Guido Vera: nomadismo y sustentabilidad
Para ellos elabora colecciones cápsulas “ready to wear” que lanza anualmente. El define su marca homónima como Genderless y atemporal con un enfoque 100% sustentable.
Su primera pasarela en Santiago fue en 2019: FROM THE END OF THE WORLD. El nombre viene de su lugar de origen, la ciudad austral de Punta Arenas. Su infancia en la Patagonia está presente tanto en la inspiración como en los colores y tonos que escoge en cada pieza.
En sus creaciones rescata códigos de la sastrería clásica para luego interpretarlos desde una arista contemporánea. Sus prendas logran crear un diálogo entre materiales nobles, veganos y hi tech. La sostenibilidad está tanto en el diseño atemporal como en los materiales de fibra vegetal (lino) y algodón pima peruano. Los cortes rectos e irregulares que dialogan entre costuras a la vista y deshilado orgánico son parte de su propuesta, igual que la composición de “capas sobre capas” que, como dice su autor: “son propios de los amerindios de Tierra del Fuego para enfrentar el difícil clima de la región”.
Piezas oversize de mayoría en tonos tierra, blanco y negro que conversan con el rojo bermellón, amarillo vibrante y azul eléctrico, caracterizan su propuesta. La marca tiene un lenguaje minimalista, que funciona tanto en hombres como en mujeres. Vera quiere a corto plazo empezar a producir parte de su colección en países vecinos como Perú. Como sostiene: “Busco posicionar mi firma como nómade porque viaja mucho, tanto yo como la materia prima involucrada”.
¿Dónde?
Puerto Varas: tienda Catherine Kinast Concept Store. Calle San Pedro 137.
Santiago: Proyecto Metanoia. Avenida Alonso de Córdova 4212.
www.guidoveracl.com | @guidoveracl