Camila Cabello, belleza spanglish
Camila Cabello nació en Cuba, pero emigró a los siete años a Estados Unidos. En su historia se entrelazan la cultura latina y la crianza norteamericana, mix que se asoma al conocerla en París, justo para celebrar su participación en un emblemático desfile como embajadora de L’Oreal Paris.
Las mil y una facetas de Camila Cabello incluyen no solo el canto y el estrellato internacional. Desde 2017 la artista también es embajadora de L’Oreal Paris, estando ligada a la publicidad y eventos de la prestigiosa marca de belleza. Como parte de su show anual en pleno Paris Fashion Week S/S 2024, la intérprete de Havana apareció en Le Défilé: Walk Your Worth junto a Kendall Jenner, la actriz francesa Leïla Bekhti y Elle Fanning, entre otras famosas mujeres. Sobre belleza y legado hablamos con la cubano-norteamericana.
L’OFFICIEL: ¿Cómo te sientes al ser rostro de L’Oreal Paris?
CAMILA CABELLO: Oh, my god, ¡me divierto muchísimo! Estaba muy emocionada antes de llegar a este evento, me encanta el ambiente que crea L’Oreal con las otras chicas... De verdad nos hemos hecho muy amigas con ellas, se siente como una familia. Al hacer la caminata por la pasarela nunca siento la presión, siento que me están apoyando y que soy yo misma.
L’O: ¿Qué significa esta colaboración para ti?
CC: Creo que tenemos los mismos valores, especialmente si hablamos sobre la liberación de la mujer y la belleza de ser tú mismo, sin importar tu edad o cómo luce tu cuerpo, dejando de lado estándares tradicionales. Amo eso, la manera en la que apoyan a las mujeres.
L’O: Como cantante y figura latina de gran influencia, ¿cuál es el mensaje que quieres entregar con esta colaboración?
CC: I feel like la historia de mi familia, mi cultura... ¡disculpa mi spanglish! A veces siento que me expreso con más facilidad en inglés, es una parte muy grande de quien soy. Me siento muy afortunada de haber nacido en la cuna de una cultura tan rica, me encanta compartirla y me siento muy orgullosa de ello. Cuando conoces a alguien que habla tu idioma o le gusta tu spanglish, me siento más cerca de casa [ríe]. Siento que la representación es algo muy importante, alguien puede verte y pensar “oh, tenemos una historia similar, me veo como ella y quizás puedo lograr lo mismo”. Es un gran honor.
L’O: ¿Cuál es tu acercamiento personal a la belleza?
CC: A medida que envejezco se vuelve más divertido, como un acto de autocompasión, autoamor, donde me cuido no solo de manera superficial, me preocupo de cómo me siento y cómo se siente mi piel. Comienza desde adentro, viendo si duermo lo necesario, si he descansado, si he tomado suficiente agua o si he comido de una manera donde se note lo amable que he sido conmigo misma. No se trata solo de cómo me veo sino de este milagro que envuelve nuestros cuerpos.
L’O: ¿De qué manera unes los conceptos de feminidad y feminismo?
CC: Creo que este año ha existido una celebración especial acerca de la feminidad con la película Barbie, el rosa, y me encanta porque siento que es la experiencia de ser mujer y hay tanto que celebrar, es divertido. Sí, son dos cosas distintas, pero es muy importante proteger las cosas que estás celebrando, y esa es la parte del feminismo que aflora. Al final del día se trata de la humanidad: todos somos personas y todos queremos ser tratados con respeto y amabilidad.