La electromovilidad fue protagonista en Design Miami
La instalación inmersiva creada por Germane Barnes para Lexus estuvo marcada por la tecnología y el diseño a medida.
“Hoy en día los diálogos en torno al diseño implican sí o sí el uso de tecnología de por medio. Para exponer en Design Miami tuvimos que ver una forma en que, como marca de autos, encajáramos en el entorno de forma natural, no forzada. Por eso nos animamos a explorar junto al arquitecto Germane Barnes esta instalación que puedes entender que nació a partir de la imaginación de una mente creativa", comienza diciendo Brian Bolain, director global de marketing de Lexus. Conversamos con el ejecutivo de la firma automotriz en Miami, en el marco de la semana más relevante para la industria del arte y el diseño de Estados unidos, donde se celebran destacadas instancias de exhibición, como Design Miami.
En la carpa monumental ubicada donde termina la popular Lincoln Road, estuvo ON/, muestra que presentó la visión de Barnes y su equipo de alumnos de la Universidad de Miami, inspirados en el modelo LF-Z de Lexus, un vehículo electrificado introduce nuevos principios de electrificación en el espíritu de la marca.
Bajo el principio japonés de omotenashi -u hospitalidad excepcional-, la instalación encarnó el enfoque del diseño y la artesanía centrado en el ser humano y orientado al futuro que la marca automotriz y Barnes comparten. Su título ON/ alude a un interruptor de encendido y apagado como una visión de un futuro sin emisiones de carbono, sino que únicamente alimentado por tecnología eléctrica, lo que terminó convirtiéndose en un espacio diseñado para atraer a espectadores de todas las edades con su experiencia visualmente dinámica e interactiva, al mismo tiempo que un espacio acogedor para recargar energías y seguir recorriendo la popular feria de diseño.
La instalación estuvo centrada en una interpretación escultórica tridimensional a escala precisa del LF-Z. La visión conceptual y electrificada de Barnes fue materializada con acero e iluminación LED incorporada. El marco del auto brillaba y está suspendido justo por encima del suelo, lo que pretende dar cuenta de una visión de un futuro más sostenible. En sus extremos, dos columpios, cada uno suspendido dentro de arcos iluminados en un guiño a la arquitectura icónica de Miami. También como "un guiño a una puerta de que divide nuestro presente y las posibilidades del futuro", explica el arquitecto. Este arco se repite en muebles con iluminación LED incorporada, todos elementos diseñados por Barnes y su equipo especialmente para la instalación. “Diseñar para un futuro colaborativo, sostenible, equitativo y que priorice las experiencias únicas de individuos es tanto una fuerza impulsora de mi práctica como de mi trabajo con los estudiantes en la Universidad”, explica Barnes a L’Officiel.
Otro atractivo que incorporó Lexus para esta participación en Design Miami fue la incorporación de la audiencia través de sus plataformas digitales y sitio web, invitando a las personas a crear -a través de su pantalla- sus propios diseños de iluminación para la exhibición alterando, por ejemplo, el color de las paredes del stand, la estructura del automóvil o los columpios y muebles ahí presentes.
"Como marca, siempre estamos tratando de entender cómo podemos acercarnos a los consumidores y hablarles de alguna forma que les sea significativa a través de intereses con los que ellos se relacionen, como es el caso del arte y el diseño. Este último punto es el que nos hace más sentido, por eso ser parte de la feria Design Miami nos parece una integración muy natural. Podemos hablar de diseño de múltiples maneras significativas, algo clave en el sector automotriz, pero además ver diferentes formas de cómo generar un impacto positivo con ello, sobre todo a través del uso de energías renovables", concluye Brian Bolain.
Durante las semanas previas a Design Miami, Germane Barnes resaltó el compromiso de Lexus con la electrificación, como un concepto basado en tecnologías sustentables y amigables con el medio ambiente y creado para una conducción centrada en la experiencia del ser humano. Aquí, algunas imágenes de cómo materializó en su proyecto el futuro del diseño y la innovación.