Stephen Jones: sombrerero alucinante
Más delirante que el Sombrerero de Alicia en el País de las Maravillas, el británico Stephen Jones es objeto de una exposición en el Galliera, el Museo de la Moda de París.
Stephen Jones es considerado en el mundo de la moda como el más icónico de los sombrereros del siglo XX y XXI. Desde la princesa Diana a Rihanna, pasando por la duquesa de Cambridge, Lady Gaga y Mick Jagger, Jones ha decorado la cabeza de una variedad de personajes tanto de la aristocracia como del glam rock. Pero también ha sabido seducir a las mujeres que van a bodas y a bautismos, o que asisten a las carreras de Ascott.
La muestra que ofrece Galliera —el museo de la moda de París—presenta la obra del célebre diseñador británico considerado tanto por las celebridades como por los creadores de moda como uno de los más grandes sombrereros contemporáneos. Es la primera vez en más de cuarenta años, que este museo dedica una exposición íntegramente a un accesorio —el sombrero— tratándolo como una obra de arte por derecho propio.
La exposición se centra en el proceso creativo de Stephen Jones, las fuentes de inspiración de sus piezas y el papel esencial que París tuvo en su trabajo. Nacido en el noroeste de Inglaterra en 1957, Jones estudió diseño de moda femenina en la Saint Martin's School of Art de Londres y abrió su primer salón de sombrerería en la misma ciudad en 1980.
Inventivo y perfeccionista, fue rápidamente requerido por la Alta Costura y poco a poco forjó estrechos vínculos con algunas de las principales casas de moda y diseñadores, como Dior, Jean Paul Gaultier, Claude Montana, Thierry Mugler, John Galliano, Jean-Paul Gaultier, Comme des Garçons , Schiaparelli y Louis Vuitton.
El arte de un sombrerero
La exposición reúne cerca de cuatrocientas piezas, entre ellas más de ciento setenta sombreros, así como los archivos de Jones (dibujos preparatorios, fotografías, extractos de desfiles, etc.), y unas cuarenta siluetas completas con ropa y sombreros. Estos “looks” atestiguan el lazo profundo entre el sombrerero y algunas de estas casas de moda, en particular Jean-Paul Gaultier y Dior; ésta última con la que trabaja desde hace casi treinta años, desde que John Galliano fue nombrado su director artístico en 1996.
Pero si bien muchos otros directores artísticos se han sucedido en Dior desde Galliano, Stephen Jones sigue siendo un fiel colaborador de la casa, ya es una tradición. "Stephen es el sombrerero de Christian Dior desde hace 25 años, para mí es el oráculo de la marca. Ha absorbido todas sus facetas, y también todas las de un modisto", declara Kim Jones, director creativo de la moda masculina de Dior.
"He trabajado con muchos diseñadores a lo largo de mi carrera, pero nunca tantos como ahora. Cada vez lo veo como una conversación entre personas muy diferentes. Ellos me nutren y yo los nutro a ellos. Yo tengo mi propia visión de la belleza y la fealdad y ellos tienen la suya. ¿Tengo que defender necesariamente mi punto de vista? No, con ellos quiero aprender, vuelvo a encontrar al niño que hay en mí", analiza Jones.
En su taller, situado en el sótano de su boutique Stephen Jones Millinery, Jones continúa la tradición de los grandes sombrereros que han marcado la historia del sombrero desde el siglo XIX. Allí elabora piezas únicas que se hacen a medida o en tiradas muy pequeñas, generalmente para mujeres. Desde el primer boceto hasta los últimos retoques —y desde el moldeado de fieltros y pajas mediante vapor, y tacos de madera hasta el ensamblaje de diversos materiales (plástico, plexiglás, plumas, madera o película fotográfica)— Stephen Jones se mantiene fiel a las técnicas tradicionales, entre el arte y la artesanía.
Para Jones, cuyo entusiasmo por su trabajo sigue incólume a través de los años, el estilo de un sombrero carece de importancia siempre que traspase los límites, ya sea a través del volumen, la proporción, los materiales o los adornos. “Un sombrero es un accesorio visible que da carácter y personalidad” afirma.
Stephen Jones, Chapeaux d'artiste, Museo Galliera (París) hasta el 16/03/2025.