Jack McCollough y Lazaro Hernandez son los nuevos directores creativos de Loewe
Tras la despedida de Jonathan Anderson, la casa de moda española propiedad del grupo francés LVMH ha anunciado su nueva dirección creativa.
Con cinco premios CFDA como “Diseñador del año” y “Accesorios del año”, Jack McCollough y Lazaro Hernández se han establecido como figuras líderes en el panorama de la moda durante las últimas dos décadas. Los dos diseñadores estadounidenses serán los nuevos directores creativos de Loewe a partir del 7 de abril de 2025. «Nos sentimos profundamente honrados de unirnos a Loewe , una casa cuyos valores y misión sentimos que están profundamente en sintonía con los nuestros. Esperamos colaborar con sus extraordinarios equipos y artesanos, cuyo talento, bajo la excepcional dirección creativa de Jonathan Anderson, ha hecho de la casa una fuerza cultural líder. Agradecemos sinceramente a Bernard Arnault, Delphine Arnault, Sidney Toledano y Pascale Lepoivre por confiarnos este nuevo y extraordinario capítulo de la maison».
Cuando en enero de 2025 Jack McCollough y Lazaro Hernandez deciden alejarse de su casa de moda, Proenza Schouler, la marca que fundaron y llevaron al éxito en poco más de dos décadas, comienzan a circular rumores sobre su posible futuro al frente de una de las casas de moda más importante de Europa que se quedó sin director creativo.
El dúo de diseñadores se conoció en la Escuela de Diseño Parsons de Nueva York, casi por casualidad, y se encontraron trabajando juntos en su proyecto de tesis. A partir de ese momento nació una sinergia creativa que ya no se interrumpiría. El proyecto de tesis (2002) se convierte en su primera colección, la tarjeta de presentación con la que ganan la atención de Barneys New York. El nombre Proenza Schouler es un homenaje personal a su familia: Proenza es el apellido de soltera de la madre de Jack, Schouler es el de la madre de Lazaro. Una elección que dice mucho de su enfoque íntimo y auténtico de la moda.
Desde el principio, McCollough y Hernandez han sabido crear un lenguaje personal: un estilo limpio y sofisticado, con siluetas arquitectónicas y cortes limpios. Innovadores en el más verdadero sentido de la palabra, trajeron a las pasarelas neoyorquinas una idea de elegancia contemporánea, hecha de experimentación con materiales y detalles refinados. La suya es una moda que no se conforma con sólo vestir, sino que cuenta una historia. No es casualidad que los premios CFDA —el reconocimiento más codiciado para un diseñador estadounidense— los hayan premiado en varias ocasiones, consagrándolos entre las voces más autorizadas del panorama internacional. Su estética ha conquistado no sólo a la crítica, sino también a las celebridades, que han elegido a Proenza Schouler para las alfombras rojas más prestigiosas.