Moda

Véronique Nichanian celebra 36 años con Hermès

La directora creativa de moda masculina de Hermès repasa su historia con la icónica Casa francesa.

La historia entre Véronique Nichanian y Hermès es, sin duda, una historia de amor. Desde 1988, Nichanian ha sido la mente creativa detrás de las colecciones masculina de la maison, aportando temporada tras temporada una elegancia refinada, un encanto inigualable y una actitud cosmopolita que personifica la esencia de Hermès. Formada en la École de la Chambre Syndicale de la Couture, Nichanian inició su carrera en Nino Cerruti, y, tras doce años, su vida dio un giro cuando Jean-Louis Dumas, el entonces presidente de Hermès, le confió una misión: "Gestiona el hombre de Hermès como si fuera una pequeña empresa; tienes carta blanca".

Este año, Nichanian celebra 36 años de dedicación a Hermès. En una conversación con L'OFFICIEL, reflexiona sobre su longevidad en la marca, su apasionado vínculo con la moda masculina y sus recuerdos de una colaboración de décadas con la emblemática Casa francesa.

Colección masculina Primavera/Verano 2025 de Hermès. Foto por Bruno Staub, cortesía de Hermès.
L'OFFICIEL: ¿Qué significa Hermès para ti?

VÉRONIQUE NICHANIAN: Para mí Hermès es, ante todo, la libertad de crear, seguida por una devoción a la artesanía. Ese sentido de humanidad que impregna la maison conecta a todos los departamentos, formando un universo artesanal extraordinario. En Hermès, el encuentro entre la artesanía y la modernidad es esencial. También existe la libertad de reimaginar la Casa contemporánea explorando su extraordinario legado. Con el tiempo, me he enamorado profundamente de esta maison.

Las grandes historias de amor suelen durar mucho; la tuya lleva ya 36 años...

VN: Jamás pensé que duraría tanto. Fue un amor inmediato, aunque no planeado. Mi entusiasmo y energía positiva, junto con la alegría de poder crear, han sido claves para mantener viva y enriquecida esta relación con Hermès a lo largo de los años.

¿Cómo abordas el proceso de crear una colección? ¿Cuál es el punto de partida, la inspiración que te guía y ayuda a avanzar?

VN: Me encanta narrar una historia con cada colección: en cierto modo, cada una continúa el relato de la anterior. Diría que cada temporada es una letra dentro de un mismo vocabulario. Sin embargo, también intento que cada temporada muestre el vestuario masculino desde un ángulo nuevo, interpretando y anticipando los deseos de los hombres para la siguiente temporada.

Colección Prêt-à-Porter masculina de Hermès Otoño/Invierno 2024. Foto por Bruno Staub, cortesía de Hermès.
¿Cómo logras combinar la estacionalidad de la moda con la filosofía atemporal de Hermès?

VÉRONIQUE NICHANIAN: En cada temporada busco reinterpretar el guardarropa masculino, explorando las contradicciones de los materiales. Me fascina combinar tejidos excepcionalmente bellos y naturales con tecnologías futuristas, reinterpretando los elementos clásicos de la moda masculina desde una perspectiva actual y fresca. Esto es lo que amo y lo que Hermès me permite hacer. La ropa tiene una vida propia que trasciende el tiempo, y antes de que yo llegara, la durabilidad y longevidad ya eran valores esenciales de la maison. Mi misión es asegurar que estos valores se mantengan, creando prendas bien hechas, prestando atención a su construcción y a la calidad de los materiales. Vivimos en una época en la que la sostenibilidad es fundamental, pero en Hermès esto siempre ha sido parte de nuestra ética: por convicción personal y moral, no desperdiciamos nada y creamos objetos de calidad diseñados para perdurar. Este es el ADN de Hermès.

¿Por qué crees que Jean-Louis Dumas, el entonces presidente de Hermès, decidió incorporarte a la familia creativa de la maison?

VN: Creo que se sintió intrigado por mi trabajo en Nino Cerruti, por la pasión y el respeto que tengo hacia lo hecho a mano. Amo las telas, los materiales. Tuve un excelente maestro y una formación sólida. Hermès es una casa de temas, una casa de diseño y de color.

¿Cuál es tu primer recuerdo de tu aventura con Hermès?

VN: Es un recuerdo curioso porque fue Jean-Louis Dumas quien me llamó personalmente. Al principio pensé que era una broma… nunca imaginé que Hermès pudiera interesarse en mí. Para convencerme de que realmente era él, me invitó a desayunar en la terraza de la casa, y ahí comenzó esta maravillosa aventura.

Hermès Otoño/Invierno 2024. Foto por Bruno Staub, cortesía de Hermès.
¿Cómo fue su primer encuentro?

