El salto de Hermès
Después de dos años de ausencia, este viernes 18 de marzo, los mejores jinetes del mundo vuelven a las pistas para competir en el ‘Saut Hermès’ que tendrá lugar en el Grand Palais Éphémère de París.
La élite del salto hípico llega, este fin de semana, al corazón de la capital francesa para la competencia organizada por Hermès, la casa de moda de tradición ecuestre y GL Events, su socio en eventos deportivos de excelencia. Entre el 18 y 20 de marzo, estos jinetes de élite competirán en recorridos diseñados por el español Santiago Varela Ullastres, quien ha estado a cargo de las pistas del Saut Hermès desde 2018, así como también del diseño de los eventos de salto de obstáculos en lo últimos Juegos Olímpicos de Tokio.
Los mejores jinetes del mundo
Gracias a Hermès, que nos hace partícipes de este exclusivo evento deportivo, aquí te explicamos de qué se trata la competencia y quiénes son los competidores con más probabilidad de llegar al podio. Durante los tres días de competición en el Grand Palais Éphémère, más de
130 caballos son acogidos y cuidados en las cuadras y la arena de Saut Hermès.
Entre los favoritos, se encuentran el francés Simon Delestre y su caballo Hermès Ryan, quienes juntos ganaron el Gran Premio Hermès dos años seguidos. Después de su increíble doblete en 2018 y 2019, la pareja tendrá que trabajar duro para defender su título contra la competencia.
Se une al cartel el piloto alemán Marcus Ehning, ganador de la prueba insignia de París en 2010 y 2014, junto con el ganador de 2016 y jinete por Hermès, Abdelkébir Ouaddar de Marruecos. Otros diez de los 20 mejores jinetes del mundo también estarán en la arena.
Los actuales campeones olímpicos por equipos de Suecia, Peder Fredricson, actualmente número uno mundial, y Henrik von Eckermann también están haciendo el viaje. Los campeones de Europa por equipos, Martín Fuchs (3º) y Steve Guerdat (19º), que se convirtieron en jinetes por Hermès en 2021, competirán por Suiza, mientras que los belgas, medallistas de bronce en el Juegos Olímpicos y la Eurocopa del verano pasado, estarán representados por Pieter Devos (26º), Grégory Wathelet (33º), Olivier Philippaerts (52º) y su líder, Jérôme Guéry (13º), también jinete socio de Hermès.
En representación de Francia, los medallistas de oro en Río, Roger-Yves Bost, Philippe Rozier y Kevin Staut, acompañará a Edward Levy, Mathieu Billot, miembro de la selección nacional en la última Juegos Olímpicos, y Olivier Perreau, ganador de los Saut Hermès en 2019, junto a Alexandra Paillot y Alexa Ferrer. Grégory Cottard, que se dirige a su primera final de salto de la Copa del Mundo FEI, también participará aquí, a la sombra de la Torre Eiffel.
La primera jornada de Saut Hermès
El dúo más veloz del primer día del este campeonato equino, fueron el italiano Emanuele Gaudiano y su caballo de competencia Carlotta con un tiempo de 27"50: “Es fantástico estar finalmente de vuelta aquí en París. Carlotta estaba en gran forma hoy", dijo el jinete italiano. "Sentí que estaba fresca y competitiva, como lo demuestra su tiempo, que fue más de dos segundos más rápido" que Bryan Balsiger (Suiza) quien quedó en segundo lugar con un tiempo de 29"94.
Por otro lado, la jornada estuvo marcada por una reñida competencia entre los mejores tres jinetes de la categoría sub 25: 'Les Talents Hermès'.
"¡Los jinetes realmente tuvieron que hacer todo lo posible para llevarse la victoria en este evento inaugural, ya que el trío superior estaba a menos de un segundo de diferencia!", informan desde la casa de moda francesa. Finalmente, la victoria fue para la británica Sienna Charles por apenas unas centésimas de segundo en 23’’37. A punto de cumplir los 20 años, la amazona hizo pareja con la misma montura en el último Campeonato de Europa de Jóvenes Jinetes, en el que se alzó con el bronce en la competición por equipos: Ornellaia. Esta yegua también compitió en el Grand Prix Hermès en 2017, donde fue montada por su compatriota John Whitaker (6º).
« POURVU QUE LE CHEVAL SOIT CONTENT »
"Mientras el caballo esté contento", es la premisa de Hermès que desde sus inicios nació como una casa de moda dedicada el bienestar de los caballos y de todos los equipos ecuestres. "Ya sea en los establos, en los talleres o en el Saut Hermès, el caballo está en el corazón de todo lo que hacemos".
El origen de Hermès se remonta al año 1837 en donde el fundador de la casa, Thierry Hermès, creó un tipo de arnés que fue innovador para la época. Era muy puro, funcional y cómodo, diseñado para revelar la belleza del caballo permitiéndole libertad de movimiento. Esta invención mantuvo la cola del caballo en una posición alta sin causar molestias.
“En Hermès, el concepto de performance se considera como un todo: se asocia con materiales y un savoir-faire excepcionales, el amor por el trabajo bien hecho y, sobre todo, con el respeto
para el bienestar de los caballos, tanto durante el tiempo libre como cuando compiten”, explica Ly Lallier, directora del oficio ecuestre de Hermès.
Saut Hermès se extenderá hasta este domingo 20 de marzo. Sigue nuestras stories en Instagram para mantenerte informado sobre los resultados de esta nueva edición de competencia ecuestre.