Joyas y Relojes

100 años de Trinity

No es simplemente un anillo. Tampoco tiene un solo significado para quienes lo usan. Hablamos del centenario del anillo Trinity de Cartier desde la perspectiva de Pierre Rainero, director de Historia y Patrimonio de la maison.

silver accessories bracelet jewelry
Fotos gentileza de Cartier.

No usa anillos, pero conoce cada detalle de la historia y evolución de esta joya que acaba de cumplir un siglo. Pierre Rainero dice que en su diseño, en apariencia simple, lleva una declaración de simbolismos que lo ha mantenido vigente y que conduce a una constante reflexión.

¿Recuerdas cuándo fue la primera vez que viste un anillo Trinity? ¿Cómo te sentiste al respecto?

PIERRE RAINERO: En mi época de estudiante vi a un chico que lo llevaba puesto, pero no sabía nada al respecto. Creo que fue más o menos a mediados de los años 70 en París. Al principio no me fijé en que podía rodar ni tampoco que estaba hecho de tres materiales diferentes. Solo cuando vi a alguien haciéndolos rodar en su dedo me di cuenta de que eran tres anillos, cada uno vinculado a los otros dos. Recuerdo que fue bastante misterioso porque me gustaban la forma, volumen y colores.

Trabajar con los archivos de la casa debe ser muy emocionante. ¿Hay algún área que sea especialmente atractiva para ti?

Todos los periodos son interesantes, por supuesto. Pero los últimos años del siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX, cuando realmente se construyen los fundamentos del estilo Cartier, ese periodo corresponde al origen de la visión de nuestros fundadores, y todos los que vinieron aportaron nuevas direcciones e información muy importante. Si realmente analizas la producción de cada período y lo que representan en Cartier en términos de evolución de la sociedad, ves que cada uno es reflejo de un cambio o una transformación, y es muy interesante cuando pones en perspectiva lo que ves con los eventos que tuvieron lugar en ese momento.

formal wear suit tuxedo coat adult male man person tie glasses
Pierre Rainero, director de Historia y Patrimonio de la maison. Fotos gentileza de Cartier.

Y hablando específicamente del Trinity, ha tenido muchas versiones desde su creación. ¿Cuál de ellas consideras más innovadora?

Creo que desde el principio tuvo variaciones, incluso en la década de los años 20. La idea de jugar con la superficie, el volumen, el tipo de decoración de cada anillo estaba presente. Eso es estéticamente interesante, pero también simbólicamente, porque juegas con diferentes representaciones. Por ejemplo, lo muestras, pero lo ocultas gracias a los demás. Y la idea fue más allá de los tres anillos, porque muy temprano hubo versiones con cinco, siete o incluso nueve. Y no olvidemos que en 1925 también se presentó como un brazalete. También se convirtió en una especie de vocabulario Cartier; en la década de los años 30 este diseño era un elemento de decoración en pequeños relojes, en objetos, en bolsos, en pantalones. Cuando tenías dos elementos de una cadena Así es que muy rápidamente se volvió importante en nuestro vocabulario estético.

¿Sabes si hay algún registro de cómo surgió este diseño de los tres anillos, o más de un anillo?

Es muy interesante, porque en nuestros archivos solo tenemos una imagen, no conservamos los dibujos de todo. Tenemos la fotografía del objeto final cuando está hecho. Los diferentes pasos para llegar a ese paso final no se guardaron. Pero mi visión hoy sobre el nacimiento del Trinity es que es muy difícil pensar en un diseñador analizando el efecto físico de los tres anillos. Así que creo que debió ser la imaginación de un joyero, haciendo una especie de prototipo y dándose cuenta de cómo puede funcionar. O la asociación entre un diseñador y un artesano. Porque creo que es imposible para un diseñador concebir solo por diseño todas las diferentes posibilidades que este objeto representa: que los tres puedan rodar entre sí, que cada uno está vinculado a los demás y que se ensamblen muy fácilmente cuando los pones sobre la mesa. Mágicamente van uno dentro de los otros dos. Pienso que es una experiencia muy pragmática y que probablemente proviene del fabricante.

Entre las piezas del Trinity, ¿cuál elegiste para formar parte de tu propia colección?

Ninguno, porque no uso anillos. Puedo usar pulseras, pero anillos no, porque es una forma de sentirme libre a mi manera. Pero uno de mis favoritos es el que tiene más volumen. El tradicional, pero en tamaño grande. O el Trinity Box, porque me gusta la forma cuadrada con ángulos redondos. Ese es especialmente Cartier en su idea.

1 / 4
A lo largo de la historia Trinity ha tenido diferentes diseños, siempre evolucionando sin desparecer jamás de las vitrinas de Cartier.
A lo largo de la historia Trinity ha tenido diferentes diseños, siempre evolucionando sin desparecer jamás de las vitrinas de Cartier.
A lo largo de la historia Trinity ha tenido diferentes diseños, siempre evolucionando sin desparecer jamás de las vitrinas de Cartier.
A lo largo de la historia Trinity ha tenido diferentes diseños, siempre evolucionando sin desparecer jamás de las vitrinas de Cartier.

Mirando hacia atrás en estos 100 años de historia, ¿dirías que el Trinity es un objeto de culto?

Lo es. Es uno de los pocos objetos que siempre están en nuestras vitrinas. En 100 años, nunca dejamos de producir el Trinity. Por razones obvias no puedes tener todo lo que produces en stock para siempre. Y el Trinity siempre estuvo durante un siglo, lo cual es extraordinario. Para muchas personas es un objeto que tienen en mente cuando piensan en Cartier. Más allá del diseño, está la capacidad de contener ese valor simbólico, eso es lo que lo hace tan, tan importante.

Para Pierre Rainero la forma y el fondo en este anillo tan particular son un tema profundo. Y al respecto, reflexiona: “Es muy reciente que Cartier hable sobre los valores detrás del Trinity. Al principio no se comunicaba nada al respecto. Y a propósito, porque es tan misterioso, tan mágico. Es la joya que puede albergar todos los símbolos que tienes en mente. Puedes proyectar lo que piensas que es importante en tu vida en términos de deseos, de eventos importantes, de valores. Por cierto, un personaje muy importante que hizo que el Trinity fuera realmente famoso es el poeta francés Jean Cocteau. Y creo que el hecho de que Cocteau fuera un poeta y estuviera asociado al Trinity ayudó mucho a que la gente comprendiera el valor simbólico del anillo.

Hablando del valor simbólico y de la casi inabarcable cantidad de significados que este anillo puede proyectar, ¿cuál de ellos te representa mejor?

Realmente no lo sé, pero soy como muchas otras personas. Me proyecto en lo que creo que es importante para mí. Yo tengo un apego personal con el número tres. Nací un día tres. Es solo por casualidad, pero es interesante que pueda proyectarme gracias a eso en este anillo. Alguien puede estar vinculado al color del anillo. O puede ser un símbolo de apego. Soy totalmente consciente de que tendré mi propia interpretación y significado… eso es por lo que el anillo es tan inclusivo. Por su aparente simplicidad y la capacidad para albergar todo lo que sientas que se puede proyectar.

Tags

Entradas recomendadas