VN: Me conquistó su visión de la maison. Tenía en mente un proyecto tan claro, preciso e innovador que no pude resistirme a su entusiasmo y determinación.

Después de ese primer encuentro, comenzaste a desarrollar tu propia visión para Hermès y se la presentaste a Dumas. ¿Qué te inspiró en la construcción de tu mood board de diseño?

VN: Le dije una sola cosa al señor Dumas: mi sueño era, y sigue siendo, crear prendas que se conviertan en objetos destinados a perdurar, como los bolsos Birkin o Kelly que mi madre tenía, o los pañuelos que guardaban ella y mi abuela. Nací en París, y en mi familia estos objetos icónicos son parte de una tradición generacional. Intenté trasladar esta idea al vestuario masculino, creando piezas que también puedan transmitirse a través del tiempo.

¿Cómo definirías el estilo masculino de Hermès?

VN: Es difícil de describir, pero mi estética evoca un estado de ánimo compuesto por color, silueta, proporciones y refinamiento. Sin embargo, para mí, la ropa es ante todo funcionalidad: es practicidad, comodidad, ligereza. La modernidad hoy en día implica ligereza, viajar sin cargas innecesarias. El hombre quiere una maleta que le permita llevar lo esencial, sin el peso excesivo de las cosas. Mi objetivo es crear prendas chic que, al mismo tiempo, ofrezcan confort, ligereza, sensualidad y refinamiento.

Si tuvieras que definir al hombre Hermès en pocas palabras, ¿cuáles escogerías?

VN: No creo en la existencia de un único "hombre Hermès", sino de muchos. Me interesan hombres de distintas edades, contextos, nacionalidades y tonalidades de piel. Lo que realmente me atrae es su personalidad, nunca creé un único ícono en mi mente. Sin embargo, creo que los hombres de Hermès comparten algunos rasgos en común: un sentido del humor que les permite no tomarse demasiado en serio, una capacidad para reconocer y apreciar la belleza en un objeto, un buen vino, un tejido refinado o una prenda bien hecha. Poseen sensibilidad y una apertura hacia el mundo y sus diversas culturas. El hombre Hermès es intelectualmente curioso, abierto al descubrimiento del mundo y de sí mismo, y eso lo hace irresistible y encantador.

Colección masculina Primavera/Verano 2025 de Hermès. Foto por Bruno Staub, cortesía de Hermès.
¿Hay alguna pieza que consideres fundamental en tu visión de la silueta masculina? ¿Cuáles son los imprescindibles en el guardarropa de un hombre?

VN: A lo largo de los años, mi trabajo y las siluetas masculinas han evolucionado. Hay colecciones que me gustan más que otras, pero todas son como mis hijas... No puedo elegir una. Lo que realmente me enorgullece es ver personas en la calle, en el aeropuerto o en un restaurante usando mis creaciones. Es como ver cómo mis pensamientos cobran vida en el mundo real.

¿Siempre quisiste ser diseñadora?

VN: En el instituto, tenía un espíritu rebelde; no quería ser como los demás, así que buscaba dar un toque personal a todo lo que usaba. En París, solía ir al mercado de Saint-Pierre a comprar telas para mis experimentos. Cuando surgió la oportunidad de trabajar con Nino Cerruti, sentí que un sueño se hacía realidad. Era joven y él me enseñaba sobre las telas, las texturas. Me formó en este oficio y fue una escuela extraordinaria porque Nino era un maestro muy exigente, obsesionado con la excelencia. Hoy, con mi equipo, trato de actuar con la misma dedicación.

L'O: ¿Cuál es tu relación con el pasado? ¿Trabajas frecuentemente con los archivos?

VN: Hermès tiene un archivo de accesorios impresionante, y aunque me resulta interesante el legado de la maison, mi enfoque es mirar hacia el futuro. Creo que el papel del creativo es imaginar y proponer algo que aún no existe. Para ser sincero, en 36 años solo he ido dos veces a los archivos de Hermès. Explorar el pasado puede ser útil para el marketing, pero en mi opinión, no necesariamente responde al deseo de nuestros clientes.

¿Cómo integras tu visión creativa en cada temporada?

VN: Todo comienza con el material, que se convierte en el eje de la historia que quiero contar. Crear y moldear el material es algo que hago con alegría y un toque de diversión. Tengo la fortuna de hacer un trabajo que me permite disfrutar cada día, de poder dibujar y crear algo nuevo constantemente. Mucha gente se aburre o hace cosas por obligación, y por eso solo puedo agradecer a Hermès por permitirme disfrutar de esta libertad creativa durante 36 años.

Entradas recomendadas