No obstante, su mirada creativa, su inspiración y sus diseños provienen directamente desde la capital de Perú. Según relata, desde muy pequeña es amante de la moda: le pedía a la costurera de la familia que replicara las prendas de su madre para su tamaño.

Siempre tuvo una inspiración por sentirse distinta, “más allá de ser solo una forma de vestir, para mí era una expresión de creatividad y personalidad”, explica, “un medio por el cual, años después, conecté con el valor de la artesanía de mi país y de distintas ciudades del mundo”. La directora creativa de The Last, relata que hace diez años, cuando empezó con el proyecto de formar su propia tienda, no era común hablar de slow fashion, y menos en Perú.

 

En 2014, mientras estudiaba Fashion Business en el Istituto Marangoni de Milán, la empresaria se dedicó a realizar Pop Up’s de The Last, hasta que en 2020 se consolidó en Madrid como una marca de moda artesanal latinoamericana. Actualmente, el crecimiento y las ganas de fomentar la artesanía no se han detenido.

A la vez, se desarrolla profesionalmente como directora de su agencia homónima CBT Creative Consultant Studio, dedicada a la consultoría creativa, la producción, el influencer marketing, y branding, entre otros servicios. Sin embargo, cada uno de sus trabajos lleva una parte de ella y su mirada que rescata la importancia del diseño local

 

Entre moda consciente, timeless y slow fashion, la influencer limeña relata que cada una de sus piezas se resisten a las modas pasajeras y se sostienen en la elegancia, sin importar el pasar de los años. El legado que quiere dejar y la narrativa que busca contar consiste en “impulsar el trabajo artesanal del Perú y de diferentes partes del mundo, celebrando la riqueza cultural y las habilidades únicas de los artesanos locales”.

Cada prenda cuenta con una historia de dedicación, tradición y sostenibilidad, que cuida rigurosamente la técnica, sus materiales naturales y sostenibles. “Queremos que The Last sea un puente entre las tradiciones antiguas y el estilo moderno para unir mundos y crear un impacto positivo, tanto a nivel local como global”, afirma. 

adult female person woman clothing coat footwear shoe face head
Foto cortesía de CHANEL (@CHANELofficial).

L'OFFICIEL: ¿Cómo impacta la cultura peruana en tu propuesta creativa?

CAMILA BASURCO: Muy profundamente. Las técnicas artesanales, los tejidos tradicionales y los colores de mi Perú, inspiran nuestros diseños atemporales. Cada pieza de mi marca, que fue realizada por un artesano, es un homenaje a la herencia cultural y la belleza natural del país.

¿Qué llevas de Latinoamérica siempre en ti?

Mi espíritu y actitud en el día a día. Me siento orgullosa de ser latina y de ser peruana, creo que cuando alguien me conoce se da cuenta de ello. La gente aquí es alegre y hace sentir su presencia. Además, trato de siempre llevar algo de mis tierras conmigo, así sea un collar, un vestido o un accesorio.

¿The last tiene inspiración de tus raíces limeñas?

¡Sí! De mis raíces limeñas, pero también de cada lugar en el que he vivido y he pasado bastante tiempo, como en Italia, España, China, México, Marruecos, Colombia, entre otros.

Fuiste junto a CHANEL Beauty a Berlín a conocer la nueva edición limitada de la fragancia Nº5 L’EAU, ¿cómo definirías esta nueva imagen?

La nueva imagen es fresca, moderna y sofisticada. Mantiene la elegancia clásica de CHANEL, pero con un toque renovado que refleja la vitalidad y el dinamismo de la mujer actual. Además, ¡es fácil de llevar a todos lados!

sleeve adult female person woman long sleeve number symbol text coat
photography adult female person woman head face portrait
clothing sleeve accessories bag handbag purse black hair hair person head
Fotos cortesía de CHANEL (@CHANELofficial).

Con respecto a este aroma, ¿cómo se conecta Nº5 L’EAU con tu personalidad?

La fragancia Nº5 L’EAU se conecta conmigo a través de su frescura y elegancia. Es un aroma que equilibra la tradición y la modernidad, reflejando mi aprecio por lo clásico y mi espíritu innovador. 

¿Qué tanto define a un persona su perfume?

¡Todo! El perfume es una extensión de la personalidad; es una declaración silenciosa de identidad. Un buen perfume puede transmitir emociones, recuerdos y la esencia única de quien lo lleva. 

Vimos que estuviste en una experiencia inmersiva, ¿cómo podrías describir el evento?

La invitación de CHANEL fue una experiencia sensorial completa. Cada detalle, desde la ambientación hasta las actividades interactivas, estaba diseñado para sumergirnos en el universo de Nº5 L’EAU. Pudimos mostrar nuestro lado más brave al cruzar una cortina de agua que simbolizaba la frescura y la vitalidad de la fragancia. Un cuarto de hielo ofrecía una sensación de pureza y renovación, donde podíamos escribir sobre el vidrio húmedo. El evento no solo celebró la elegancia y sofisticación de CHANEL, sino que también permitió que los invitados vivieran una experiencia multisensorial, que conectó la esencia de la icónica fragancia de una manera única e inolvidable.

En relación con los productos de CHANEL Beauty, ¿cuáles son tus must que no pueden faltar en tu cosmetiquero?

Mis imprescindibles de CHANEL Beauty son el Rouge Coco Lipstick, el bronzer Les Beiges en crema, y la base Les Beiges Healthy Glow. Son productos que realzan la belleza natural de cada uno.

Entradas recomendadas