Mujer

5 minutos para conocer a Carolina Herrera

Auténtica y de estilo atemporal, la diseñadora venezolana que conquistó la industria hace cuatro décadas sigue vigente en nuestras tendencias, siluetas y predilecciones.

Retrato de Carolina Herrera, 1970. Fotografía de Bob Mepplethorpe / Cortesía del artista.

«Siempre escoge estilo sobre moda: usa algo que te haga ver hermosa», ese es uno de los mensajes primordiales (y atemporales) de una de las mejores diseñadoras de todos los tiempos: Carolina Herrera. 

Su historia bien podría ser la de un cuento de hadas cuyo primer capítulo se escribió en un desfile de Balenciaga, mismo que la inspiró a la edad de 13 años, de ahí surgió un amor por la Alta Costura; un romance que cambió el rumbo de toda una industria. A los 32 años, con todo el éxito en la bolsa, era considerada una de las mujeres mejor vestidas del planeta. 

Acostumbrada a las fiestas y las galas, María Carolina Josefina Pacanins Niño, mejor conocida como Carolina Herrera, vivió rodeada de lujos. Su padre, el Coronel de Aviación Guillermo Pacanins Acevedo, fue, entre 1950 y 1958, gobernador de Caracas. 

De izquierda a derecha: Retrato de Carolina Herrera, 1987. Fotografía de Rose Hartman / Cortesía de la artista.Retrato de Carolina Herrera, 1987, fotografía de de Rose Hartman / Cortesía de la artista.

En la época de 1960, la joven venezolana se codeó con la alta sociedad estadounidense, entre ellos los representantes de la bohemia neoyorquina y fieles visitantes del Studio 54. Era común verla con Andy WarholHalston y Bianca Jagger. 

En 1981, fundó su propia casa de moda, incursionando en el mundo de la moda internacional. Pronto, Carolina se convirtió en una de las más reconocidas artistas a nivel internacional. Fue tanta la emoción que causaron sus diseños que tan solo un año después, en 1982, vestía oficialmente a la princesa Isabel de Yugoslavia, la reina Isabel II, Nancy Reagan, entre otras figuras destacadas. Asimismo, vistió durante doce años a Jacqueline Kennedy

Siempre fiel a su esencia revolucionaria y clásica, se dedicó a presentar dos colecciones al año en Nueva York. Su estilo, el cual se destacaba desde entonces en maravillosos vestidos y trajes, se caracterizó por ser sofisticado, elegante y propositivo.

De izquierda a derecha: Retrato de Carolina Herrera en Studio 54, 1977 / Cortesía Image Press. Retrato de Carolina Herrera, 1979, serigrafía por Andy Warhol / Cortesía de Stanford University.
Libro Carolina Herrera, 2004. Escrito por Alexandra Kotur / Cortesía de Assouline.

En el año 1986 presentó sus primeras creaciones para novia; en 1987, firmó un acuerdo con el grupo Puig para el desarrollo de fragancias; en 1988 lanzó su primer perfume (tanto para mujer como para hombre).

2001 fue un año icónico para la marca, pues nació CH Carolina Herrera. Desde 2008 exporta a todo el mundo con 50 boutiques, cerca de 89 tiendas propias y más de 200 corners; sus líneas de distribución llegan a 104 países.

Finalmente, en 2018, tras 37 años a cargo de la firma, Carolina anunció que dejaba la dirección creativa. Su sucesor es Wes Gordon, quien recibió el Premio del Consejo de Costura 2021 para el Arte de la Moda del Museo FIT.

Tags

Entradas recomendadas