Soho House São Paulo: lujo creativo
Ubicada en el corazón de Cidade Matarazzo, en el vibrante barrio de Bela Vista, Soho House São Paulo marca un hito importante como la primera sede de Soho House en Sudamérica.
Este exclusivo club privado y hotel ofrece una experiencia perfecta para sus miembros, combinando diseño brasileño, gastronomía contemporánea y una rica programación cultural en un espacio donde la creatividad y el lujo se encuentran. Soho House São Paulo preservó la historia arquitectónica del edificio en que se encuentra, mientras integra elementos de diseño moderno y local. Para crear sus interiores, colaboró con artesanos brasileños, logrando un estilo que combina la herencia portuguesa de la ciudad con el modernismo brasileño. Los detalles hechos a mano y los materiales de origen local se integran armoniosamente, destacando el compromiso de la casa con la autenticidad y la calidad.
El corazón de Soho House São Paulo gira en torno a un patio central enmarcado por grandes ventanales arqueados que permiten que la luz natural inunde el espacio. Este patio al aire libre es el lugar ideal para que los miembros se reúnan, coman, beban y se relajen en un ambiente tranquilo y sofisticado. Desde allí los miembros acceden a diferentes áreas, cada una pensada para satisfacer diversas necesidades. El Sitting Room es un espacio acogedor donde se puede trabajar durante el día, mientras que el Main Bar acoge actuaciones de DJ y cuenta con una sala de juegos con mesa de billar para aquellos que buscan un entretenimiento más relajado. El Drawing Room, con una chimenea y un bar secundario, ofrece una atmósfera íntima y acogedora, ideal para momentos tranquilos o reuniones pequeñas.
Para quienes buscan celebrar eventos, la casa cuenta con dos salones especialmente diseñados: la sala Condessa y la sala Zambone, ambas ubicadas en el segundo piso y equipadas con un bar privado y proyector de video. Estos espacios son perfectos para reuniones privadas y encuentros exclusivos.
Gastronomía local y global
Bajo la dirección del chef ejecutivo João Melo, la propuesta gastronómica de Soho House São Paulo ofrece una fusión de sabores locales con los platos favoritos de Soho House en todo el mundo. El menú presenta una selección de pasta fresca hecha a mano y pizza al horno de leña, además de una variedad de platos que destacan ingredientes brasileños de alta calidad. La combinación de técnicas culinarias internacionales y la rica tradición gastronómica brasileña proporcionan una experiencia que celebra la diversidad de sabores.
El restaurante en la terraza, con capacidad para 68 personas, es un oasis rodeado de vegetación, donde la iluminación tenue y las mesas de madera crean una atmósfera cálida y acogedora. Para conmemorar la apertura de Soho House São Paulo, el cóctel Casa Verde ha sido creado como una reinterpretación de la clásica caipiriña, donde se incluyen ron de coco, cachaça, maracuyá, ají verde y una adición de sake, en homenaje a la numerosa comunidad japonesa de la ciudad.
El hotel cuenta con 32 habitaciones de diferentes tamaños, diseñadas para ofrecer una experiencia ideal, con suelos de madera recuperada, baldosas pintadas a mano y una cuidada selección de muebles fabricados localmente. Las habitaciones más grandes incluyen bañeras independientes y áreas de estar, mientras que algunas cuentan con terrazas privadas, perfectas para disfrutar de un trago al aire libre o celebrar eventos privados.Foto
Colección de arte
El arte ocupa aquí un lugar central. La colección de la casa incluye obras de más de 60 artistas nacidos, formados o radicados en Brasil, muchos de los cuales residen en São Paulo. Nombres como Alexandre Da Cunha, Leda Catunda y Paulo Nimer Pjota forman parte de una selección diversa que abarca desde talentos emergentes hasta artistas de renombre. Los temas que exploran estas obras incluyen la experimentación con materiales reciclados, la pintura figurativa contemporánea y la fotografía narrativa, ofreciendo una ventana a la vibrante escena artística brasileña.
En el Main Bar destaca un mural surrealista titulado Pernas, pra que te quero!, creado por Marcelo Cipis, mientras que la sala de juegos alberga piezas de Gabriel Pessoto, Nazareno y André Azevedo. Además, las habitaciones exhiben grabados especialmente comisionados a artistas como Fernanda Galvão y Nino Cais, añadiendo un toque de originalidad a cada espacio.