Las esperadas memorias del príncipe Harry
El 10 de enero, la fecha prevista de su publicación, se desvelará la incógnita: ¿Hasta donde llegará Harry en su autobiografía? ¿Echará luz sobre los entretelones de la relación con su padre y su hermano? ¿Revelará el nombre de los responsables de comentarios racistas en su familia?
A comienzos del 2023, se podrá constatar si se habrán cortado los lazos que lo unen aún con su padre y su hermano ya por cierto muy disgustados con la idea de que Harry haya ignorado de manera olímpica el lema ancestral de la familia, “never complain, never explain” (nunca quejarse, nunca dar explicaciones).
El libro editado por Penguin Random House, que aparecerá simultáneamente en dieciséis lenguas, llevará en inglés el título “Spare”, en referencia a la expresión “the heir and the spare” (el heredero y el repuesto), con que se describía al futuro monarca y a su hermano menor en una época de alta mortalidad en que era importante asegurar la línea. El hecho de que Harry haya elegido ese término como título de sus memorias revela una cierta ironía y probablemente una herida profunda. En castellano, el título será aún más evidente: “En la sombra”.
"Escribo esto no como el príncipe que nací, sino como el hombre en el que me he convertido", dijo el duque de Sussex en un comunicado, o sea en un clásico ejemplar del homines californiensis. En efecto, desde que en 2020 se instaló en Montecito, California junto a su esposa la actriz Meghan Markle, Harry ha adoptado el léxico y la actitud de la costa oeste norteamericana, sin pudor a la hora de hablar de sus sentimientos más íntimos, exactamente lo opuesto de cómo fue educado. "He llevado muchos sombreros a lo largo de los años, tanto en sentido literal como figurado, y mi esperanza es que al contar mi historia - los altibajos, los errores, las lecciones aprendidas - pueda ayudar a mostrar que no importa de dónde vengamos, tenemos más en común de lo que pensamos" dice, prometiendo un relato “preciso y totalmente veraz".
En el libro se explayará sobre su infancia y adolescencia ante el ojo publico, sobre la muerte de su madre, la idolatrada princesa Diana, sus misiones militares en Afganistán, y su experiencia como marido de Meghan y padre de Archie y Lilibet, de 3 y 1 año respectivamente. Harry ya ha anunciado que parte de los beneficios (se habla de un contrato por 20 millones de dólares) serán donados a obras de caridad, entre ellas 1,5 millones a su organización Sentenbale, que ayuda a los niños afectados por el VIH en África y 300.000 a Well Child, organización que se ocupa de los niños gravemente enfermos y sus familias de la que ha sido patrón desde 2007.
Aunque no tuvo que pedir permiso a su abuela, Isabel II, para escribir sus memorias, sí que avisó de sus intenciones a la familia real el año pasado. El Palacio de Buckingham, previsiblemente, se negó a comentar. Pero es bien sabido que desde que los duques de Sussex abandonaron sus funciones como miembros activos de “la firma” ha habido tensiones entre la pareja y los miembros de la familia real. Meghan y Harry hablaron de éste y otros temas durante una entrevista en marzo de 2021 con Oprah Winfrey, donde el príncipe reveló que su padre, el actual rey Carlos, había dejado de atender sus llamadas. Desde entonces, los encuentros entre Harry y su familia próxima fueron pocos, uno de ellos en ocasión del funeral de su abuelo, el duque de Edimburgo en abril de 2021 y luego en el de la reina Isabel II en septiembre pasado, donde el frío entre Harry y los suyos fue evidente a pesar de los esfuerzos para disimularlo.
En todo caso los “tabloids” británicos, en guerra contra Harry y Meghan, esperan ansiosamente la publicación (y toda información que pudiera deslizarse a través de la fuerte seguridad que rodea al libro) para atacarlos. En cuanto a los Windsor, al día siguiente de conocerse la fecha de publicación, el palacio de Buckingham anunció que el propio rey asumiría el cargo honorífico de capitán general de los Royal Marines, el patronato que la reina había despojado a Harry a principios de 2021. Una coincidencia notable.